Aarón Zapico estrena ‘De Sópitu’ en el Festival de Santander, una vuelta de tuerca a la música de raíz popular
Junto a su formación Forma Antiqva, el director asturiano ofrece una nueva lectura y contexto artístico para piezas naturales de Asturias, Cantabria, Galicia, Inglaterra o Irlanda. El concierto podrá disfrutarse los días 9 y 10 de agosto en Torrelavega y Noja

© Rubén Fernández
El director de orquesta y clavecinista asturiano Aarón Zapico visitará el Festival Internacional de Santander los próximos días 9 y 10 de agosto para estrenar ‘De Sópitu’, una propuesta que ofrece una nueva interpretación y contexto para la música de raíz popular del norte de España, junto a su formación Forma Antiqva. Los conciertos tendrán lugar en la iglesia de la Virgen Grande de Torrelavega el jueves 9 a las 21:00h y en la iglesia de San Pedro de Noja el viernes 10 a las 21,30 h.
Se trata de una producción del propio festival, con idea original, selección y arreglos de Aarón Zapico. “Queremos que la música popular, raíz de todo lo que conocemos, pase a un primer plano de improviso, de sorpresa, con un poco de caradura. De sópitu, en definitiva.”, explica el director. “Es música que nos pertenece, que arreglamos, adaptamos, transcribimos, reinventamos y recomponemos. Y que proviene de la tradición oral y de cancioneros, pero también de sonatas y oratorios”.
El repertorio está compuesto por canciones, fandangos, saltones, xiringosas, giraldillas y brincos de Asturias, Cantabria, Galicia, Inglaterra e Irlanda. Durante el concierto, siete reconocidos solistas de Forma Antiqva mezclarán los instrumentos históricos con el folclore, la tradición oral con la académica y una alta dosis de creatividad en una conjunción explosiva.
Por otro lado, Aarón Zapico y Forma Antiqva también actuarán en el Festival de Santander el 11 de agosto, viernes, a las 19:00h, encargándose de la parte musical de la representación de El gato con botas en el Palacio de Festivales junto a las marionetas y dirección escénica de la compañía Per Poc. Se trata de un espectáculo visual y poético con figuras de papel de gran formato y música barroca francesa, dirigido a público infantil y juvenil.
Forma Antiqva y ‘De sópitu’
“La recuperación de nuestro patrimonio musical es uno de los firmes compromisos de los hermanos Zapico desde hace algo más de dos décadas”, explica Aarón Zapico. “No solo con partituras perdidas en catedrales y bibliotecas de Salamanca o Madrid, sino también en lugares tan lejanos como Lisboa, Lima o Guatemala”.
Fruto de esta labor “profundamente enriquecedora”, destaca el proyecto Sancta Ovetensis que, tras más de seis años de ardua investigación, permitió que parte de la música más importante de la Catedral de Oviedo pudiera sonar en su nave principal, en el lugar exacto para la que fue concebida.
“Estamos convencidos del paralelismo y trasiego existente a lo largo de los siglos entre el folclore y la música clásica o más refinada”, afirma el director. “Más aún, si cabe, en el Barroco, donde estas influencias provenientes de calles y plazas llenaban la música tradicional destinada a palacios y academias”.
Aarón Zapico
Director musical, clavecinista y figura clave del barroco, el músico Aarón Zapico (Langreo, Asturias, 1978) es uno de los rostros principales del panorama cultural actual. Con más de veinte años de trayectoria, su persona está vinculada de manera definitiva a la recuperación del patrimonio musical español y a la renovación de la música clásica. Es miembro del jurado de los Premios Princesa de Asturias de las Artes.
En 1998 fundó, junto a sus hermanos Daniel y Pablo, el prestigioso y multipremiado conjunto Forma Antiqva, del que es director. Hoy el grupo está considerado uno de los más influyentes del país en el ámbito de la música antigua. Con más de catorce discos publicados, Forma Antiqva ha actuado en los principales auditorios españoles, y ha realizado conciertos por Europa, Asia, Oceanía y América. Al mismo tiempo, su presencia al frente de orquestas sinfónicas es constante.
El trabajo de Zapico se centra en la dirección de ópera y música orquestal, ofreciendo una nueva mirada al siglo XVIII, mediante el trabajo con grandes solistas, incursiones en la música contemporánea y proyectos transversales con el teatro, el cine y la literatura.
Web oficial de Aarón Zapico
https://festivalsantander.com
_________
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- El Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!