Comienza la venta anticipada de localidades del Festival Internacional de Santander
Se pueden adquirir localidades anticipadas de cada uno de los espectáculos de esta 72 edición que se ofrecerán en el Palacio de Festivales, además de los correspondientes a los Marcos Históricos.
Una vez finalizada la venta de las diferentes modalidades de abonos llega el turno de las localidades sueltas, que se pueden adquirir a partir de este viernes, 30 de junio. Aquellas personas que prefieran optar a entradas de cualquiera de los espectáculos previstos en esta 72 edición, tanto del Palacio de Festivales como de los Marcos Históricos, pueden comprarlas en los puntos de venta habituales.
Como novedad es que se abren, también el viernes, las taquillas del Palacio de Festivales, de forma que los canales son ahora los siguientes: taquillas del Mercado del Este, de lunes a viernes de 11 h. a 14 h. y de 17 h. a 20 h. , y sábados de 11 h. a 13 h. ; taquillas del Palacio de Festivales, de martes a sábado, de 11 h. a 13 h. y de 17 h. a 20 h. ; venta telefónica: 912 302 200 / 610 649 410, de 11 h. a 14 h. y de 17 h. a 20 h. , y por último venta por internet: festivalsantander.com.
En estos puntos de venta se pueden adquirir las entradas para todos los espectáculos que se ofrecerán en el Palacio de Festivales, tantos los de la Sala Argenta como la Sala Pereda. En esta última tendrá lugar el ciclo Grandes Mujeres, un homenaje a las figuras de Victoria de los Ãngeles, Alicia de Larrocha y Teresa Berganza, en colaboración con la UIMP.
Asà mismo, ya se pueden conseguir las localidades de los Marcos Históricos, que como en años anteriores no se podrán obtener fÃsicamente en el propio recinto donde se celebren los conciertos, pero sà por los canales de venta habituales.
Por último, en cuanto a los conciertos programados en el Centro BotÃn, en este caso dos – 9 y 17 de agosto- las entradas solo se podrán obtener a través del propio centro (centrobotin.org).
Fin a la venta de Abonos
El pasado 27 de junio finalizó el plazo de venta del último de los Abonos, el Combinado, cerrando asà el primer mes de ventas de esta edición. El balance, según la directora, Valentina Granados, ha sido positivo: “Tanto los abonos tradicionales como las nuevas opciones han tenido muy buena acogida, por lo que entendemos que se ha apreciado el esfuerzo que hemos hecho para abrir, aún más, el Festival a todas las personasâ€, concluye.
Programación 72 edición
La 72 edición del Festival Internacional de Santander (FIS) viene cargada de “citas de enorme calidad, con las que queremos llegar a todos los públicosâ€, afirma Valentina Granados. El pistoletazo de salida lo da la espectacular Novena, interpretada por la Orquesta Filarmónica de Rotterdam y el Orfeón Donostiarra, bajo la dirección de Lahav Shani, y culmina con otro programa sinfónico-coral. Esta vez será DÃe Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, bajo la batuta de Omer Meir Wellber, y junto a la Coral Andra Mari, que ofrecerán la Misa “Nelson†de Haydn, junto a la Primera SinfonÃa de Beethoven.
Esta misma orquesta acompañará también a la violinista Hilary Hahn, una de las grandes figuras de la edición, que se presenta por primera vez en el festival. Otra violinista de importante trayectoria, Midori, actuará junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida en esta ocasión por el director español de presencia internacional Juanjo Mena. Culmina esta presencia de grandes violinistas el recital de Anne-Sophie Mutter junto a sus jóvenes Mutter’s Virtuosi.
El concierto de la Chamber Orchestra of Europe bajo la dirección de Daniel Harding, aunará el magnÃfico sonido de la orquesta y el genio del director. En cuanto al programa lÃrico, al “Orfeo†de Monteverdi en versión de concierto dramatizada, dirigida por Leonardo GarcÃa Alarcón, se sumará el recital de Juan Diego Flórez, junto a la orquesta Oviedo FilarmonÃa.
En cuanto al piano destacan el recital de Grigori Sokolov, Javier Perianes con las “Goyescas†de Enrique Granados, y Juan Pérez Floristán, en esta ocasión como integrante del TrÃo Vibrart.
El Ensemble Arcangelo, dirigido por Jonathan Cohen y con Nicolas Alstaedt como solista en los conciertos de violonchelo de Haydn y Boccherini, será un puente entre el repertorio clásico y los grupos especializados en la interpretación historicista de música antigua y barroca. Grupos de referencia como Al Ayre Español de Eduardo López Banzo; La Real Cámara de Emilio Moreno; La Ritirata de Josetxu Obregón; Conductus Ensemble con Andoni Sierra; Forma Antiqva dirigida por Aarón Zapico o solistas como Carlos Mena que, junto a los presencia de grupos más jóvenes como Tercia Realidad o Vivalma, llevarán lo mejor de la música antigua a lugares emblemáticos de toda la región dentro del programa en Marcos Históricos.
En danza, dos grandes compañÃas de muy diferente registro. El Ballet Preljocaj ofrecerá su lectura del cásico de Chaikovski “El lago de los cisnesâ€, y la CompañÃa de Antonio Najarro, su último espectáculo, “Querenciaâ€. El ciclo “En familia†presentará dos diferentes propuestas: “El gato con botasâ€, con la compañÃa Per Poc Marionetas y el ensemble Forma Antiqva, dirigido por Aarón Zapico, y la compañÃa Aracaladanza, con “Loopâ€.
El flamenco vuelve al FIS con el cantaor Israel Fernández, que estará acompañado a la guitarra por Diego del Morao.
Y el Centro BotÃn acogerá de nuevo las propuestas de nueva creación, con dos programas más innovadores y que se apartan de lo habitual, a cargo del grupo encabezado por Ariel BrÃnguez y del cuarteto de flautas Neuma.
Por último, se recuperan las proyecciones en la Sala Pereda del Palacio de Festivales. En colaboración con la UIMP, se ha organizado un ciclo de concierto y proyección que, bajo el tÃtulo “Grandes mujeresâ€, homenajea a Alicia de Larrocha, a Victoria de los Ãngeles (de ambas se cumple el centenario este año) y a Teresa Berganza, de larga vinculación con Cantabria y con el festival.
__________
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Audiciones para ViolÃn de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!