Ciclo Salón del Ateneo: Nueva temporada de Música de Cámara en el Ateneo de Madrid
La tercera temporada presenta un total de nueve conciertos que tendrán lugar entre el 27 de septiembre de 2025 y el 20 de junio de 2026. Con artistas como Fortuny Trío, Brentano String Quartet, Voces8 Scholars o Conrado Moya, entre otros destacados intérpretes
El ciclo de música de cámara “Salón del Ateneo” regresa con una nueva temporada que reafirma su compromiso con la difusión de la música contemporánea y de nueva creación, así como con la promoción de intérpretes emergentes del panorama nacional y europeo. Organizado por TALA Producciones con su fundadora Paola Montero a la cabeza, el ciclo ofrecerá nueve conciertos entre el 27 de septiembre de 2025 y el 20 de junio de 2026, todos ellos en la emblemática Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid.
Nacido con la vocación de dotar a la música de cámara de un espacio de difusión estable en la escena musical madrileña, el ciclo Salón del Ateneo busca generar un diálogo entre la creación contemporánea y los repertorios más representativos de la tradición reciente.
La temporada del Salón del Ateneo 2025–2026 comenzará el 27 de septiembre con el Fortuny Trío y su programa “Melodías de la Resistencia”, seguido el 15 de noviembre por el cuarteto de cuerda Brentano String Quartet, que presentará “Influencias de Europa del Este”. En diciembre, el día 20, será el turno del violinista Petteri Iivonen junto al pianista Guillaume Sigier, con “Sonatas y Danzas”. El nuevo año se abrirá el 24 de enero con el ensemble vocal británico Voces8 Scholars, que ofrecerá “All seems beautiful”. El ciclo continuará el 14 de febrero con el Zagreb Quartet y su propuesta “Pasado y presente del cuarteto de cuerda”, mientras que el 21 de marzo, el Cuarteto Seikilos traerá su propia visión del cuarteto de cuerdas con “Miradas”. En abril, el día 25, el Cuarteto Emispherio presentará “El cuarteto con oboe.Del Clasicismo a la Actualidad”. Ya en mayo, el 23, el solista de marimba Conrado Moya ofrecerá “Reminiscencias”, y la temporada culminará el 20 de junio con el Helix Trío y su programa “Aurora Solemne”.
Enmarcado en un espacio tan singular como el Ateneo de Madrid, institución clave en la vida cultural española desde su fundación en 1820, el ciclo se consolida como un punto de encuentro para el arte, la innovación y el pensamiento musical.
El público podrá adquirir un abono completo para los nueve conciertos del ciclo a través de la web oficial Tala Producciones. Asimismo, se podrán seguir comprando entradas individuales para cada concierto a lo largo de la temporada.
Calendario de Conciertos
- 27 de septiembre: Fortuny Trío: “Melodías de la Resistencia”
- 15 de noviembre: Brentano String Quartet: “Influencias de Europa del Este”
- 20 de diciembre: Petteri Iivonen/ Guillaume Sigier: “Sonatas y Danzas”
- 24 de enero: Voces8 Scholars: “All seems beautiful”
- 14 de febrero: Zagreb Quartet: “Pasado y presente del cuarteto de cuerda”
- 21 de marzo: Cuarteto Seikilos: “Miradas”
- 25 de abril: Cuarteto Emispherio: “El cuarteto con oboe. Del Clasicismo a la Actualidad”
- 23 de mayo: Conrado Moya: “Reminiscencias”
- 20 de junio: Helix Trío: “Aurora Solemne”
El ciclo “Salón del Ateneo” nace con la vocación de dotar a la música de cámara – especialmente a aquella de nueva creación- de un espacio de difusión estable en la escena musical madrileña. Enfocándose en intérpretes emergentes del panorama nacional y europeo, el ciclo Salón del Ateneo tiene como objetivo favorecer la difusión de la música contemporánea, poniéndola en comunicación con repertorios de nuestra tradición musical reciente, en el marco inigualable del Ateneo de Madrid, que desde su constitución en 1820 se ha convertido en un espacio de progreso y promoción de las artes. Organizado por TALA Producciones, la temporada 2025-2026 presenta un total de nueve conciertos que tendrán lugar entre el 27 de septiembre de 2025 y el 20 de junio de 2026.
TALA Producciones se dedica desde 2014 a la producción y promoción de conciertos de música clásica, con especial foco en la música de cámara y la creación contemporánea. Asimismo, representa a un selecto grupo de compositores e intérpretes guiada por su compromiso por la excelencia artística y la vocación por promover el talento.
________
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Ciclo Salón del Ateneo: Nueva temporada de Música de Cámara ... en temporadas
- Actividades online del Institut français en temporadas
- La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid abre ... en temporadas
- NAK 2025 celebra su XI edición con una mirada a ... en festivales, música contemporánea
- La Accademia Bizantina recupera dos joyas operísticas en novedades
- Los diez estrenos de Canal Baila 2025 celebran la diversidad ... en danza contemporánea
- Ciclo Salón del Ateneo: Nueva temporada de Música de Cámara ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!