Música y músicos españoles
LEÓN
Las “bodas de plata” de este gran festival se celebrarán del 19 al 29 de Junio de 2012.
Organizado por Asociación Musical Orquesta Ibérica, este festival es un punto de referencia a nivel nacional e internacional con cerca de 90 obras estrenadas y más de 200 actuaciones de diferentes solistas, grupos de cámara instrumentales y vocales, cantantes y orquestas que avalan este acontecimiento musical.
Los conciertos tendrán lugar en el Auditorio Ciudad de León, Auditorio “Angel Barja” del Conservatorio y en la Iglesia de Santa Marina la Real. Gracias al convenio anual suscrito con el Instituto Leonés de Cultura, dos de estos conciertos se repetirán en Gordoncillo y Mansilla de las Mulas, localidades de la provincia. Esta edición contará con nueve conciertos y espectáculos dedicados a la música y danza española.
El festival abrirá las puertas con el estreno del espectáculo Danzas y zarzuelas, obra para sexteto con piano, canto y danza española. Será interpretado por el Ensemble de la Orquesta Ibérica (orquesta residente del Festival), la Escuela de Danza de León y las sopranos leonesas Marta Arce y Ana Castillo.
El dúo formado por Ana María Valderrama, 1º Premio del XI Concurso Internacional de Violín “Pablo Sarasate” (2011) y Vadim Gladkov, piano, interpretará obras de M. de Falla, P. Sarasate, F. Poulenc, J. Cervelló y D. del Puerto el 21 de junio.
El 22 y 23 de junio, con motivo de la celebración del bicentenario de la Constitución de 1812, el Trío Lidón, agrupación de viola, guitarra y violonchelo, dará tres conciertos gratuitos en la Iglesia de León, la de Gordoncillo y en el Museo Etnográfico Provincial de Mansilla de las Mulas.
Bajo el título El mar y la infancia el tenor Javier Alonso y la pianista Ainoa Padrón nos deleitarán con canciones de García Abril, Montsalvatge, Barja, Esplá, Linares y Rodrigo (23 de junio).
Dado que entre los objetivos del proyecto se encuentra la atención a la creación actual, se producen tres estrenos de obras de compositores españoles contemporáneos: Alex Schnieper, Jose María García Laborda y José Nieto, éste último con el título El maestro de esgrima (Tres encuadres de un tema)(29 de junio). El día 26 se estrenará un encargo al Trío Alborada, formado por Miguel Expósito (clarinete), Patricia Arauzo (piano) y Aldo Mata (violonchelo); los restantes son encargos del propio festival, contando con la presencia de José Luis Temes como director invitado.
Sonor Ensemble presentará Danzas entrelazadas, con un programa en el que se escucharán obras de Manuel de Falla, José Luis Turina, Ernesto Halffter, Bartok, Ligeti y Kodaly, el 27 de junio.
Cerrará la muestra el concierto sinfónico dedicado a La música de los Goya con la interpretación de las suites de bandas sonoras de películas premiadas. Esta Bandas sonoras originales pertenecen a Alberto Iglesias Volver, José Nieto El maestro de esgrima, Alejandro Amenábar Los otros, Roque Baños Las 13 rosas, Javier Bardem Al sur de Granada y Eva Gancedo La buena estrella, entre otros.
Además de estas actividades se publicará el sexto volumen de la Colección de partituras en edición crítica dedicada al pianista y compositor leonés Pedro Blanco (León, 1883-Oporto, 1919), dando así continuidad a las grabaciones discográficas realizadas ya por el Festival en años anteriores.
www.festivaldemusicaespanola.es
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de Asís en convocatorias concursos
- 6 melodías afro-brasileiras en partituras
- Historia musical viva en cds/dvds
- Dalcroze Training: música, movimiento, rítmica y educación en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!