La OCNE presenta un programa barroco
Entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre, la Orquesta Nacional, bajo la dirección de Giovanni Antonini y el Coro dirigido por Joan Cabero, interpretará obras de Bach, Francesco Geminiani y Vivaldi.
Estarán acompañados por las sopranos MarÃa Hinojosa y MarÃa Espada, la contralto Marta Infante y el bajo Rodrigo Ãlvarez.
De Bach tocarán el Concierto de Brandenburgo nº 3 y el concierto para dos violines en re menor (con Ane Matxain y Joan Espina); de Francesco Geminiani tocarán La folÃa y de Vivaldi, el Magnificat RV 610-611.Â
Como es habitual en las obras sacras de Vivaldi, el texto tomado del primer capÃtulo del evangelio de san Lucas se trocea casi frase a frase como una sucesión de breves arias, dúos, trÃos y coros. El Concierto de Brandeburgo nº. 3 está escrito para nueve instrumentos de cuerda (tres violines, tres violas y tres violonchelos) con partes independientes para todos ellos, lo que crea una textura de una gran riqueza. En cuanto a La folia, un término de origen portugués, fue una danza provista en esencia de una melodÃa y una estructura armónica de ocho compases, en compás ternario, que sirvió para que numerosos compositores, fundamentalmente italianos, compusieran ciclos de variaciones sobre ella.
Giovanni Antonini
El director Giovanni Antonini es conocido por su interpretación del repertorio clásico y barroco. Nacido en Milán, estudió en la Civica Scuola di Musica y en el Centro de Música Antigua en Ginebra. Esta temporada Antonini es director artÃstico del Festival Wratislavia Cantans en Polonia.
Giovanni es miembro fundador del ensemble barroco il Giardino Armonico, que dirige desde 1989. Con este ensemble ha trabajado como director y solista con flauta dulce y flauta travesera en Europa, Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, Australia, Japón y Malasia. Ha trabajado con muchos artistas de prestigio como Cecilia Bartoli, Kristian Bezuidenhout, Isabel Faust, Christophe Coin, Katia y Marielle Labèque, Viktoria Mullova y Giuliano Carmignola. Los compromisos de Giovanni como director invitado le han llevado a dirigir muchas de las orquestas más importantes, como la Filarmónica de BerlÃn, Orquesta Concertgebouw, Orquesta Tonhalle, Orquesta Mozarteum y Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham.
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- València Music City fortalecerá la música como motor de desarrollo ... en temporadas
- La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid abre ... en temporadas
- La Orquesta Sinfónica de Galicia pone a la venta nuevos ... en temporadas
- La Grande Chapelle culmina la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
- Vespres d’Arnadà reivindica la obra de Hasse en Torroella de ... en opinión
- Les Motets de Guillaume de Machaut en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!