El Barroco tardío protagoniza el Festival de Música Antigua de Málaga
La Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) organiza, entre los días 2 y 13 de julio la 8 edición de su Festival de Música Antigua, que en esta ocasión estará compuesto por 6 conciertos, que se desarrollarán en la Sala María Cristina, excepto el de clausura que tendrá lugar en el Teatro Cervantes.
En esta ocasión el Festival se centrará en el denominado barroco tardío, con la música de autores como Bach, Haendel, Telemann y Vivaldi que estarán presentes en el programa diseñado para esta edición y con los que se pondrá de relieve algunas de las metas alcanzadas en este periodo, como la consolidación decisiva de la teoría armónica, la orquesta como formación idónea en cuanto a conjunción tímbrica, la técnica interpretativa y la tecnología instrumental que habían prendido en las décadas anteriores para satisfacer a públicos cada vez más amplios.
El primer concierto del Festival de Música Antigua, sin embargo, se trata de un enlace con la edición del año pasado, dedicada al compositor y organista Tomás Luis de Victoria, del que se interpretará su Missa Ave Regina Caelorum, a cargo de La Caravaggia y La Colombina.
El viaje por el barroco tardío se iniciará de la mano de la Orquesta Barroca de Sevilla, reconocida con el último Premio Nacional de Música, que dedicará el programa a la escuela veneciana. El grupo In Modo Antiquo, habitual ya en el Festival de Málaga, ahondará en el repertorio previo al clasicismo, con atención tanto a los maestros italianos como a los alemanes.
La formación Looking Back, que dirige el flautista Andreas Prittwitz, propondrá algunos de los pasajes del barroco tardío más inclinados a la proyección de los solistas y al virtuosismo instrumental. Por otra parte, la Joven Orquesta Barroca de Andalucía regresa también al ciclo malagueño con el que será el último concierto de su actual composición, tras los dos años de periodo formativo, y que incluirá algunas de las piezas más importantes del mismo periodo bajo la dirección de Michael Thomas.
Por último, la Orquesta Filarmónica de Málaga, que clausura el Festival, propone un concierto que contará con la dirección de Roberto de Maio y la actuación como solista del violinista Ara Malikian, una cita que incluye dos de los tres conciertos para violín y orquesta de Bach que se conservan, así como la Música Acuática de Haendel.
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- Presentación de la 72 Quincena Musical de San Sebastián en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!