Una Ciudad de la Música para Pamplona
13/10/2009
El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, ha colocado esta mañana la primera piedra de la Ciudad de la Música, espacio que albergará el Conservatorio Superior y el Conservatorio Profesional de Música.

La soprano MarÃa Bayo ha asistido a la colocación de la primera piedra de la Ciudad de la Música.
La Ciudad de la Música es un proyecto que integrará en una misma área las enseñanzas musicales de grado medio y grado superior. El proyecto se ubica en el barrio pamplonés de Mendebaldea, y constará de dos edificios en forma de cubo, uno dedicado al Conservatorio Superior y otro al Conservatorio Profesional.
El solar tiene una superficie estimada de 15.550 metros cuadrados. El proyecto, obra de los arquitectos Fernández Militino y Tellechea, ha sido adjudicado a la empresa Construcciones ACR. Está prevista su finalización para el año 2011.
El creciente número de alumnado en ambos conservatorios ubicados hoy el edificio de la calle Aoiz de Pamplona ha superado desde hace años la capacidad del inmueble. Este dato, junto con las deficiencias constructivas que éste presenta y la necesidad de adecuarse al cumplimiento del Real Decreto 389/1992, de 15 de abril, por el que se establecen los requisitos mÃnimos de los centros que imparten enseñanzas artÃsticas, ha llevado a la necesidad de realizar un conjunto dotacional en el que albergar los estudios musicales de grado profesional y superior.
La obra propuesta se compone de los siguientes espacios: En el Conservatorio Profesional se integrarÃan: 6 aulas colectivas, 1 biblioteca, 1 sala informática, 1 archivo, 1 secretarÃa, 25 aulas de música, 35 aulas de instrumental, aseos y anteaseos, 2 salas de visitas, conserjerÃa, reprografÃa, 25 cabinas de estudio, 1 sala de profesores, 8 despachos – departamentos, 2 salas de conjunto, 2 salas de coro/orquesta, 2 salas de percusión, 7 salas de órgano, 1 sala acompañamiento, 2 salas para la asociación alumnos, 2 almacenes, cuarto instalaciones, circulaciones y patio.
En el Conservatorio Superior se ubicarán: 6 aulas colectivas, 1 biblioteca, 1 mediateca, 1 secretarÃa, 1 conserjerÃa – reprografÃa, aseos y anteaseos, 25 aulas instrumental, 25 cabinas estudio, 25 aulas de música de cámara, 5 salas de órgano, 1 sala de profesores, 8 departamentos, 2 salas de visitas, 1 sala de percusión, 1 sala órgano, 1 sala de informática, 2 camerinos, 3 camerinos individuales, 1 auditorio (patio de butacas, escenario, anteescenario y patio de butacas superior), 1 despacho asociación, 1 laboratorio electroacústico, 1 archivo, 1 cabina grabación, 2 salas de coro – orquesta, 1 aula de movimiento, vestuario de personal, 1 cuarto de instalaciones.
Como servicios comunes de ambos conservatorios se proyectan: un patio, garaje, rampa, cuartos de instalaciones, cuarto de basuras, vestÃbulos, vestuarios de cocinas, cámaras cocinas, almacén de cocina, cocción, oficio, aseo de cocina, y cafeterÃa.
Para el Conservatorio Profesional se proyecta una superficie útil de 6.038,26 m² y una superficie construida de 6.545,59 m². Para el Conservatorio Superior, una superficie útil de 7.438,04 m² y una construida de 8.349,46 m².
Los servicios comunes tendrÃan una superficie útil d e 2.163,82 m² y una construida de 2.318,40 m².
Enseñanzas Musicales en Navarra
En Navarra la enseñanza musical se organiza en varios niveles educativos. Por una parte, un nivel básico de formación no reglada, atendido desde las escuelas de música, municipales y privadas, presentes en la Comunidad Foral, y por otra, dos niveles posteriores de formación reglada, que conducen a la obtención de titulaciones oficiales que se imparten en los Conservatorios Profesional y Superior de Música.
Actualmente, la enseñanza de música reglada que se ofrece en los dos conservatorios oficiales de Pamplona, sostenida con fondos públicos, está ubicada en dos espacios diferentes: por una parte, el Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sarasate†situado en la calle Mayor, que se ocupa de las enseñanzas profesionales, y por otra, el Conservatorio Superior de Música de Navarra, situado en la calle Aoiz, que se encarga de las enseñanzas superiores.
El año pasado se conmemoró el 50 aniversario de la creación del Conservatorio de Música “Pablo Sarasate†y el 150 aniversario de la creación de la Academia de Música de Pamplona. Como consecuencia de la aplicación de la LOGSE a las enseñanzas musicales, que planteaba la necesidad de atender de manera diferenciada al alumnado en los niveles medio y superior de estas enseñanzas, se produjo la disgregación del centro existente en dos Conservatorios independientes, el Profesional y el Superior. Dicho proceso, realizado de manera paulatina y progresiva en Navarra, culminó en la separación efectiva de ambos conservatorios a partir del curso 2004/2005.
En el momento actual, una vez aprobada la LOE, Navarra está inmersa en el proceso de implantación de las nuevas enseñanzas musicales asà como en la adaptación de la legislación correspondiente conforme a las exigencias que plantea la nueva ley. El nuevo marco legislativo sitúa a las enseñanzas musicales dentro de las Enseñanzas ArtÃsticas y diferencia entre Enseñanzas Profesionales y Enseñanzas ArtÃsticas Superiores.
Este panorama de organización de las enseñanzas musicales, que no presenta grandes cambios a nivel estructural, sà supone, sin embargo, un salto cualitativo en lo que se refiere a las enseñanzas de grado superior, al considerarlas dentro del marco de las enseñanzas superiores, con la necesaria adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, aunque su actividad se desarrolle en un ámbito diferente al de la enseñanza universitaria.
Datos de alumnado y profesorado
En el Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sarasate†están matriculados en el presente curso escolar 529 alumnos y alumnas. Todos ellos cursan las enseñanzas profesionales de música conforme al sistema educativo de la LOE, que se encuentra ya totalmente implantado desde el pasado curso académico. En estos momentos el centro cuenta con 81 profesores y profesoras, algunos de los cuales desarrollan también una parte de su labor docente en el Conservatorio Superior.
Por su parte, en el Conservatorio Superior de Música de Navarra están matriculados 316 alumnos en total. Teniendo en cuenta que es bastante frecuente que algunos de éstos cursen simultáneamente más de una especialidad, el número total de matrÃculas por especialidad en el cómputo global de todo el centro asciende a 384. El número de profesores que se ocupan de este nivel educativo asciende a 87, siendo 12 de ellos catedráticos y el resto profesores funcionarios y contratados.
Proceso de adaptación a la LOE en los Conservatorios de Música de Navarra
En el Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sarasateâ€, las enseñanzas profesionales de Música conforme al sistema educativo de la LOE están ya implantadas de manera completa desde el pasado curso escolar 2008/2009. El plan de estudios es actualmente muy semejante al del sistema anterior de la LOGSE, y se organiza en seis cursos para cada una de las especialidades instrumentales presentes.
En cuanto a las enseñanzas superiores, tal y como se recoge en la LOE, corresponde al Gobierno establecer las enseñanzas mÃnimas para las enseñanzas superiores de música y marcar las lÃneas básicas que deberán tenerse en cuenta en el desarrollo autonómico de estas enseñanzas.
En la actualidad, el Consejo Superior de Enseñanzas ArtÃsticas, con participación, entre otros, de representantes de las comunidades autónomas y de directores de centros superiores de enseñanzas artÃsticas, constituido en el año 2007, está participando en el proceso de diseño del nuevo marco para las enseñanzas artÃsticas superiores y elaborando propuestas e informes para diseñar la estructura y contenidos básicos de los diferentes estudios de las enseñanzas artÃsticas superiores.
Una vez se determine el marco propio para las enseñanzas superiores de música conforme a la LOE a nivel estatal, se llevarán a cabo en el ámbito autonómico las acciones necesarias para la puesta en marcha del nuevo plan de estudios en el Conservatorio Superior de Música de Navarra, según el calendario previsto en la ley y de acuerdo con las directrices derivadas de la Declaración de Bolonia, enmarcando estas enseñanzas en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
- Pruebas de acceso al Máster en interpretación e investigación performativa ... en actualidad de centros
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
- Pruebas de acceso a la Escuela Superior de Canto de ... en actualidad de centros
- Open days en Música Creativa para jóvenes y adultos en actualidad de centros
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Pruebas de acceso al Máster en interpretación e investigación performativa ... en actualidad de centros
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!