El Monasterio de Uclés acoge el Festival Lux in Tenebris durante la Semana Santa
El Monasterio de Uclés será escenario, los dÃas 19 y 20 de abril, de una nueva edición del Festival Lux in Tenebris, que este año se presenta bajo el lema Nox Transitus. La programación reunirá a destacados artistas internacionales en una propuesta que fusiona la recuperación del patrimonio musical medieval con creaciones contemporáneas de vanguardia.

Entre los participantes se encuentra la agrupación Ensemble Organum, dedicada a la interpretación del canto llano toledano desde una perspectiva histórica. También actuarán Heinali & Andriana-Yaroslava Saienko, dúo que reinterpreta las composiciones y poemas de la abadesa alemana Hildegard von Bingen mediante técnicas de música electrónica. Esta figura del siglo XII está considerada una de las grandes compositoras de monofonÃa sacra.
La dirección artÃstica del festival corre a cargo de David Pérez, al frente del equipo creativo LaLAB, y cuenta con la curadurÃa conjunta de Manuel del Sol, especialista en música antigua, y Noelia RodrÃguez (Nono), referente en creación sonora electrónica. Juntos han concebido una experiencia inmersiva y multisensorial que transforma distintos espacios del monasterio, invitando al público a vivir un tránsito simbólico de la oscuridad hacia la luz.
Durante cuatro horas, los asistentes recorren distintos escenarios en un viaje espiritual y sensorial. La experiencia se articula en varios momentos clave, que combinan música sacra, canto llano, electrónica mÃstica, ambientación lumÃnica y gastronomÃa simbólica.
El recorrido comienza en el Zaguán, con una bienvenida inspirada en la hospitalidad monacal, y continúa en el Bajocoro de la Iglesia, donde el silencio, las luces apagadas y una instalación artÃstica evocan los Oficios de Tinieblas. En la Nave Central, Ensemble Organum, bajo la dirección de Marcel Pérès, ofrece un repertorio basado en las primitivas prácticas polifónicas medievales, recreando la atmósfera del Sábado Santo tradicional.
En el Presbiterio, el contratenor José Hernández Pastor aporta una nota de intensidad emocional con su voz desnuda y sobrecogedora. La experiencia continúa en la SacristÃa, donde aromas cuidadosamente seleccionados evocan rituales sagrados, y en el Refectorio y Anterrefectorio, donde se celebra un ágape fraternal inspirado en las primeras comunidades cristianas. AllÃ, una propuesta gastronómica de carácter simbólico complementa la vivencia sensorial.
Además, la artista Irene Ivankovà ofrece una ambientación sonora en la SacristÃa a través de una composición inmersiva que incluye cadencias pausadas, sonidos sostenidos, grabaciones ASMR y elementos de alto contenido sensorial, creando una atmósfera cargada de misticismo.
Uno de los momentos más innovadores del festival llega con el concierto de música electrónica mÃstica de Heinali & Andriana-Yaroslava Saienko, quienes rescatan y reinterpretan la obra de Hildegard von Bingen desde una perspectiva contemporánea, aportando una dimensión estética actual a la espiritualidad medieval.
Lux in Tenebris no es solo un evento cultural, sino una vivencia transformadora que invita al público a abrir los sentidos, atravesar simbólicamente la noche y reencontrarse con la esperanza de un nuevo ciclo. El festival se posiciona como un puente entre la tradición litúrgica y la sensibilidad artÃstica contemporánea.
La programación del Monasterio de Uclés ha sido nuevamente reconocida como uno de los proyectos culturales más valorados de Castilla-La Mancha, destacando también a nivel nacional como una de las mejores propuestas de cultura rural, según el Observatorio de la Cultura. Esta iniciativa es impulsada por la Fundación Fernando Núñez, que sostiene económicamente el proyecto en un municipio de apenas 200 habitantes.
Información práctica
El acceso al festival ofrece tarifas flexibles:
- Entradas individuales a partir de 32 eurosÂ
- Abono completo para ambos dÃas por 72 euros
Quienes deseen completar la experiencia pueden alojarse en las camarillas del monasterio, en un entorno austero y silencioso, por un suplemento de 35 euros, que incluye desayuno al amanecer en el paisaje natural que rodea Uclés.
Las entradas ya están disponibles en la taquilla del Monasterio y a través de la web de El Corte Inglés:
Compra de entradasÂ
https://monasteriodeucles.es
________
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Teatros del Canal, Centro Coreográfico Canal y el Ballet Español ... en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!