Alejandro Posada dirigirá el concierto inaugural de la temporada de la ORTVE
La Orquesta y Coro de RTVE inicia esta semana su programa de abono para la temporada 2010-2011 cuyos temas principales serán los sueños y el agua.

Alejandro Posada. © www.alejandroposada.com
La programación de la temporada 2010-2011 tendrá dos lÃneas temáticas, el agua y los sueños, que conectarán los distintos programas entre sÃ. Al mismo tiempo, propondrán al público un recorrido por algunos de los muchos ejemplos en los que estos temas han servido como fuente de inspiración a grandes compositores.
El concierto inaugural, dirigido por Alejandro Posada, será un monográfico dedicado a la música de Hispanoamérica y formará parte, también, de la Temporada de Conciertos de Euroradio (UER/EBU). Tendrá lugar el jueves 14 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro Monumental. Habrá un segundo pase el viernes, a la misma hora. Y esa tónica seguirán el resto de citas: 22 actuaciones programadas, un viaje por distintos géneros y repertorios variados para todos los gustos.
En la actuación con la que se clausura la temporada, a cargo de Michel Plasson, el Coro llevará al escenario del Teatro Monumental la leyenda dramática La condenación de Fausto de H. Berlioz.
Entre el concierto inaugural y el de clausura, la Orquesta y Coro propone un repertorio muy completo con aniversarios que encuentran su reflejo en la programación. Destacan los de Mahler por el 150 aniversario de su nacimiento (interpretación de La canción de la tierra el 28 y 29 de octubre) y también el centenario de su muerte con la ‘Tercera SinfonÃa’ el 17 y 18 de febrero, y el bicentenario del nacimiento de Liszt con Los preludios el 27 y 28 de enero y la SinfonÃa Fausto el 31 de marzo y 1 de abril.
Artistas invitados
Con la Orquesta y Coro de RTVE colaborarán numerosos directores y solistas de prestigio, de los cuales cabrÃa señalar a Carlos Kalmar (Director Titular a partir de 2011-2012), Walter Weller, Günter Herbig, Antoni Ros Marbá o Michel Plasson entre otros directores. Y entre los solistas, a las violinistas Arabella Steinbacher o Akiko Suwanai, y a los pianistas Garrick Ohlsson, Olli Mustonen o Rudolf Buchbinder. También importantes voces como las sopranos MarÃa Espada, Jeannette Roeck o Ana Quintana; la contralto Alexandra Petersamer o los tenores Jean-Francis Monvoisin y Gerardo López.
“Los conciertos de la 2†y RNE
Los aficionados a la música clásica no solo podrán seguir esta temporada de abono en el Teatro Monumental, sino que podrán hacerlo también desde casa o desde cualquier lugar a través de Radio Clásica de RNE. El programa “Fila cero†(20 horas) de los viernes recogerá fielmente la temporada de conciertos de la Orquesta y Coro de Radiotelevisión Española en directo.
Más adelante comenzará también la temporada de conciertos en TVE, los fines de semana, con “Los conciertos de La 2â€, que emitirán también estas actuaciones de abono al completo.
Los sueños y el agua
Dos temas, el agua y los sueños (y por extensión la noche), serán las lÃneas temáticas de los próximos conciertos de abono. Y es que, los compositores, a lo largo de la historia, han empleado estos temas como fuente de inspiración en multitud de ocasiones y han dejado incrustadas en el repertorio un buen número de obras maestras. En estos conciertos el público podrá escuchar una muestra de ellas, intentando que cada una de las obras escogidas represente un acercamiento a cualquiera de los dos temas.
Por ejemplo, los compositores ingleses viven en un entorno eminentemente marinero y casi todos han escrito piezas de tema marino. Para esta temporada se han seleccionado obras de dos de ellos: Vaughan Williams y Benjamin Britten. Además, el mar no es solo fuente de inspiración para los artistas. En la pelÃcula Redes, de contenido social, es el escenario en que se desarrolla la dura vida de los pescadores de un pueblecito mexicano. Su música, compuesta por Silvestre Revueltas, es una de las primeras partituras compuestas para el cine sonoro y se podrá seguir en el segundo de los conciertos de enero.
Los sueños, el otro eje que enlaza los diversos programas de la temporada, tienen también muchos ejemplos en música de todos los géneros. Dentro del sinfónico, uno de los ejemplos más ambiciosos que podemos encontrar quizá sea la tercera sinfonÃa de Mahler cuyo subtÃtulo fue inicialmente “El sueño de una mañana de veranoâ€. En esta lÃnea también está el poema sinfónico El sueño de Eros de Oscar Esplá. La conocida obertura de concierto “El sueño de una noche de veranoâ€, que Mendelssohn compuso con tan solo 17 años, es una de las piezas más conocidas y populares del repertorio, que se interpretará en uno de los últimos conciertos. Todo esto es sólo un ejemplo del extenso repertorio que el conjunto musical ya prepara y que se completará con otras citas y ciclos extraordinarios.
60 años del coro de RTVE
A esta actividad se suma la del Coro de RTVE, que celebra este año su 60 aniversario. Fundado en 1950 con el nombre de “Los Cantores Clásicosâ€, está considerado como uno de los mejores conjuntos corales de España. Su labor en el campo de nuestra polifonÃa profana y religiosa no tiene parangón; asimismo en su repertorio figuran numerosas obras contemporáneas de compositores nacionales y extranjeros. Ha actuado en festivales internacionales de música, como el Festival de Flandes. Su plantilla, con más de 50 músicos, ha incrementado su actividad discográfica, tanto individualmente como en colaboración con la Orquesta de la RTVE.
- La Comunidad de Madrid se llena de cultura este fin ... en temporadas
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- ABAO Bilbao Opera presenta su 74ª temporada: un viaje lÃrico ... en temporadas
- La traviata del Real llegará a todos los rincones de ... en lÃrica
- La OBC vuelve al Concertgebouw de Ãmsterdam dirigida por Ludovic ... en internacional
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lÃrica
- La OSCyL Joven ofrece un concierto extraordinario junto a la ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!