El Ayuntamiento de Madrid celebra los 41 años de Veranos de la Villa con un cartel vibrante y para todos los públicos
Del 7 de julio al 24 de agosto, la ciudad se llenará de música, danza, teatro, circo, exposiciones sensoriales y mucho más, con actividades en toda la capital, muchas de ellas gratuitas.
Madrid se prepara para vivir una nueva edición de Veranos de la Villa, el emblemático festival cultural del Ayuntamiento, que este 2025 alcanza su 41ª edición. Desde el 7 de julio hasta el 24 de agosto, la ciudad se transformará en un gran escenario con propuestas para todos los gustos y edades.
Hoy se han dado a conocer las claves de este paradigmático festival que comenzará con un estreno mundial: Carmen: 150 años, una espectacular producción de La Fura dels Baus con lírica, danza y tecnología visual, en homenaje a la ópera de Bizet. El evento inaugural será gratuito y tendrá lugar en el Puente del Rey, con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid.
Durante casi dos meses, Veranos de la Villa ofrecerá más de 60 actividades que abarcan desde talleres olfativos y exposiciones sensoriales hasta espectáculos de flamenco, ópera, cuplé, teatro del Siglo de Oro y monólogos de humor. Entre los artistas destacados se encuentran Moisés P. Sánchez, Julieta Venegas, Tomatito, Mayte Martín, Marcus Miller, el Quinteto Astor Piazzolla y Pasión Vega, así como compañías internacionales como el Ballet Junior de la Ópera de París o Aterballetto con su tributo a Ennio Morricone.
La programación, accesible y diversa, llegará a parques, plazas, centros culturales y espacios icónicos como Conde Duque, Matadero Madrid o el Instituto San Isidro, e incluirá actividades familiares, rutas olfativas, cine performático y espectáculos participativos.
El cierre del festival, el 24 de agosto, estará a cargo de Lucrecia con Celia Vive, un sentido homenaje al centenario de Celia Cruz, la inolvidable Reina de la Salsa.
Toda la información sobre entradas, accesibilidad y programación se encuentra actualizada en la web oficial veranosdelavilla.com
_________
- Leónidas Kavakos y el ApollΩn Ensemble protagonizan una velada barroca ... en festivales, música antigua
- La Orquesta Nacional de España llega a la Quincena Musical ... en festivales, música clásica
- Bernstein suena en el Kursaal: “West Side Story” en versión ... en festivales
- El FeMAP 2025 emprende sus últimas semanas con propuestas culturales ... en festivales, música antigua
- Bernstein suena en el Kursaal: “West Side Story” en versión ... en festivales
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
- Sesión doble en Torroella en opinión
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!