Entre Notas, nuevo ciclo de conciertos durante el mes de junio
08/06/2011.- Será en el Museo de ABC de Dibujo e Ilustración. Este ciclo nace fruto de la colaboración entre el nuevo museo y la Fundación Albéniz.
El próximo miércoles 8 de junio a las 19,30 horas se abre en el Museo ABC de Dibujo e Ilustración Entre notas, un nuevo ciclo de conciertos en el que participarán jóvenes músicos de la Escuela Superior de Música Reina SofÃa y del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid.
El primer concierto correrá a cargo del pianista Juan Barahona, que incluirá en su recital obras de Chopin, Liszt y Prokofiev. El ciclo continuará el martes 14 de junio con un concierto del Cuarteto de Contrabajos Dittersdorff de Fundación Cultural Banesto, que tocará obras de Mussorgsky, Palestrina, McAndrew, GajdoÅ¡, Bach, Härkönen, Mendelssohn-Bartholdy, Elgar, Satie, Shostakovich, Miller y GarcÃa. El viernes 24 de junio será el turno del Cuarteto Arte, que interpretará obras de Haydn, Janácek y Beethoven. Por último, el Grupo Mendelssohn de BP cerrará la serie de conciertos el 28 de junio con un programa que comprenderá obras de Beethoven y Brahms.
Esta primera edición del ciclo Entre notas está organizada por el Museo ABC de Dibujo e Ilustración con la colaboración de la Fundación Albéniz. El acceso a todos los conciertos es libre hasta completar el aforo.
El nuevo Museo ABC de Dibujo e Ilustración está ubicado en un moderno y sorprendente edificio de casi 4.000 metros cuadrados en el centro de Madrid. Entre sus objetivos están conservar y divulgar las casi 200.000 obras que componen la Colección ABC asà como difundir la obra de artistas contemporáneos relacionados con estas disciplinas. Abierto al cómic, la animación, el arte urbano…, ahora también albergará este ciclo de música acogiendo grupos de cámara y solistas de la Escuela de Música Reina SofÃa y del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid con el propósito de acercar la música a nuevos públicos y aficionados a la suma de las artes.
La Escuela Superior de Música Reina SofÃa es el programa más importante de la Fundación Albéniz, institución dedicada al fomento de la música a través de la divulgación, la docencia, la investigación y la creación. La Fundación tiene su origen en la labor de su presidenta, Paloma O’Shea quien, en 1972, fundó el Concurso Internacional de Piano de Santander con la intención de ayudar a los jóvenes músicos. Su Majestad la Reina Doña SofÃa dio su nombre a la escuela y, en su calidad de Presidenta de Honor, sigue de cerca sus actividades.
Por otra parte, la importancia de la música de cámara en la vida artÃstica del paÃs y en la maduración de los jóvenes músicos llevó a la Fundación Albéniz a emprender, en 2005, la creación de un Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid –que funciona como centro de postgrado– conjuntamente con el Ministerio de Cultura, la Comunidad, el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Caja Madrid. Uno de los pilares de la Escuela es su intensa vida artÃstica, que lleva a la práctica la idea de que el escenario es la prolongación natural del aula. Los jóvenes son invitados muy a menudo a mostrar al público el resultado de su trabajo en conciertos como los que se celebrarán en el Museo ABC.
- La ESMUC convoca pruebas de acceso en septiembre para el ... en actualidad de centros
- Nueva Cátedra de Dirección de Orquesta en la Escuela Superior ... en actualidad de centros
- Finaliza el XI Encuentro de Música y Academia de Santander en actualidad de centros
- Proyecto Vive la Música para celebrar el XV aniversario de ... en actualidad de centros
- Gloria Collado: un año sin una voz imprescindible para la ... en notas
- Abierta la convocatoria del 46º Concurso de Jóvenes Compositores 2025 ... en convocatorias concursos
- Diego Martin-Etxebarria dirige por primera vez la Joven Orquesta de ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de RTVE celebra el último concierto del ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!