Isabelle Faust sustitute a Hilary Hahn en el concierto del dÃa 30 de agosto en el Festival Internacional de Santander
La violinista se ha visto obligada a suspender, por razones médicas, todos sus compromisos en Londres, Santander, ParÃs, Leipzig, San Sebastián y Grafenegg. Faust, una de las solistas más reconocidas del circuito internacional, tocará el programa previsto, con el Concierto para violÃn en la menor de Dvořák
Isabelle Faust, una de las violinistas más reconocidas del circuito internacional, sustituirá a Hilary Hahn en el concierto del dÃa 30 de agosto, dentro de la programación del 74 Festival Internacional de Santander, junto a la Gewandhausorchester Leipzig y Andris Nelsons.
Hahn se ha visto obligada a suspender, por razones médicas, todos sus próximos compromisos musicales, en Londres, Grafenegg, San Sebastián, Santander, ParÃs y Leipzig. La violinista norteamericana ha tomado esta decisión por recomendación de su equipo médico en el tratamiento de una lesión persistente que le impide desarrollar su trabajo en los escenarios.
Hilary Hahn: «Aunque pensé que me habÃa recuperado por completo de la lesión sufrida la pasada temporada, lamentablemente no es asÃ. Me entristece profundamente anunciar que debo cancelar mis actuaciones previstas hasta noviembre. Estoy muy orgullosa del año de intenso trabajo que me permitió volver a los escenarios. Ha sido maravilloso reencontrarme con la música, con mis compañeros y con el público. Ahora voy a seguir un tratamiento más intensivo. Cuento con un gran equipo de apoyo: son optimistas y el pronóstico es positivo. Aún tengo mucho que decir con el violÃn y no pienso rendirme. Os echaré de menos y espero volver a veros muy pronto».
El programa del concierto será el mismo ya anunciado, con Isabelle Faust interpretando el Concierto para violiÌn en la menor, op. 53, de AntonÃn Dvořák.
Isabelle Faust
Cautiva a su público con sus interpretaciones poderosas. Aborda cada obra con el máximo respeto y sensibilidad hacia su contexto histórico-musical y el uso histórico de los instrumentos. Al combinar la mayor autenticidad posible con una perspectiva contemporánea, logra crear de manera constante encuentros significativos con una amplia variedad de obras para un público diverso.
Tras ganar a muy temprana edad el prestigioso Concurso Leopold Mozart y el Concurso Paganini, pronto ofreció actuaciones frecuentes con las principales orquestas del mundo, entre ellas la Berliner Philharmoniker, la Boston Symphony Orchestra, la NHK Symphony Orchestra Tokyo, la Chamber Orchestra of Europe, Les Siècles y la Barockorchester Freiburg.
Esto dio lugar a estrechas y duraderas colaboraciones con directores como Andris Nelsons, Giovanni Antonini, François-Xavier Roth, Sir John Eliot Gardiner, Daniel Harding, Philippe Herreweghe, Jakub Hrůša, Klaus Mäkelä, Robin Ticciati o Sir Simon Rattle.
La curiosidad artÃstica de Isabelle Faust abarca todas las épocas y formas de colaboración instrumental. Además de los grandes conciertos sinfónicos para violÃn, esto incluye el Octeto de Schubert con instrumentos de época, L’Histoire du Soldat de Igor Stravinski con Dominique Horwitz y los Kafka Fragments de György Kurtág con Anna Prohaska. Desde una etapa temprana, Isabelle Faust ha mostrado un gran compromiso con la música contemporánea: sus estrenos mundiales más recientes incluyen composiciones de Péter Eötvös, Brett Dean, OndÅ™ej Adámek y Rune Glerup. En mayo de 2026 estrenará una nueva obra para violÃn y orquesta del compositor esloveno Vito Žuraj.
Entre los momentos destacados de la temporada 2025/26 figuran conciertos con la Lucerne Festival Orchestra, la Orchestre Symphonique de Montréal, la Orchestre de Paris, la National Orchestra, la Atlanta Symphony Orchestra, la Sächsische Staatskapelle Dresden y la Münchner Philharmoniker, entre otras. Hará giras con la WDR Sinfonieorchester, Les Siècles y el Balthasar-Neumann-Ensemble.
Esta temporada es Artista en Residencia con la WDR Sinfonieorchester, la Bergen Philharmonic Orchestra y el Muziekgebouw Amsterdam, donde puede presentar toda la amplitud de su trabajo artÃstico.
Se la puede escuchar no solo como solista —en particular en sus propios programas de recital—, sino también como música de cámara, junto a sus colaboradores de largo recorrido Alexander Melnikov y Kristian Bezuidenhout. También se destaca un programa basado en el Quatuor pour la fin du temps de Messiaen, que interpretará en una gira junto a Jean-Guihen Queyras, Jörg Widmann y Pierre-Laurent Aimard.
Numerosas grabaciones han recibido elogios unánimes de la crÃtica y han sido galardonadas con el Diapason d’or, el Gramophone Award, el Choc de l’année y otros premios. Entre las más recientes figuran el Concierto para violÃn de György Ligeti (con Les Siècles bajo la dirección de François-Xavier Roth), el Concierto para violÃn de Benjamin Britten (con la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks), obras para violÃn y orquesta de Pietro Locatelli (con Il Giardino Armonico) y obras para violÃn solo de Biber, Matteis, Pisendel, Vilsmayr y Guillemain. Isabelle Faust ha presentado asimismo otras grabaciones de gran difusión, entre ellas las Sonatas y Partitas para violÃn solo de Johann Sebastian Bach, asà como los conciertos para violÃn de Ludwig van Beethoven y Alban Berg bajo la dirección de Claudio Abbado.
_______
- La Orchestre de l’Opéra National de Paris celebra el 150 ... en festivales
- Encuentro entre Paul Lewis y VÃctor Pablo Pérez con la ... en festivales, música clásica
- Isabelle Faust sustitute a Hilary Hahn en el concierto del ... en festivales, música clásica
- El Festival Internacional de Santander clausura su edición 2025 con ... en festivales, música clásica
- Carmen con la CompañÃa Antonio Gades, protagonista en el inicio ... en baile español
- El Festival Internacional de Santander clausura su edición 2025 con ... en festivales, música clásica
- Doce Notas sortea entradas para ¡Baila vals toda la noche! ... en música clásica
- La temporada de verano MET Ópera regresa a Cine Yelmo ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!