30º Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo
La Fundación Scherzo presenta el 30º Ciclo de Grandes Intérpretes que entre los meses de septiembre de 2024 a junio de 2025 traerá al Auditorio Nacional de Música «a algunos de los más prestigiosos pianistas de nuestro tiempo». Doce solistas internacionales en diez conciertos que recorren desde el último barroco hasta las vanguardias del S. XX.
La temporada comenzará el 10 de septiembre con la ganadora de la XVI edición del Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin, Yulianna Avdeeva, quien debutará en el Ciclo de Grandes Intérpretes con un programa dedicado al gran pianismo romántico, con la música de Chopin y Liszt.
El 16 de octubre será el turno de Ivo Pogorelich, figura indispensable del piano contemporáneo y cuyas grabaciones de Ravel, Chopin y Prokófiev se encuentran ya en la memoria colectiva de melómanos e intérpretes.
Una de las grandes novedades de la nueva temporada será la presencia de orquestas sinfónicas y para ello contarán (21 de octubre) con la Franz Schubert Filharmonia, que presentará, junto a su director titular, Tomàs Grau, un recital dedicado a los conciertos para violín de Mozart, con el apodado «mejor violinista moderno», Maksim Venguérov como solista.
La segunda novedad es que esta nueva edición del Ciclo está dedicada al abonado. Por eso desde la organización creen «necesario reivindicar su figura, ofreciéndole no solo charlas y eventos paralelos de los que ya ha podido disfrutar esta temporada pasada, sino además un concierto exclusivo para él. Por eso mismo, el 12 de noviembre, Alexandre Kantorow ofrecerá en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional un recital solo para nuestros abonados con obras de Liszt, Rachmaninov, Bartók y Bach».
El 2025 comenzará con otro de los grandes nombres que debutarán en el ciclo, el pianista británico Stephen Hough, quien ha confeccionado un recital de misterios y emociones con obras bien conocidas por el público de Chopin, y con piezas brevesde la compositora francesa Cécile Louise Stéphanie Chaminade.
Destaca la presencia del pianista Grigory Sokolov, que vuelve el 24 de febrero a esta nueva edición.
El mes de marzo comenzará (día 2) con el regreso de otra de las grandes musas del piano, Maria João Pires, acompañada por Ignasi Cambra, quienes ofrecerán un recital a cuatro manos.
En 2025 Rudolph Buchbinder debutará en el Ciclo de Grandes Intérpretes. Uno de los pianistas más legendarios de nuestro tiempo, epítome y paradigma en lo que a la música de Beethoven se refiere, actuará el 25 de marzo para ofrecernos su particular homenaje al maestro de Bonn.
El 20 de abril será el turno de Seong-Jin Cho, ganador en 2015 del Concurso Internacional de Piano Frédéric-Chopin y que, con tan solo 28 años, actuará por tercera vez en el ciclo con un repertorio que abarca obras de Liszt, Beethoven, Bartòk y Brahms.
Khatia Buniatishvili visitará el ciclo el 17 de mayo y la temporada verá su fin con el recital del pianista argentino Nelson Goerner el 7 de junio, con un concierto en torno a la música de Beethoven, Albéniz y Schumann.
Amantes del piano 2024
La última de las grandes novedades incluidas en esta temporada es la presencia de lo que se ha decidido llamar Amantes del piano 2024, un título honorífico que la Fundación otorga a personas del sector cultural cuya presencia en eventos musicales hace que la música clásica llegue a nuevos públicos. En esta primera edición, las tres personalidades escogidas han sido: el actor Miguel Rellán, figura indiscutible de la cinematografía española en los últimos 50 años quien, además de haber sido abonado al ciclo, comparte su gusto y su pasión por el piano como pianista en sus ratos libres; la presentadora y actriz Anne Igartiburu, quien, además de ser uno de los rostros más reseñables de la televisión, su relación con la música clásica se ha visto reforzada en los últimos años ya no solo como melómana asidua a las salas de concierto madrileñas, sino también apareciendo en producciones operísticas tales como La Nariz (Teatro Real, 2023); y el emblemático Emilio Aragón, humorista, actor, músico, presentador, productor, director de cine, guionista, compositor y empresario audiovisual cuya trayectoria en la divulgación de la cultura en su más amplio espectro han hecho que la música clásica llegue a públicos de todas las edades.
Los Amantes del piano 2024 serán protagonistas en algunos eventos privados que la Fundación realizará con sus abonados.
__________
- Temporada 2024-25 del Palau de la Música de Valencia en temporadas
- Programación del Teatro Circo Price 2025: historia, circo y arte ... en temporadas
- Programación 2025 de los Conciertos del Auditorio y Jornadas de ... en temporadas
- El Metropolitan Opera House de Nueva York regresa en exclusiva ... en temporadas
- AIEnRuta-Clásicos 2025: Artistas Seleccionados para el Ciclo Anual de Música ... en música clásica
- Klaus Mäkelä debuta en Ibermúsica junto a la Royal Concertgebouw ... en música clásica, Sin categoría
- El Museo Casa de la Moneda alberga el ciclo ‘Jóvenes ... en actualidad de centros
- El enfrentamiento entre María Estuardo e Isabel I llega con ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!