La Capilla Antiqua de Reinosa transportará al público del Festival Torre de Villaescusa al corazón del Renacimiento europeo
El Festival Torre de Villaescusa continúa su recorrido con un nuevo hito en su programación: este sábado, 19 de julio, la Capilla Antiqua de Reinosa, acompañada de un cuarteto de cuerda, ofrecerá un evocador concierto que invita a sumergirse en los sonidos y sensibilidades del Renacimiento europeo.
El Festival Torre de Villaescusa continúa su recorrido con un nuevo hito en su programación: este sábado, 19 de julio, la Capilla Antiqua de Reinosa, acompañada de un cuarteto de cuerda, ofrecerá un evocador concierto que invita a sumergirse en los sonidos y sensibilidades del Renacimiento europeo. Dirigido por Paula Sumillera, este coro mixto de más de veinte voces campurrianas interpretará un repertorio inspirado en la naturaleza, con obras vocales e instrumentales de grandes maestros del siglo XVI.
Tras colgar el cartel de “aforo completo” en sus dos primeras citas —con la brillante actuación de María del Mar Jurado y Anselmo Bustamante, y el emotivo homenaje del Themis Quartet a compositoras olvidadas—, el festival reafirma su capacidad de atracción en este enclave rural cántabro. Las entradas online para los conciertos restantes ya se encuentran agotadas, aunque la organización ha anunciado que habrá localidades disponibles en taquilla el mismo día del evento, hasta completar aforo.
Un viaje sonoro por la Europa del siglo XVI
El programa de la Capilla Antiqua reunirá madrigales, chansons, motetes y villancicos de compositores como Palestrina, Josquin Desprez, Francisco Guerrero, Juan Vásquez o Monteverdi, en un recorrido que pone en diálogo la espiritualidad, la naturaleza y la polifonía renacentista. El público podrá escuchar cómo los cantos de aves, los ríos y los ecos del bosque se entrelazan con la música en una experiencia estética y sensorial única.
El coro estará acompañado por el cuarteto de cuerda formado por las violinistas Cristina Cubas Hondal y Paloma Cuevas Sánchez, la violista Belén Puerto Moreda y la violonchelista Celia Cruz Solares, bajo la dirección de Paula Sumillera.
Un formato cercano e inspirador
Como en cada velada del festival, la jornada comenzará a las 19:00 h con la apertura de puertas. A las 19:30 h, se celebrará una charla con los artistas, que permitirá al público conocer el proceso creativo detrás del concierto. La actuación dará comienzo a las 19:45 h, y, al finalizar, los asistentes podrán compartir impresiones en un vino español con aperitivo, en un ambiente distendido y de encuentro entre artistas y público.
Festival Torre de Villaescusa
El Festival Torre de Villaescusa, que celebra este año su primera edición, se ha consolidado como una iniciativa pionera en la descentralización de la cultura en Cantabria. Concebido por el pianista José Imhof y su pareja, el artista Iván López, el festival transforma los antiguos pajares de la Torre de Villaescusa, del siglo XVII, en un espacio sonoro y patrimonial de excepción. La acogida del público y el apoyo institucional y empresarial han convertido este sueño personal en una propuesta real de regeneración cultural y artística en el medio rural.
La programación culminará el 26 de julio con el grupo Casapalma, que ofrecerá una reinterpretación del folclore cántabro con la voz de Irene Atienza y la guitarra de Yoel Molina, en un cierre festivo que une tradición y modernidad.
Apoyos y colaboraciones
El festival cuenta con el respaldo de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, la Real Sociedad Menéndez Pelayo y diversas empresas y entidades locales que han contribuido a hacer realidad este proyecto que pone en valor el patrimonio, la música y la vida en el territorio.
________
- El festival Ópera a quemarropa se clausura este fin de ... en festivales
- El Festival de Otoño mira a Hispanoamérica y a la ... en festivales
- Comienza el Festival LittleOpera Zamora en festivales
- El Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco ... en festivales
- La OBC vuelve al Concertgebouw de Ámsterdam dirigida por Ludovic ... en internacional
- La OSCyL Joven ofrece un concierto extraordinario junto a la ... en música clásica
- La traviata del Real llegará a todos los rincones de ... en lírica
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!