Comienza la venta de entradas de la 73 Quincena Musical de San Sebastián
Una vez concluido el plazo de venta de abonos y entradas exclusivo para los Amigos de la Quincena Musical, el 25 de mayo comenzará la venta de entradas general para la 73 edición del Festival.
Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Claude Debussy, la música del compositor francés y otros creadores que desarrollaron su actividad en ParÃs entre los siglos XIX y XX conformará el principal referente creativo de la 73 Quincena Musical. Además de las creaciones de Debussy, la Quincena de este año abordará la obra de otros compositores coetáneos como Maurice Ravel, Paul Dukas, Eric Satie o Gabriel Fauré, que también desarrollaron su actividad creativa en ParÃs en un periodo de inmensa efervescencia cultural.
El compositor vasco Francisco Escudero será otra de las figuras que se recordará en esta nueva edición del festival. Escudero, heredero en cierta medida del ParÃs de entre siglos, será recordado en el centenario de su nacimiento.
El habitual desembarco sinfónico del Auditorio Kursaal comenzará con dos conciertos de la Orquesta Hallé (3 y 4 de agosto). Bajo la batuta de Sir Mark Elder y acompañada por el Orfeón Donostiarra, la formación ofrecerá, entre otros tÃtulos, la Misa glagolÃtica de Janacek que se interpreta por primera vez en San Sebastián. La siguiente cita sinfónica programada para el Kursaal vendrá de la mano de la Orquesta de Euskadi y la Coral Andra Mari (17 de agosto) que, dirigidas por Pascal Rophé, rendirán tributo a Francisco Escudero interpretando su oratorio Illeta.
Uno de los tÃtulos más conocidos de Debussy, Preludio a la siesta de un fauno, junto con obras de Ravel y Dvorak, centrará el primero de los dos conciertos (23 de agosto) que ofrecerá la Orquesta de ParÃs bajo las órdenes del director Christoph von Dohnányi. Un dÃa más tarde (24 de agosto) la orquesta gala interpretará obras de Berlioz, Schumann y Beethoven. Junto con Christoph von Dohnányi, otra de las batutas destacadas de esta 73 edición será el ruso Yuri Temirkanov que visitará el festival al frente de la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo, y con un doble programa compuesto por obras de Prokofiev, Rimsky-Korsakov, Bruch y Tchaikovsky (27 y 28 de agosto).
La última de las grandes orquestas que este año tocará en el Auditorio del Kursaal es la Sinfónica de Bamberg que será dirigida por Jonathan Nott. Tres conciertos conformarán la agenda de la formación germana que, de este manera, se convierte en la orquesta residente de la edición. En el primero de los tres conciertos programados (30 de agosto) la orquesta estará acompañada por el pianista Christian Zacharias, y en el concierto de clausura (2 de septiembre) por el Orfeón Donostiarra. En los programas que se interpretarán se podrán escuchar obras de Ives, Schubert, Brahms, Mahler, Stravinsky y Debussy.
Fiel a su cita con la ópera escenificada, la 73 edición de la Quincena Musical ofrecerá unos de los tÃtulos más conocidos y universales: La flauta mágica de Mozart (11 y 13 de agosto). El emblemático tÃtulo, en una coproducción del Festival de San Lorenzo de El Escorial y la Quincena, contará con la Orquesta de Euskadi y el maestro Jaime MartÃn en el foso. La original versión del director de escena Alfonso Romero, presenta un reparto en el que figuran nombres como Kenneth Tarver (Tamino), Jeanette Vecchione (Reina de la noche), Dimitry Ivaschenko (Sarastro), Leigh Melrose (Papageno), Auxiliadora Toledano (Pamina) y Marifé Nogales (Papagena).
Centenario del Teatro Victoria Eugenia
La 73 Quincena Musical se sumará a los actos conmemorativos del centenario del Teatro Victoria Eugenia con un total de seis conciertos en este espacio. Tres de ellos se celebrarán en la Sala Club del teatro, siguiendo el hilo conductor de la edición. La soprano Arantza Ezenarro (20 de agosto), y los pianistas Alfonso Gómez (27 de agosto) y Gustavo DÃaz-Jerez (29 de agosto) serán los encargados de acercar el legado musical de Debussy y otros compositores de la época como Fauré, Ravel, Satie o Boulanger.
La oferta del Victoria Eugenia se completará con los conciertos infantiles del 21 de agosto y un concierto del genial pianista Christian Zacharias (31 de agosto) que, un dÃa más tarde de su paso por el Auditorio Kursaal, abordará la obra de Schubert sumando sus fuerzas al cada vez más reclamado Cuarteto Arriaga.
Otros espacios
Los habituales ciclos paralelos (Música Contemporánea, Órgano, Jóvenes Intérpretes, Andante…) completarán la programación de esta nueva edición de la Quincena Musical de San Sebastián.
El Ciclo de Música antigua, cuyos beneficios este año se destinarán al Banco de Alimentos de Gipuzkoa, se desarrollará entre el 3 y el 10 de agosto englobando un total de cinco conciertos: Easo Eskolania (3 de agosto), Insieme Strumentale di Roma (6 de agosto), el violonchelista Iagoba Fanlo (7 de agosto), el viola da gamba Vittorio Ghielmi y el clave Lorenzo Ghielmi (8 de agosto) y la soprano Raquel Andueza junto a La GalanÃa (10 de agosto).
El ciclo de Órgano (del 4 al 10 de agosto) contará con la presencia de organistas de renombre internacional como Matthieu de Miguel, Daniel Zaretsky que actúa por primera vez en Quincena, Michel Bouvard o Hans Ole Thers, entre otros.
Por su parte, el Ciclo de Música Contemporánea ofrecerá la posibilidad de conocer, de primera mano, las creaciones más recientes y las tendencias más novedosas que se están gestando en el panorama musical actual. El ciclo contará con la participación de del pianista Alfonso Gómez (28 de agosto), Josetxo Silguero & The DK Projection (29 de agosto), Ensemble l´Instant Donné (30 de agosto), Ensemble Recherche (31 de agosto) y Arditti Quartet (1 de septiembre).
Los programas de los conciertos de Jóvenes Intérpretes girarán principalmente en torno al impresionismo francés y a la figura del compositor Francisco Escudero. Cinco formaciones ligadas al centro de formación Musikene conformaránn el ciclo: Ciklus Ensemble (20 de agosto), la soprano Teresa Albero junto al pianista Erik GarcÃa (21 de agosto), Ensemble UgHari (22 de agosto), el pianista Pierre Delignies y el violonchelista FermÃn Villanueva (23 de agosto) y el TrÃo San Sebastián (24 de agosto).
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!