Bernardo Adam Ferrero enseña a escribir música para Banda en Valencia
Impartirá un Seminario de composición, orquestación e instrumentación del 20 al 24 de junio en la sede valenciana de la SGAE.
Según Adam Ferrero, “Se trata de un seminario muy práctico, en el que, a grandes rasgos, los asistentes podrán analizar diversas partituras, aprender a orquestar, adquirir determinadas nociones de composición… Aprenderán a conocer, en definitiva, la personalidad del instrumento que van a manejar, la orquestación e instrumentación, así como a analizar una partitura camerística o sinfónica”. Para ello, a lo largo del seminario, se estudiarán diversas obras como, entre otras, Inferno de Alex Ruoff, Piece of mind de Dana Wilson, Serenata de Richard Strauss y Sinfonía para instrumentos de viento de Igor Stravinsky. “El objetivo es promover el conocimiento de la partitura, así como la personalidad que compositores de diversos países imprimen a su música”, añade el autor valenciano.
“Las diversas características de las plantillas instrumentales de determinados países, el concepto sonoro y particular de las agrupaciones de viento, y, por tanto, las peculiaridades de carácter personal y artístico que cada compositor plasma en su propio lenguaje musical, aconsejan un estudio de esta área artística donde se promuevan y analicen diversas partituras que, desde la interpretación, ayuden a la comprensión, estudio y valoración artística de la obra musical”, señala Bernardo Adam Ferrero a propósito del Seminario de composición, orquestación e instrumentación para Banda que impartirá durante la próxima semana en Valencia. El curso se dirige a compositores, directores, instrumentistas, y estudiantes de composición y dirección, con nivel superior o experiencia profesional en la música de creación.
Bernardo Adam Ferrero nació en la localidad valenciana de Algemesí. Ha estrenado sus obras en las principales salas sinfónicas europeas y americanas, y ha sido distinguido con numerosos premios nacionales e internacionales. El Ayuntamiento de Algemesí reconoció su trayectoria artística con el Galardón 2002 y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana le concedió el Premio Euterpe 2003 a la composición musical. Es, por otro lado, académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, rector de la Academia de la Música Valenciana y miembro de Mérito de la Fundación Carlos III. Posee la medalla y encomienda de la Real Orden de San Hermenegildo, concedida por el rey Juan Carlos I, y es doctor Honoris Causa por la Universidad de Sídney (Australia).
Información e inscripciones en: 96 315 54 10 y cramos@sgae.es
- Taller de cuerpo escénico para cantantes en cursos
- Pedagogía Wuytack en cursos
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Se amplía el plazo del XI Concurso Internacional de Piano ... en convocatorias concursos
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!