Amin Maalouf, un libretista del siglo XXI
En plena promoción de Los desorientados, su primera novela después de casi una década de espera, Maalouf ha querido hablar con Doce Notas acerca de su relación con la música.
Desde que en el año 2000 debutó como libretista en Salzburgo, Amin Maalouf ha escrito cuatro textos para otras tantas partituras, siempre de la compositora finlandesa Kaija Saariaho. Francia, paÃs de residencia del escritor libanés, lo convirtió en Inmortal el año pasado al brindarle en la Academia el sillón que habÃa ocupado Claude Lévi-Strauss. En España, fue galardonado con el premio PrÃncipe de Asturias de las Letras 2010, tras imponerse en las últimas votaciones a la autora española Ana MarÃa Matute y al poeta chileno Nicanor Parra.
A partir de aquella primera ópera, L’amour de loin, ha ido sacando a la luz un nuevo libreto con una cadencia aproximada de dos años. ¿Hay alguno a punto de aparecer?
No por el momento. Existen algunas ideas que me han pasado por la cabeza, pero hoy por hoy no tengo ningún libreto en proceso de elaboración.
Hasta ahora, todos han sido para Kaija Saariaho ¿Es una decisión personal?
Kaija Saariaho y yo nos hemos entendido muy bien. Pero eso no quita la posibilidad de que ella trabaje un dÃa con otro escritor y yo con otros compositores.
¿Algunos se lo han pedido?
En alguna ocasión. Y a priori no descarto nada aunque, como antes decÃa, no haya nada en concreto por ahora.
Buscando esa mitad que, salvo en casos de manual como Mozart-Da Ponte o Strauss-Hoffmansthal, sabemos a qué suele aspirar el compositor del libretista. Desde la otra parte ¿Qué le pide usted a un compositor para satisfacer su exigencias?
El libretista debe escuchar lo que dice el compositor, porque en la ópera el texto debe ponerse al servicio de la música. Al menos esa es la disposición en que yo he concebido mis libretos. Pero es importante también que exista una profunda complicidad entre los dos, además de con el director de escena. Posiblemente, yo no trabajarÃa con alguien si entre nosotros no existiese una verdadera amistad. Uniendo el talento y la amistad, dirÃa yo…
Con L’amour de Loin, Gerard Mortier le brindó en Salzburgo la ocasión de acometer una primera ópera. ¿Le apetecerÃa que le propusiese escribir un nuevo libreto, esta vez para Madrid, una ciudad donde a usted tanto se le quiere?
Siempre le estaré agradecido a Gerard Mortier por haberme introducido en un mundo que yo no conocÃa. Mantenemos una gran relación de amistad desde hace tiempo, y alguna que otra vez hemos comentado ciertas ideas en torno a un espectáculo, pero en este momento no tenemos ningún proyecto común.
En Los desorientados, su nueva novela, se intuye un guión para el cine ¿PodrÃa ser también el argumento de una ópera?
No lo habÃa pensado pero ¿por qué no?. Si el tema le inspira a un buen compositor…
¿A quien le gustarÃa confiárselo?. ¿O quiere permanecer fiel a Saariaho?
Todo esto no deja de ser una pura hipótesis. Pero en este caso, hablar de fidelidad no tendrÃa sentido. La mayor parte de los compositores han trabajado con más de un libretista, del mismo modo que muchos libretistas han escrito para más de un compositor. Nuestra fidelidad se la debemos ante todo a la música, a la literatura, al arte…
Libretos de Amin Maalouf (2000-2010) para óperas de Kaija Saariaho
2000, L’amour de loin
2004, Adriana Mater
2006, La Passion de Simone, oratorio
2010, Émilie
- Entrevista a Ãngel Gil-Ordóñez: una batuta que rompe fronteras en entrevistas
- Isabel Dobarro reivindica a las compositoras contemporáneas en Kaleidoscope en entrevistas
- Borja Bernabéu, o la lutherÃa como arte en entrevistas
- John Huber, el amigo de los instrumentos en entrevistas
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- VII CÃrculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!