Másteres de CSKG en Dirección de orquesta e Interpretación Solista de Música Española
Hoy se han dado a conocer las claves de dos programas de máster pioneros en España de la mano del Centro Superior Katarina Gurska

Cristóbal Soler. Milagros Poblador. Luis Fernando Pérez
Según apuntó Cristina Sitz-Gento, coordinadora de Máster y posgrado, de Katarina Gurska, se trata «de dos nuevos master verificados y homologados. Dos programas que hacían mucha falta en este país. Es nuestro compromiso, el de ofrecer programas de alta profesionalización con un profesorado de calidad para que los alumnos no tengan que irse fuera a estudiar, y para que además, vengan alumnos de fuera a estudiar aquí».
Máster en Dirección Sinfónica, Instrumental y Vocal
Cristóbal Soler y Borja Quintas (director académico) fueron los encargados de dar detalles sobre este Master en Dirección Sinfónica, Instrumental y Vocal. Ambos directores insistieron en la necesidad de formar a los directores del siglo XXI desde un punto de vista práctico y multidisciplinar en los diferentes campos que conforman la realidad laboral actual. «Se trata de un master pegado a la realidad laboral para cubrir un vacío», explicó Quintas. Para Cristóbal Soler, se trata de un máster con dos detalles «que marcan la diferencia»: «Una vertiente práctica, fundamental y una formación integral».
Arturo Tamayo, Cristóbal Soler, Borja Quintas, Nacho de Paz o Vilaplana, son algunos de los profesores que formarán el equipo del Máster pero que cuenta además con otros profesionales como Félix Alcaraz, director técnico de la ONE, o el violinista Yuri Nasushkin, que abordarán materias trascendentales para el desarrollo profesional del director.
Durante sus estudios, el alumno tendrá la posibilidad de ejercer su práctica como director de agrupaciones y orquestas promovidas por la Academia de Dirección del CSKG y de actuar públicamente en los distintos festivales internacionales de la Fundación Katarina Gurska.
El plan de estudios incluye sesiones con los directores titulares y seminarios especializados por tipo de agrupación o carácter musical. Para ello, se contará con profesionales especialistas y prácticas con sus agrupaciones respectivas.
Más info del máster aquí
Master de Interpretación Solista de Música Española
Marta Zabaleta (piano) Milagros Poblador (canto) y Javier Suárez-Pajares (guitarra y director académico) representaron en la presentación a los 3 departamentos instrumentales del Máster de Interpretación de Música Española. El programa pianístico cuenta con la colaboración de la Academia Marshall de Barcelona, fundada por Enrique Grandos y que actualmente dirige Marta Zabaleta, que recoge el testigo de Alicia de Larrocha.
Como tutores de instrumento se presentan grandes pianistas del panorama actual como la propia Zabaleta, Luis Fernando Pérez, Gustavo Díaz-Jerez o Miguel Ituarte, establecidos cantantes como Milagros Poblador, Juan Jesús Rodríguez o Manuel Cid; y la «mejor guitarra española» con Pedro Mateo, Gerardo Arriaga, Javier Riba o Marco Socías.
A destacar la integración dentro del plan de estudios, de destacados especialistas en música española procedentes del campo de la musicología que pasan desde José Manuel Gamboa, a Walter A.Clark, Celsa Alonso, Elena Torres, Enrique Igoa, Miguel Ortega, Julio Gimeno, José Luis Rodrigo, David del Puerto, Juan Carlos Asensio, Gerardo Arriaga y el propio Suárez-Pajares, entre otros.
La formación teórica está enfocada para su aplicación al instrumento y estará reforzada por las clases magistrales de folklore con la cantaora Mayte Martín o la bailaora Beatriz del Pozo y de clases magistrales de Ricardo Gallén y Stefano Grondona, en guitarra; Ricardo Descalzo o Pilar Jurado en piano y canto respectivamente.
Más información sobre el máster aquí
____________________________
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Dalcroze Training: música, movimiento, rítmica y educación en cursos
- CURSOS INSTENSIVOS DE FLAMENCO, CLÁSICO ESPAÑOL Y ESCUELA BOLERA en cursos
- La danza oriental más cerca de la universidad en cursos
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de Asís en convocatorias concursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- 6 melodías afro-brasileiras en partituras
- XIII Curso de música Aldebarán en Sigüenza en Cursos de Verano 2024
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!