1ª Temporada de conciertos ‘Cuenca Ciudad de Música’
Diferentes agrupaciones conquenses se han unido para ofrecer con carácter anual, entre los meses de octubre y junio, esta temporada de caracter privado que contará, en esta primera edición, con 7 conciertos divididos en dos ciclos, uno sinfónico y otro de cámara.
Cuenca Ciudad de la Música es un proyecto joven de carácter profesional cuyo objetivo es ofrecer una temporada anual con una programación que parte de un sistema pedagógico basado en un método experimental, tanto vocal como instrumental. Una iniciativa que puede hacer de ella »la temporada’ de conciertos por excelencia que añora esta ciudad que ha aprendido a amar la música con uno de los festivales más reconocidos internacionalmente: la Semana de Música Religiosa. La nueva oferta conquense propone producciones propias, conciertos, óperas y espectáculos de distinta índole, cuyo desarrollo se efectuará principalmente en el Teatro Auditorio de Cuenca, Iglesia de San Miguel y la de de Santa Cruz.
Las agrupaciones que intervienen en el proyecto son fundamentalmente la Escolanía Ciudad de Cuenca (ECC), Orfeón Ciudad de Cuenca (OCC) y Orquesta Ciudad de Música (Orquesta QCM). Tres formaciones que suman cerca de 200 componentes y tienen como fin la difusión, formación y puesta en valor de la música.
La Escolanía, el Orfeón y la Orquesta se integran en esta propuesta que se dirige promordialmente a residentes en Cuenca, con el objetivo de formar y educar musicalmente sobre todo a jóvenes a través de una oferta de alternativas culturales reales. Abarcan un repertorio muy amplio y de alto nivel artístico, con intérpretes formados internacionalmente, en muchos casos.
Su objetivo fundamental es poder establecerse como festival permanente anual, trabajando con los mejores grupos y profesionales del panorama musical del momento tanto a nivel nacional como internacional, con el reto de unir a estos profesionales con una formación totalmente amateur de niños y adultos.
En estos momentos preparan la creación de un sello de producciones propias, concretamente de ópera, como la primera ya realizada del Pequeño deshollinador de Britten, donde se interrelacionarán tanto profesionales del mundo de la música, como los grupos en formación.
Cuenca Ciudad de Música 2012-13
La 1ª Temporada se articula en 7 conciertos temáticos y dará comienzo el próximo 6 de octubre con una gala lírica que, bajo el título la Música de gala, ofrecerá un recital de arias, dúos y coros de óperas de Verdi, Puccini, Bizet etc. a cargo de solistas, acompañados por la Escolanía, el Orfeón Ciudad de Cuenca, y la orquesta que sustenta la temporada, Orquesta Ciudad de Música. Será en la sala 1 del Teatro Auditorio de Cuenca. El 10 de noviembre, la Antigua iglesia de San Miguel acogerá el concierto El Orfeón en Acción, que reunirá de nuevo a La Escolanía y el Orfeón Ciudad de Cuenca para ofrecer el Requiem de G. Faurè.
En vísperas de navidad, y pensando en las vacaciones de los más pequeños, se repondrá la producción de ópera de El pequeño deshollinador, dentro del programa Ópera para todos, el 22 de diciembre en el Teatro Auditorio.
Ya en 2013, será el momento de ofrecer La música en…. Año Nuevo, un concierto al estilo del de año nuevo en Viena, en el que intervendrá la Escolanía Ciudad de Cuenca poniendo la voz a la música de opereta, valses y polkas, junto a una orquesta invitada a la primera temporada. El concierto tendrá lugar el 4 de enero en el Teatro Auditorio.
Adelantándose en un mes a la Semana Santa, cita obligada en Cuenca para los melómanos por la ya citada Semana de Música Religiosa, el programa ofrecerá también música religiosa bajo el título Pasión por los clásicos; en esta ocasión, El oratorio de Nöel de C. Saint Saens, interpretado por el Orfeón Ciudad de Cuenca, y Stabat Mater de G. B. Pergolesi, a cargo de la Escolanía Ciudad de Cuenca. El concierto se realizará en la sala 1 del Teatro Auditorio el día 23 de febrero.
Lo festivo irrumpirá el sábado 20 de abril con el concierto El Madrid Castizo, en el que El Orfeón y la Escolanía hacen un “guiño” al género chico español, interpretando en versión concierto una selección de las obras La Gran vía y Agua, azucarillos, y aguardiente de Chueca. El 25 de mayo le seguirá Así cantan los chicos, un recital con piano de la Escolanía Ciudad de Cuenca en la antigua Iglesia de Santa Cruz con la obra que da nombre al concierto de J. Guridi y una selección de Canciones populares de la provincia de Cuenca, armonizadas para voz y piano por el compositor afincado en Cuenca José Miguel Moreno Sabio.
- Temporada 2024-25 del Palau de la Música de Valencia en temporadas
- Programación del Teatro Circo Price 2025: historia, circo y arte ... en temporadas
- Programación 2025 de los Conciertos del Auditorio y Jornadas de ... en temporadas
- El Metropolitan Opera House de Nueva York regresa en exclusiva ... en temporadas
- El FeMÀS celebra su 42ª edición con un mes lleno ... en festivales
- Concierto benéfico Sonarem: Música sinfónica y pop para apoyar la ... en música
- II Concurso de Música de ‘Villa de Pedro Muñoz’ en convocatorias concursos
- Marco Mezquida y Chicuelo presentan en el Teatro Circo Price ... en novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!