La Orquesta Metropolitana de Madrid y Coro Talía inauguran temporada con Mozart
Su directora titular, Silvia Sanz, dirigirá el Concierto para arpa y flauta, la obertura de La flauta Mágica y el Réquiem el 20 de octubre en el Auditorio Nacional.
Se trata de la 2ª temporada organizada por el Grupo Concertante Talía, al que pertenecen tanto la orquesta como el coro e incluye siete conciertos (cuatro de abono y tres extraordinarios) en los que podrán escucharse obras de Pergolesi, Mozart, Saint-Saëns, Chaikovsky, Rimski-Korsakov, Ravel o Poulenc.
Todo Mozart para abrir la temporada
Mozart ha sido el autor elegido para abrir la segunda temporada de la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía, que dirige Silvia Sanz Torre. El concierto comenzará con Obertura de La flauta mágica. A continuación se escuchará el Concierto para arpa y flauta con las solistas Ana María Reyes (arpa) y Luz Mur (flauta) y, para finalizar, el Requiem, con los solistas Estefanía Perdomo (soprano), Julia Arellano (mezzo), Ángel Rodríguez (tenor) y Fabio Barrutia (bajo).
Diversidad de músicas y autores: De la clásica al soul
La temporada organizada por el Grupo Concertante Talía (GCT) incluye cuatro conciertos de abono en la sala sinfónica del Auditorio Nacional y tres conciertos extraordinarios, dos en la sala de cámara y uno en la sinfónica. La oferta es muy diversa en cuanto a conceptos musicales. La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía despedirán el año con una Noche de Soul (27 de diciembre), continuación del programa ofrecido en la Navidad de 2011 con los grandes éxitos de la era del swing. El tercer concierto de abono (sábado 9 de febrero) estará dedicado a aquellas historias de amor que han inspirado grandes obras musicales (Scheherezade de Rimsky Korsakov, la obertura Romeo y Julieta de Chaikovsky o la Bacanal de Sansón y Dalila de Saint-Saëns). El cuarto concierto de abono y último (25 de mayo) incluye el Concierto para clarinete de Mozart, interpretado por Tania Villasuso, ganadora del X Certamen Intercentros de grado medio, y dos destacadas obras de la música francesa: Gloria de F. Poulenc y Dafnis y Cloe (suite nº 2) de M. Ravel, con el Coro Talía y la Orquesta Metropolitana de Madrid.
Conciertos extraordinarios de Navidad y Semana Santa
La temporada 2012-2013 se completa con tres conciertos extraordinarios. El primero de ellos (22 de diciembre) se titula Navidad en el mundo y será interpretado por la Orquesta Infantil y Juvenil EOS, la formación más joven del Grupo Concertante Talía. El segundo concierto extraordinario (16 de marzo a las 19.30 horas en la Sala de Cámara), enmarcado en la proximidad de la Semana Santa, incluye, entre otras obras, el Stabat Mater de Pergolesi interpretado por las agrupaciones de cámara de la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía. Y el tercero de los conciertos extraordinarios tendrá lugar el 20 de abril con motivo de la celebración del Día del Libro.
Silvia Sanz, más de 100 conciertos en el Auditorio Nacional
Silvia Sanz, que ha dirigido más de 100 conciertos en el Auditorio Nacional de Música, fundó hace 16 años el Grupo Concertante Talía. Nació como una formación de cámara dedicada a repertorio vocal con orquesta. Con el tiempo, el coro ha crecido hasta superar el centenar de voces. En primavera de 2011 Silvia Sanz renovó el proyecto musical del Grupo Concertante Talía con la creación de la Orquesta Metropolitana de Madrid y la organización de una temporada propia en el Auditorio Nacional. El Grupo Concertante Talía agrupa además una orquesta infantil y otra juvenil, la Orquesta Infantil Jonsui y la Madrid Youth Orchestra (MAYO). También imparte cursos de música a más de 1000 alumnos en el Centro Cultural Sanchinarro y en el Centro Musical Joaquín Turina de Madrid.
www.grupotalia.org
- El Liceu celebra la magia de lo imprevisible en su ... en temporadas
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco títulos ... en temporadas
- VII Círculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- XI Curso Internacional de Música de Benicàssim para instrumentos de ... en Cursos de Verano 2025
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- XII Campus de Verano: Música, Creatividad y Movimiento en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!