El público en pie ante Madrid a Escena
Comienza la nueva temporada madrileña con más de 500 espectáculos y 6.000 funciones repartidas en los Circuitos de Teatros Boulevard, Teatros Privados, Teatros públicos, salas alternativas y de autor, circuito de cafés teatro y red de teatros de la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con la Coordinadora Madrileña de Salas Alternativas, en representación de las Asociaciones Empresariales de las Artes Escénicas de Madrid, han dado a conocer hoy los destalles de la nueva temporada escénica madrileña bajo el lema Madrid a Escena, Listos para ponerte de pie.
El acto de presentación de la temporada ha contado con la participación de Javier Hernández, viceconsejero de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Recio, director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y Natalio Grueso, director de Programación de Artes Escénicas del Área de Gobierno de las Artes del Ayuntamiento de Madrid. Miguel Ángel Recio ha echado mano de un texto de García Lorca para referirse al teatro “El teatro es una escuela de llanto y de risa y una tribuna libre donde los hombres pueden poner en evidencia morales viejas o equívocas y explicar con ejemplos vivos normas eternas del corazón y del sentimiento del hombre.”
Ejemplos de lo que se pondrá en escena a lo largo de esta temporada, se han podido ver hoy en el centro de Madrid como es el caso del musical El Rey León, Dani Pannullo Dance Co, Kubik Fabrik Producciones, Larumbre Danza, Los Estupendos Estúpidos, Maltrago Teatro, Miguel Ángel Cárcano, Provisional Danza, The Zombie Company o Yo Soy Don Quijote de la Mancha.
La Comunidad de Madrid, principal centro escénico de España
La Comunidad de Madrid es el principal centro escénico de España, en creación, producción y exhibición, según el Anuario SGAE de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales. Así, en 2011, la región acogió el 30% de las representaciones escénicas de todo el país (18.000 de las 60.000 que hubo en todo el país) y registró más de 4 millones de espectadores de los casi 15 millones que se registraron a nivel nacional (el 28% del total).
En cuanto a la situación de la escena madrileña en términos de recaudación, de los más de 226 millones de euros recaudados por las artes escénicas en 2011 en toda España, Madrid obtuvo una caja de más de 107 millones, es decir, casi el 50% del total.
Para este otoño, los teatros madrileños han preparado más de 500 obras distintas con casi 6.000 funciones, ofertando 58.000 butacas repartidas en los Circuitos de Teatros de Boulevard, Teatros Privados, Teatros Públicos, Circuito Off (Salas Alternativas y de Autor), Circuito de Cafés Teatro y la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.
Oferta escénica para todos
La temporada teatral madrileña para este otoño comprende una variada oferta escénica de gran calidad que llega en forma de teatro, danza, musicales, circo, conciertos y lírica. Se trata de una oferta donde el teatro clásico convive con los autores contemporáneos y los nuevos talentos con las grandes figuras consagradas de nuestra escena. Autores, directores y artistas nacionales e internacionales, firman la agenda escénica que en esta ocasión, y por primera vez, se ha querido organizar en cinco circuitos con el fin de agilizar el acceso a la diversidad de la agenda madrileña.
La oferta escénica se divide en el Circuito de Teatros de Boulevard (musicales, ballets, conciertos como Galicia Caníbal El Musical, Sonrisas y Lágrimas, The Hole, El Rey León, Cascanueces, El lago de los cisnes o Los 12 tenores); el Circuito de Teatros privados; el Circuito de Teatros Públicos (con las propuestas del Teatro Real, los Teatros del Canal, el Teatro Fernán Gómez, entre otros); el circuito Off (Salas alternativas y de autor donde se podrán ver las nuevas tendencias, la investigación escénica y las nuevas generaciones de la danza), y el Circuito de cafés Teatro con espectáculos de flamenco, teatro musical y cabaret.
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!