El Festival de Música Sacra de Granada rinde homenaje a Palestrina y Bach en su segunda edición
El Festival de Música Sacra de Granada (MUSAG) celebrará su segunda edición entre el 3 y el 24 de octubre, con una programación que rinde homenaje a Giovanni Pierluigi da Palestrina, en el 500 aniversario de su nacimiento, y a Johann Sebastian Bach, incluyendo además un estreno mundial.
El Festival de Música Sacra de Granada (MUSAG) celebrará su segunda edición entre el 3 y el 24 de octubre, con una programación que rinde homenaje a Giovanni Pierluigi da Palestrina, en el 500 aniversario de su nacimiento, y a Johann Sebastian Bach, incluyendo además un estreno mundial.
El festival, dirigido por Darío Tamayo, busca consolidarse como un espacio único en el sur de España dedicado a la música sacra. La edición de este año contará con cinco conciertos, dos conferencias y masterclasses impartidas por la violagambista Amarilis Dueñas, artista en residencia. Todos los eventos serán de entrada libre hasta completar aforo.
Escenarios con historia
La elección de los espacios ha sido especialmente cuidada. Según Tamayo, “para un músico, el espacio donde toca es como el lienzo para un pintor”. Entre los lugares seleccionados figuran:
- La Villa Romana de los Mondragones, donde se levantó la primera iglesia paleocristiana de Granada.
- El Palacio de la Chancillería, sede actual del Tribunal de Justicia y raramente abierto a actos culturales.
- La Capilla Real de la Catedral de Granada, que guarda los sepulcros de los Reyes Católicos, Juana “la Loca” y Felipe “el Hermoso”.
Conciertos destacados
- 3 de octubre – Inauguración: Amarilis Dueñas (viola da gamba) y la soprano Julia Kurig Yazaki en la Villa Romana de los Mondragones, con un programa de música espiritual que abarca desde Joan Cererols hasta Franz Schubert, Ilse Weber y compositores de Perú, Armenia, Azerbaiyán y Japón.
- 10 de octubre – Lied alemán: La soprano Sophie Negoïta y el pianista Jansen Ryser en la Real Chancillería, con un repertorio de Schubert y Richard Strauss inspirado en la festividad de Todos los Santos.
- 16 de octubre – Palestrina: El Coro del Friuli Venezia Giulia (Italia), dirigido por Alberto Busettini, ofrecerá un concierto en la Iglesia de Santo Domingo con polifonías sacras de Palestrina.
- 18 de octubre – Estreno mundial: El mismo coro, junto al conjunto Íliber Ensemble, presentará en el Real Monasterio de San Jerónimo una reconstrucción imaginaria de las Siete Palabras de Cristo en la Cruz de Bach, ensamblando fragmentos de su obra en una cantata inédita.
- 24 de octubre – Clausura: En la Capilla Real de la Catedral de Granada, el conjunto francés Le Concert de l’Hostel Dieu, bajo la dirección de Franck-Emmanuel Comte y con la soprano Heather Newhouse, explorará el repertorio sacro de compositoras italianas y francesas de los siglos XVII y XVIII, como Isabella Leonarda.
Conferencias
La programación se completa con dos encuentros en la Ermita de San Sebastián:
- 11 de octubre: Antonio del Pino sobre la vida y obra de Palestrina.
- 19 de octubre: Gonzalo Roldán acerca de la Catedral de Granada como espacio sonoro y espiritual.
Más información en: www.festivalmusag.com
_______
- XXVII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’25 en festivales, música contemporánea
- 47ª edición del Festival Ensems en València en festivales
- El Festival de Ópera de Sevilla saca la lírica a ... en festivales
- Fernández-Apellániz recorre las islas con el Festival Contemporáneo en festivales
- El Teatro Real celebra la Semana de la Ópera con ... en lírica
- Comienza la IX Edición de MusaE: Música en los Museos ... en temporadas
- Fred Hersch y Sullivan Fortner inauguran la temporada de jazz ... en jazz
- EGERIA lleva su ‘En Terras Despanya’ a Mozambique en internacional
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!