II SEMANA DE MÚSICA ANTIGUA
22/09/2008
El Centro Integrado de Estudios Musicales Federico Moreno Torroba de Madrid organiza, del 25 al 27 de septiembre, la II Semana de Música Antigua, un encuentro donde tendrán lugar conciertos, conferencias, ponencias y exposiciones alrededor de la música antigua.
Grupos como Hippocampus e intérpretes como el tenor Miguel Bernal, la violista Sara Ruiz o el clavecinista Pablo Cano, ofrecerán recitales donde interpretarán música de MartÃn y Soler, Manuel GarcÃa, RodrÃguez Ledesma, Marin Marais, y en general del Renacimiento español, italiano y alemán.
Además, se ofrecerán conferencias a cargo de especialistas como Luis Gásser, Germán Lizondo, Anna Margules o Pepe Rey que tratarán temas como la obra de Luis Milán, La música del otoño de la Edad Media o la realidad de las mujeres tañedoras.
El encuentro se completará con la exposición La Vihuela, una retrospectiva, en colaboración con la Sociedad española de vihuela.
CONCIERTOS
Jueves 25 de Septiembre—20.00 horas
“ANTES DE BACHâ€
(Música de Cámara en las cortes alemanas antes de 1700)
HIPPOCAMPUS
Kerstin Linder-Dewan, ViolÃn
Jordi Comellas, Viola da gamba
Alberto MartÃnez Molina, Clave
Viernes 26 de Septiembre—20.00 horas
«MUSIQUE À VERSAILLESâ€
Manuel RodrÃguez Arribas, Traverso
Pablo Cano, Clave
Sábado 27 de Septiembre—20.00 horas
“TRES ESPAÑOLES EN EUROPAâ€
(V. MartÃn y Soler, Manuel GarcÃa y M. RodrÃguez Ledesma)
Miguel Bernal, Tenor
Héctor Guerrero, Fortepiano
Domingo 28 de Septiembre—20.00 horas
“PIÈCES DE CARACTÈREâ€
(Marin Marais vs. Antoine Forqueray)
LA BELLEMONT
Sara Ruiz, Viola da gamba
Rafael Muñoz, Tiorba
Laura Puerto, Clave
Lunes 29 de Septiembre—20.00 horas
“LA  SUAVE  MELODÃAâ€
(Música instrumental del Renacimiento español e italiano)
DOLCIMELO
Fernando Paz, Flautas de pico
Laura Salinas, Viola da gamba
Almudena Mielgo, Clave
CONFERENCIAS
Viernes 26 de Septiembre—17.30 horas
“LUIS MILÃN: MODALIDAD Y MODALESâ€
(Tratamiento de la modalidad y prácticas interpretativas en la obra de Luis Milán)
LUISÂ GÃSSER
Sábado 27 de Septiembre—17.30 horas
“CIELO HA DE SER EL MARâ€
(Antonio de Literes: Acis y Galatea)
GERMÃNÂ LIZONDO
Domingo 28 de Septiembre—17.30 horas
“LO MÃS SUTIL: MÚSICA DEL OTOÑO DE LA EDAD MEDIAâ€
(Ars Subtilior del Chantilly Codex)
ANNAÂ MARGULES
Lunes 29 de Septiembre—17.30 horas
“MUJERES TAÑEDORAS (ss. XVI y XVII)â€
(Mitos y Realidades)
PEPEÂ REY
EXPOSICIÓN
26, 27 y 28 de Septiembre (de 17.00 a 21.00 horas)
“LA VIHUELAâ€
Retrospectiva sobre el instrumento del s. XVI – En colaboración con la SOCIEDAD DE LA VIHUELA
- Concierto de la Orquesta de Cámara del CSM de Málaga con ... en actualidad de centros
- El Conservatorio Superior de Danza “MarÃa de Ãvila†en Aula ... en actualidad de centros
- Matiné musical de Pavel Gomziakov y Denis Lossef de la ... en actualidad de centros
- Curso de ansiedad escénica en el Conservatorio “Tomás de Torrejón ... en actualidad de centros
- Crónicas desde Santander. JardÃn de Haikus y Medea en opinión
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
- Oro parece, órgano es en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!