24 Festival de Música de Sant Pere de Rodes
La 24ª edición del Festival de Música de Sant Pere de Rodes tendrá lugar del 13 de julio al 24 de agosto de 2024, con un total de 14 conciertos de música clásica en la iglesia del monasterio y un solo concierto OFF, en el Espai Port del Port de la Selva. El Festival acogerá el estreno absoluto de la obra coral, encargo del Festival a Andreu Diport

Este año, y siguiendo el camino iniciado dos años atrás con el estreno de una obra conmemorativa del milenario, y al año siguiente, de una obra que hacía referencia a la Galilea del monasterio, el festival también ha encargado una obra de nueva creación, esta vez al compositor catalán Andreu Diport, que hace referencia a «Las Dos Torres» (la torre del campanario y la torre de defensa) y que se estrenará en el concierto inaugural del 13 de julio. La Coral Cármina, bajo la dirección de Daniel Mestre, serán los encargados de ofrecer su primera ejecución.
El Festival de Música de Sant Pere de Rodes destaca por su calidad artística y su misión de promocionar la música clásica, a la vez que pone de relieve uno de los monumentos más significativos del románico catalán en las comarcas gerundenses. Con este objetivo, los fundadores y directores artísticos, Carles Lama y Sofía Cabruja, han decidido mantener la tradición de encargar nuevas obras que reflejen elementos específicos de la iglesia o monasterio donde se llevan a cabo los conciertos.
Con actuaciones programadas cada sábado y cada miércoles, así como el popular y esperado concierto de música de películas «And the Winner Is…» celebrado en dos sesiones el fin de semana, la edición de este año del festival acogerá a artistas nacionales e internacionales de gran prestigio. Estos artistas, con una trayectoria internacional reconocida por críticos, público y expertos del sector musical, contribuirán a la excelencia del evento.
Para los conciertos de piano, cabe destacar la presencia de la ganadora absoluta de la edición 2023 del «Carles & Sofia International Piano Competition» («Victory Award») y en el marco del acuerdo de colaboración establecido con el concurso, Tatiana Dorokhova (17/07). También se verán desfilar los consagrados pianistas Mihajlo Zurkovic (24/07) -que interpretará un programa romántico- o John Solomons (31/07), que ofrecerá los Cuadros de una Exposición de Mussorkgsky. El «Piano Poético» de la francesa Sophia Vaillant (07/08), llega con un programa que incluye obras de Clara Schumann y también se podrán escuchar los Estudios Sinfónicos de Schumann, de manos de Grigorios Zamparas (14/08) y el programa «Chopin vs Liszt», con la interpretación de la Sonata en si menor del maestro húngaro, de manos del famoso pianista francés Michel Bourdoncle. (21/08)
Para los conciertos de música de cámara destaca la presencia del clarinetista Roman Kuperschmidt (20/07), que interpretará el conocido Concierto de Mozart para clarinete y orquesta, en la versión con acompañamiento de piano, o de la virtuosa y reconocida violinista Linda Hedlund, acompañada al piano por Robert Lehrbaumer (27/07). Los conciertos del mes de agosto comenzarán con el recital del famoso bandoneonista Fabio Furia, que ofrecerá un programa dedicado al tango (03/08) y contarán también con la presencia del Tempus Trio, que vuelve al festival, después de haber debutado en el Carnegie Hall. (17/08). Como clausura del festival, no podía faltar la tradicional Gala de Ópera que este año contará con la presencia de Verónica Tello, Antonio Pérez Iranzo y Vittorio de Campo, acompañados al piano por Stanislav Angelov. (24/08)
El concierto «And the Winner is…» que tiene lugar en dos días, sábado 10 y domingo 11 de agosto, y que se ha erigido como el concierto más esperado y seguido del festival, volverá a contar con Carles & Sofia piano duo y la Orquesta de los Solistas de Cataluña bajo la dirección del albanés residente en Estados Unidos Andi Zdrava. Para la edición de 2024, el festival también ha encargado nuevas transcripciones de música de filmes, entre ellas «La teoría del todo», «Flashdance», «Pinocchio» o el actual «Dune».
En el Espai Port del Port de la Selva tendrá lugar un único concierto «OFF», que irá a cargo de los Gospelians de Girona (15/08).
El Festival de Música de Sant Pere de Rodes está organizado por Opus Artis y el Departamento de Cultura de la Generalitat, con el apoyo de la Diputación de Girona, el Ayuntamiento de El Port de la Selva, la AIE (Asociación de Intérpretes y Ejecutantes) y el Patronato de Turismo Costa Brava Girona.
_______
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El jardín como espacio para la inspiración en la composición ... en teoría y práctica
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!