3er Festival de Ensembles en los Teatros del Canal
Entre el 28 de octubre y el 18 de noviembre tendrá lugar en los Teatros del Canal, la tercera edición de este festival que nace de la inquietud de los grupos BCN216, Taller Sonoro de Sevilla, el Grupo Enigma de Zaragoza y el PluralEnsemble de Madrid.
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan la tercera edición del Festival de Ensembles, un proyecto organizado por el conjunto instrumental PluralEnsemble, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música.
Bajo el tÃtulo Perspectivas XXI, Música Del siglo XXI en España e Hispanoamérica, los conjuntos Grupo Barcelona 216, Taller Sonoro (Sevilla) y Grupo Enigma (Zaragoza) interpretarán una selección de piezas de música contemporánea española en tres conciertos, los dÃas 28 de octubre, 4 de noviembre y 11 de noviembre, respectivamente. Serán de acceso libre hasta completar aforo. La recogida de entradas se realizará en la puerta de acceso a la Sala Verde, media hora antes del concierto.
Las citas musicales estarán complementadas con encuentros con el público, que podrá interactuar con los protagonistas y de este modo acercarse a la música instrumental de los siglos XX y XXI, en la que se especializan los tres conjuntos.
El BCN216 ofrecerá un homenaje a Xavier Montsalvatge además de obras de Sciarrino, Parra, Magrane y Soler; El Ensemble Taller Sonoro de Sevilla interpretará piezas de Nuria Núñez, Edith Alonso (estreno absoluto, encargo de Taller Sonoro); Arturo Fuentes, Héctor Parra o José López Montes y el Grupo Enigma de Zaragoza presentará un programa con encargos a Jacobo Durán Lóriga, VÃctor Rebullida, Eduardo Soutullo y Carles Guinovart y trabajos de Héctor Parra o Miguel Gálvez-Taroncher.
El conjunto instrumental Barcelona 216, fundado en 1985, es el grupo residente de L’Auditori de Barcelona, y además de participar en la difusión de la música de los S.XX y XXI, sigue una trayectoria de promoción de autores noveles. En el año 2000 fueron galardonados por su labor de divulgación con el Premio Ciutat de Barcelona de Música. En ese mismo año, fue creado el grupo sevillano Taller Sonoro, que sigue dos directrices principales, la interpretación de la música más actual, y el apoyo a los jóvenes compositores. De igual manera, la labor del Grupo Enigma se centra no solo en la interpretación y difusión de la música contemporánea, sino en el acercamiento de la misma hacia los más jóvenes.
Bajo la dirección artÃstica de Fabián Panisello, Plural Ensemble lleva casi una década compatibilizando conciertos y giras con su programa divulgativo o pedagógico. En estos diez años, han intervenido en los principales festivales internacionales especializados, como Música de Estrasburgo, Ars Música de Bruselas, Nous Sons del Auditori de Barcelona, o el Festival de Otoño de Varsovia.
www.teatroscanal.com
- El FeMÀS celebra su 42ª edición con un mes lleno ... en festivales
- Festival Alma Catalina de Aragón en festivales
- Empieza el festival PolirÃtmia en festivales
- La Fiesta de la música se hace más fuerte en ... en festivales
- AIEnRuta-Clásicos 2025: Artistas Seleccionados para el Ciclo Anual de Música ... en música clásica
- Klaus Mäkelä debuta en Ibermúsica junto a la Royal Concertgebouw ... en música clásica, Sin categorÃa
- El Museo Casa de la Moneda alberga el ciclo ‘Jóvenes ... en actualidad de centros
- El enfrentamiento entre MarÃa Estuardo e Isabel I llega con ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!