La Esmuc con el Goethe Institut
21/09/2011.- La Escola de Música de Cataluña organiza el 22 de septiembre el proyecto Sonidos del sur, teatro radiofónico, arte sonoro y música electroacústica de Génova, Barcelona y Lisboa.
El proyecto presentará tres piezas de teatro radiofónico basado en textos originales de autores alemanes con la música electroacústica creada por jóvenes compositores. La sala 3 Tete Montoliu de L’Auditori de Barcelona será el escenario del concierto Sons del sud (Sonidos del Sur), tres piezas de Hörspiele (teatro radiofónico) basado en textos originales de autores alemanes con la música creada por jóvenes compositores de arte sonoro y sonidos electroacústicos.
El proyecto está inspirado en los paisajes sonoros de las tres ciudades implicadas (Génova, Barcelona y Lisboa) que transmiten a cada una de las piezas su propia identidad. Esta iniciativa musical está organizada por el departamento de SonologÃa de la ESMUC y el Goethe-Instituto. El concierto empezará a las 19 h. y la entrada es gratuita.
Los tres escritores (Judith Kuckart por Barcelona, Nora Gomringer por Génova y Julio Zeh por Lisboa) utilizaron los paisajes sonoros como única fuente de inspiración a la hora de crear los textos que, traducidos respectivamente al catalán, italiano y portugués, fueron grabados por actores profesionales. Sus voces, junto con los sonidos de las ciudades, forman la base sonora sobre la que se desarrolla la parte musical de cada Hörspiele. AsÃ, los sonidos que llegaron desde el sur en Alemania, han vuelto al sur en forma de texto que se transforma, otra vez, en sonido y en música.
Programa del concierto:
Primera parte
La Lanterna.Genova speculativa, composición de Giacomo Lepri, Irene Pacini, Michele Pizzi i Luca Serra (Gènova).
El sonido de Lisboa, composición de Miguel Azguime (Lisboa).
Segunda parte
Dentro hay dos pájaros que cantan, de Ariadna Alsina (Barcelona). Con la interpretación de Marta Corral y Elies Barberà , los cantantes Mariona Sagarra y Miquel Cobos, y la Orquesta de portátiles de la ESMUC dirigida por Josep Maria Comajuncosas.
Textos de Judith Kuckart (Barcelona), Nora Gomringer (Gènova) i Juli Zeh (Lisboa).
- El Centro Superior Katarina Gurska inicia el curso académico con ... en actualidad de centros
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa lanza dos nuevas ... en actualidad de centros, pruebas de acceso
- Abierta la segunda convocatoria de admisión para pianistas al Máster ... en actualidad de centros
- Rafael Calderón, primer español con sÃndrome de Down que logra ... en actualidad de centros
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de AsÃs en convocatorias concursos
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- El piano clásico a comienzos del siglo XXI en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!