La Orquestra de la Comunitat Valenciana-Palau de les Arts debuta en la Quincena Musical de San Sebastián
Será el 3 de agosto en el Auditorio Kursaal bajo la dirección del británico Mark Elder

Por primera vez en su historia, la Orquestra de la Comunitat Valenciana —fundada por Lorin Maazel y apadrinada por Zubin Mehta— se suma a la Quincena Musical Donostiarra, uno de los festivales más prestigiosos del panorama europeo. La formación, residente en el Palau de les Arts de Valencia, llega a San Sebastián bajo la batuta de su nuevo director titular, el británico Mark Elder.
En esta esperada primera aparición, la orquesta ofrecerá dos programas cuidadosamente diseñados para la ocasión. El primero, de marcado carácter ruso, incluye dos obras fundamentales del repertorio sinfónico del siglo XX: el Concierto para piano nº 1 en si menor, op. 23 de Piotr Ilich Chaikovsky, con la interpretación estelar del pianista argentino Nelson Goerner, y la SinfonÃa nº 5 en re menor, op. 47 de Dmitri Shostakovich, una partitura cargada de dramatismo y simbolismo que marcó un punto de inflexión en la carrera del compositor soviético.
Con esta actuación, la Orquestra de la Comunitat Valenciana se presenta como una de las grandes apuestas sinfónicas de esta edición de la Quincena, uniendo excelencia interpretativa, repertorio icónico y el impulso renovador de una nueva dirección artÃstica.
__________
- Las bandas sonoras más emblemáticas del cine español inauguran el Festival ... en festivales
- La danza de Christos Papadopoulos y los estrenos en España ... en festivales
- El Festival Atrium Musicae 2026 crece con estrellas internacionales y ... en festivales
- La Madrileña y Carlos Mena viajan por la música sacra ... en festivales, música antigua
- El Teatro de la Zarzuela recupera la satÃrica zarzuela de ... en lÃrica
- El Ciclo Batuta regresa al Auditorio Nacional con el “Gloria†... en música clásica
- Sir Simon Rattle y la Orquesta Sinfónica de la Radio ... en música clásica
- El ciclo Viena en Madrid abre con dos citas musicales ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!