Orquesta Filarmónica de Málaga
[DaD Especial Temporadas sep 09]
Hacer de la necesidad virtud es, a veces, fuente de agradables sorpresas.

Rubén Gimeno
La temporada de la Orquesta Filarmónica de Málaga ha decidido apostar por batutas españolas y puede convertirse en una cantera formidable. En sus quince programas aparecen nombres que, a no dudarlo, formarán parte del relevo que tanto necesita nuestro país.
Nombres como Lorenzo Ramos, José Luis Temes, Edmon Colomer, Nacho de Paz, Manuel Valdivieso, José de Eusebio, Álvaro Albiach, Arturo Díez, Miguel Ángel Gómez Martínez, Rubén Gimeno, Salvador Brotons, Salvador Mas, Arturo Tamayo, Josep Caballé o Virginia Martínez constituyen una refrescante combinación entre emergentes y consagrados que hay que aplaudir sin reservas. Sobre todo cuando se sabe lo difícil que resulta hacer carrera con la batuta en España. Los programas son interesantes y ningún aficionado encontrará nada a faltar. Bravo por la Orquesta Filamónica de Málaga.
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... en temporadas
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Hola amigos, solo quería comentarles que el nombre correcto, para no confundirse de orquesta, es Orquesta Filarmónica de Málaga. Muchas gracias.
Gracias por señalarnos el desliz que, como observarán los lectores, ya hemos corregido en la web.