Concierto de inauguración del Curso Académico de la ESMRS
El 14 de noviembre, Pablo González dirigirá a la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en el Auditorio Nacional en un programa con obras de Prokofiev y Chaikovsky.
El concierto será ofrecido por la Fundación BBVA, mecenas de la Cátedra de Viola de este centro de alta formación. La Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía ofrecerá un programa que comprende el Concierto para piano nº3 en do mayor op.26 de Sergei Prokofiev y la Sinfonía nº5 en mi menor op.64 de Piotr Chaikovsky. Intervendrá como solista la pianista Pallavi Mahidhara (1987, Austin, EE.UU) alumna destacada de la Cátedra de Piano Fundación Banco de Santander de la Escuela. Este concierto forma parte de la gira de la Orquesta Freixenet, que incluye otras actuaciones en Madrid: el viernes 16 de noviembre, también en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional, y el sábado 17 de noviembre en el Auditorio de la Ciudad Financiera del Santander.
TVE grabará, para su emisión dentro del programa Los conciertos de La 2, el concierto del viernes 16 de noviembre en el Auditorio Nacional, que también podrá seguirse con gran calidad y en directo por el canal ClassicalPlanet.com/LIVE (www.classicalplanet.com), el portal de música clásica joven creado por la Fundación Albeniz.
Orquesta Sinfónica Freixenet
Desde su presentación en el Gran Teatro del Liceo en febrero de 2008, la Orquesta Sinfónica Freixenet trabaja para contribuir al panorama español e internacional de las orquestas sinfónicas con el propósito de abordar el gran repertorio sinfónico y, en la medida de sus posibilidades, dejar una huella propia sobre él.
Su presentación en Barcelona fue seguida de conciertos en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria, en Santander, y de su presentación con gran éxito en la Sala Pleyel de París bajo la dirección de Vladimir Ashkenazy. La orquesta actuó en el Encuentro de Música y Academia de Santander con Péter Csaba como director invitado en 2009, 2010 -junto a Zoltán Kocsis-, y en 2011, año en el que también ha tocado en Madrid bajo la dirección de Jesús López Cobos. Como su nombre oficial expresa, la Orquesta tiene a Freixenet como mecenas titular. La Sinfónica hereda igualmente de la de Cámara la dirección titular del Maestro Antoni Ros Marbà, que tiene a su cargo la Cátedra de Orquesta de la Escuela.
Pablo González
Estudió en la Guildhall School of Music and Drama de Londres. Ganador del Donatella Flick Competition en el año 2000, rápidamente comenzó a establecer una importante reputación como Director Asociado de la London Symphony Orchestra y de la Bournemouth Symphony Orchestra. En 2006 ganó el 8º Premio Internacional de Dirección de Cadaqués.
Además de sus numerosas actuaciones en España, éxitos de las últimas temporadas incluyen conciertos con la Orchestre National du Capitol de Toulouse, London Symphony Orchestra y Deutsche Radio Philharmonie Saarbrücken-Kaiserslauten, orquesta con la que colabora habitualmente y con la que recientemente ha grabado un disco dedicado a Schumann para Hänssler Classics. Otros planes futuros incluyen conciertos con la Stuttgarter Kammerorchester, Orchestra de la Svizzera Italiana y Orchestre Filharmonique de Liège.
Ha dirigido orquestas como la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, Tonkünstler Orchestra, Warsaw Philharmonic Orchestra, Orquestra Nacional du Capitol de Toulouse, Orchestre de Chambre de Lausanne, Sinfonieorchester Basel, Orchestre Philharmonique de Estrasburgo, Winterthur Musikkolegium, etc., además de la mayoría de las orquestas españolas más importantes. Es Director Titular de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya desde la temporada 2010 / 2011.
Pallavi Mahidhara
Estudió en el Instituto de Música de Chicago, en la Escuela de Música Levine y en el Instituto de Música Curtis. Estudia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía desde 2010, en la Cátedra de Piano Fundación Banco Santander, con el Profesor Titular Dimitri Bashkirov. En junio de 2012 recibió de manos de Su Majestad la Reina la Mención de Alumna más Sobresaliente de su cátedra. Disfruta de Beca de Matrícula World Bank Group y de Residencia Fundación Albéniz.
Ha ganado galardones como el premio al Pianista Joven Más Prometedor en el Festival de Música Verbier. Como alumna de la Escuela, forma parte del Trío Brahms de El Mundo, bajo la tutela de la Profesora Márta Gulyás.
- Open days en Música Creativa para jóvenes y adultos en actualidad de centros
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
- Los mejores grupos jóvenes internacionales de cámara en el ciclo Da ... en actualidad de centros
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!