Música, teatro y circo protagonizan la segunda semana del festival Escenas de Verano
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid de este fin de semana está protagonizada por la música, el teatro y el circo que conforman la oferta de estos dÃas de la quinta edición del Festival Escenas de Verano, una apuesta del Gobierno regional para acercar la cultura a todos los rincones de la región con un programa abierto, gratuito, diverso y para todos los públicos, que abarca más de 200 actividades artÃsticas.
AsÃ, dentro del ciclo Clásicos en Verano, se acercará la música de importantes compañÃas y artistas a entornos singulares y únicos, como el Monasterio de Santa MarÃa la Real de Valdeiglesias (Pelayos de la Presa), la Iglesia Parroquial San Pedro Apóstol (Robledillo de la Jara), la Iglesia Parroquial San MartÃn Obispo (San MartÃn de Valdeiglesias) o la Iglesia Parroquial San Juan Bautista (Cabanillas de la Sierra).
Una de las citas imprescindibles será con Croatian Baroque Ensemble, una de las compañÃas internacionales especializada en interpretaciones de música vocal e instrumental del Barroco. Ofrecerán dos conciertos de su programa Con Spirito, en Pelayos de la Presa, el sábado 13, y en Brunete, el domingo 14.
El ciclo contará con otros destacados artistas, como Lobke Sprenkling & Jorge López-Escribano, Inés Alonso & Ariel Abramovich, Collegium Musicum Madrid, Nacho Laguna, Tiento Nuovo y el TrÃo Merian, que actuarán y presentarán sus propuestas escénicas en Guadarrama, La Hiruela, Los Santos de la Humosa, Alameda del Valle, Casarrubuelos y Chinchón.
Sara Ãgueda presentará (viernes 12, en Prádena del Rincón, y sábado 13, en Robledillo de la Jara) Ellas renacen, un repertorio que recrea la práctica musical de la mujer renacentista fuera del marco secular, donde la intérprete tañerá el arpa de dos órdenes, uno de los instrumentos más importantes del Siglo de Oro.
La compañÃa Basso Nova ofrecerá Dimensión Bach, una selección de música para tecla de Bach, transcrita en versión de música de cámara, en Nuevo Baztán y Torrelaguna.
Circo, teatro y cine al aire libre
Disciplinas como el circo y el teatro de calle, enmarcadas en el ciclo Artes escénicas en municipios, llegan estos dÃas con encuentros para todos los públicos en las calles y las plazas de diferentes localidades madrileñas. AsÃ, por ejemplo, Zigurat Band hará divertirse y disfrutar a los vecinos de ChapinerÃa, Fuentidueña de Tajo y Batres con Monsieur Florian y la Circus Band, la compañÃa La Fábrica de Sueños, con su Pirratas, hará lo propio en Zarzalejo, Valdilecha y RascafrÃa, y la compañÃa Trocos Lucos presentará su espectáculo Tartana en Horcajuelo y Sevilla la Nueva. Roko y José Luis Montón representarán en Manzanares El Real su emocionante Aflamenkao y, para deleite de los más pequeños, Alicia Merino llevará a Patones su cuentacuentos para toda la familia, Macaria, Reportera Literaria.
Los centros culturales de la Comunidad de Madrid también acogen programación de Escenas de Verano. El Centro Cultural Paco Rabal ofrece en su escenario El Lorca que me habita, de la compañÃa Tirititrán Danza-Teatro (domingo 14) y en su terraza proyectará, Mi otro Jon, dentro del ciclo Cine de Verano (viernes 12). Ese mismo dÃa, el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte, en La Cabrera, también acogerá en su jardÃn el largometraje Spider-Man: Cruzando el Multiverso. Este ciclo llevará también cine al aire libre a otros municipios, como Navalagamella, Collado Mediano y Serranillos del Valle, entre otros.
Ópera
Este fin de semana, la Comunidad de Madrid inaugura la I edición del festival Ópera a quemarropa, bajo la dirección artÃstica de Ricardo Campelo y Ruth González, de Teatro Xtremo. Nace con el fin de promover y difundir este género llevando la experiencia a lugares Ãntimos y accesibles. La programación la componen cinco producciones -cuatro de ellas estrenos absolutos-, que se representarán durante tres fines de semana de este mes de julio en espacios de cinco municipios.Â
La primera función será mañana (viernes 12) en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Será el estreno absoluto de A solas con Marilyn, a cargo del Premio Nacional de Música David del Puerto, quien reinterpreta aquà la figura de la icónica actriz. Y al dÃa siguiente (sábado 13), el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares acogerá el también estreno absoluto de Mahagonny & The Seven Deadly Sins, montaje en el que se funden en un único espectáculo las dos obras del compositor alemán Kurt Weill con textos del dramaturgo Bertolt Brecht.
Además de la programación de estos festivales, cabe señalar que, en Madrid, el director ucraniano Stas Zhyrkov lleva a escena Postales del Este, de Pavlo Arie y MartÃn Valdés-Stauber, que explora sobre la colaboración y la resistencia en tiempos de guerra. Este montaje, podrá verse mañana, viernes 12, en la Sala Juan de la Cruz del Teatro de La AbadÃa, es parte de una colaboración entre teatros europeos, bajo el tÃtulo Paisajes de Devastación: Resistencia y Colaboración.
________
- Más de mil músicos y grandes estrellas brillarán en la ... en festivales
- Amancio Prada abre con música y la poesÃa de San ... en festivales
- El 39º Festival Madrid en Danza cartografÃa la excelencia y ... en festivales
- Empieza el festival PolirÃtmia en festivales
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lÃrica
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Programación del Teatro Circo Price 2025: historia, circo y arte ... en temporadas
- Bach Collegium Japan regresa a Ibermúsica con un monográfico de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!