Presentación del curso 2012-2013 de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Hoy se han dado a conocer las líneas para el curso académico y artístico 2012-2013 por parte de la presidenta de la Fundación Albéniz, Paloma O’Shea quien ha destacado que el curso está lleno de «actividad e interés» al mismo tiempo que ha comentado el «momento preocupante que viven todas las instituciones culturales».
Paloma O’Shea comenzó su encuentro con los medios alabando el concierto que sirvió de inauguración al curso académico el pasado 14 de noviembre a cargo de la Orquesta Freixenet dirigida por Pablo González. Este concierto forma parte de los más de 400 conciertos que conformarán la vida artística de la Escuela, divididos en ciclos como Preludio, Da Camera, Conciertos de Navidad y año nuevo, conciertos de Pascua, de Primavera, los recitales en la Plaza de Oriente, el de órgano, el ciclo solistas o el de la Generación ascendente, que se realizaran la mayoría en el Auditorio Sony de la propia escuela, y el Auditorio Nacional.
De entre estos conciertos, la presidenta de la Fundación destacó los de Frans Helmerson y Antoni Ros Marbá al frente de la Orquesta de Cámara Sony; la presencia de Pascal Rophé que dirigirá la Sinfonietta de la Escuela o la cita conla Camerata E.On con Günter Pichler que interpretarán entre otras obras Noche transfigurada de Schoenberg.
Otra de las actividades que resaltó O’Shea son las que se llevan a cabo en el terreno tecnológico, donde «hemos dado un salto más allá de la música». En este sentido, han desarrollado un sistema pedagógico integral y una plataforma con tecnología de nube para llevar a cabo la digitalización completa y efectiva del aula. Se trata del proyecto iDEA, por el que estudiantes de la ESO podrán estudiar todo el currículo en centros piloto de las comunidades de Madrid, Murcia y Cantabria.
Destaca además como novedad la edición de la Iberia de Albéniz a cargo de Luis Fernando Pérez, ex alumno de la Escuela y «uno de los mejores intérpretes de esta obra de Albéniz». Según explicó Paloma O’Shea, se colgará en la web de la Fundación y se podrá descargar de forma gratuita. El otro proyecto editorial que se está culminando es la serie de encargos a compositores Música para una Escuela, para editar una colección de 16 obras de compositores como John Corigliano, Sofía Gubaidulina, Marlos Nobre, Anton García Abril, Luis de Pablo o Tomás Marco.
Completan las actividades de la escuela las centradas en la vida académica como las tradicionales lecciones magistrales a cargo de profesores como Eduard Grach, Mauricio Fuks, Antoni Ros Marbà, Pascal Rophé, Helen Donath, Eduard Brunner, Giancarlo del Mónaco o Natalia Gutman.
«Es necesaria una ley de mecenazgo»
Paloma O’Shea se mostró muy preocupada por la situación actual económica. Desde la propia Fundación, O’Shea recordó que «estamos peleando duramente y creo que podremos resistir un tiempo pero, si esta situación de falta de financiación se mantiene durante unos años, creo que podrían desaparecer muchas instituciones y podría no librarse ni la propia Fundación Albéniz».
La presidenta de la Fundación subrayó que «la cultura es un elemento esencial de la convivencia. El tejido cultural que compartimos es al final lo que nos define como sociedad y es también el contexto que da sentido a nuestra solidaridad. Sin el vínculo de la cultura, la sociedad deja de ser viable. Creo que tenemos que defender la supervivencia de nuestras estructuras culturales porque las vamos a necesitar tanto o más que el mismo pan».
«Tenemos que conseguir que no se demore más la aprobación de una buena ley de mecenazgo porque, cuando se cierra la puerta de la financiación pública es imprescindible dejar bien abierta la otra, la de la financiación privada».
www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- Pruebas de acceso a la Escuela Superior de Canto de ... en actualidad de centros
- Johannes Kalitzke dirige a la Sinfonietta de la Escuela Superior de ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Ópera de Madrid se presenta en público con un ‘Rigoletto’ ... en siamo forti
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!