Electrónica, vanguardia, indie y jazz marcarán la programación musical de Condeduque con cambio, experimentación y evolución
Jacobo Serra, Territoire, Maestro Espada, Jero Romero, Pau Vegas, Jay-Jay Johanson, Raül Refree, y festivales como Inverfest, Jazzmadrid o el exitoso Soundset Seriesy Relevo serán los protragonistas musicales este nuevo curso cultural
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá esta temporada más de una veintena de conciertos en su Auditorio, con una diversidad de estilos con un mismo denominador común: la experimentación y búsqueda de nuevos lenguajes y emociones musicales.
Condeduque repensará nuestras raíces, con las nuevas aventuras híbridas de Za! y Perrate, Maestro Espada, Santiago Latorre y Colin Self o lo nuevo de Raül Refree, en torno a la tarantela y con la voz Maria Mazzotta. Asimismo, redescubrirá clásicos contemporáneos de la mano de ese cantautor poeta que es Jay-Jay Johanson, el indie icónico de los británicos The Wedding Present o con el reencuentro de Jero Romero, referente de nuestra escena desde sus tiempos de The Sunday Drivers.
Igualmente, la temporada en Condeduque nos descubrirá nuevas emociones junto a artistas prominentes como Jacobo Serra o Simona, o propuestas de gran carga intelectual, como la que presentará Territoire, el proyecto del creador audiovisual Maxi Gilbert y el último ganador del Goya a la mejor banda sonora por As Bestas, Olivier Arson. Un año más el centro municipal participará de forma activa en festivales como Jazzmadrid, aportando el jazz urbano y contemporáneo de los saxofonistas Donny McCaslin y James Brandon Lewis, o la ganadora de las VI Residencias del Jazz de Condeduque, la jovencísima baterista Eva Català.
Tras el éxito cosechado el año pasado, esta temporada Condeduque afrontará la segunda edición del ciclo de música de electrónica experimental Soundset Series, que inauguró Sarah Davachi y completarán Loscil & Lawrence English, Croatian Amor, Iceboy Violet y Nivhek (grouper). Y en similar línea de sonoridades electrónicas, también se recordará a ese intelectual de pensamiento post punk y afilado que fue Mark Fisher, con una doble sesión de Dj´s a cargo de Garikoitz Gamarra & Ylia.
Por último, la próxima temporada continuarán las colaboraciones con festivales de espíritu afín como Relevo, con conciertos gratuitos de bandas emergentes en el patio central, o Inverfest, donde se escucharán artistas que marca tendencia, caso de María de Juan, Marta Movidas, Renaldo & Clara, Rocío Saiz y Pau Vegas.
Programación
- Jacobo Serra. DOCE. pop de autor (6 de octubre)
- TERRITOIRE (Olivier Arson + Maxi Gilbert). Étude de la Profondeur. Ambient Noise (20 de octubre)
- Antifan. La caída. Pop-rock (27 de octubre)
- Maestro Espada. Folk contemporáneo electrónico (3 de noviembre)
- Donny McCaslin. I Want More (en colaboración con el Festival Internacional de jazz, JAZZMADRID´23. 8 de noviembre)
- James Brandon Lewis Quartet. Code Of Being (en colaboración con el Festival Internacional de jazz, JAZZMADRID´23. 10 de noviembre)
- Eva Catalá Group. VI Residencias Jazz Condeduque (en colaboración con el Festival Internacional de jazz, JAZZMADRID´23. 24 de noviembre)
- The Wedding Present. Rock Indie (25 de noviembre)
- Jero Romero. Miracoloso. Pop rock (1 y 2 de diciembre)
- Festival Coros en el barrio. Coro voces del barrio. Corales (19 de diciembre)
- Festival Coros en el barrio. Coro Malasaña Kids. Corales (22 diciembre)
- María de Juan. Dramática (en colaboración con Inverfest. 20 de enero)
- Pau Vegas (en colaboración con Inverfest. 26 de enero)
- Rocío Sáiz. Autoboicot y descanso (en colaboración con Inverfest. 27 de enero)
- Renaldo & Clara. La boca aigua (en colaboración con Inverfest. 2 de febrero)
- Marta Movidas (en colaboración con Inverfest. 20 de enero)
- Loscil & Lawrence English (Soundset Series. 15 de febrero)
- Jay-Jay Johanson. Fetish (Canción crooner. 17 de febrero)
- Za! + Perrate (Paraflamenco. 1 de marzo
- Simona. Esfera de amor Pop electrónico. 15 de marzo)
- Croatian Amor & Iceboy Violet (Electrónica, ambient, pop. 22 de marzo)
- Nubiyan Twist (Jazz afrobeat. 25 de abril)
- Santiago Latorre & Colin Self. Architecture Of Friendship (Electrónica experimental. 26 de abril)
- Raül Refree, Maria Mazzotta. San Paolo Di Galatina (Tradicional y experimental. 10 de mayo)
- Ernesto Artillo con Rocío Molina, Niño de Elche, Yerai Cortés y Andrés Marín. Tablao (Flamenco. 17 y 18 de mayo)
- Garikoitz Gamarra & Ylia. Los ritmos de Mark Fisher (Música y debate sesiones de DJ. 31 de mayo)
___________
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... en temporadas
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- Historia musical viva en cds/dvds
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- ¿Cómo explicas los éxitos y los fracasos de tu actividad ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!