Radio Clásica y la Escuela Superior de Música Reina Sofía presentan la 31ª edición del ciclo “Solistas del Siglo XXI”
Los jóvenes intérpretes de la Escuela Reina Sofía volverán a sonar en directo en las ondas de Radio Clásica todos los sábado de mayo a las 12h. El ciclo albergará recitales de piano, de canto, y música de cámara. Los cuatro conciertos son de entrada libre bajo reserva a través de la página web de la escuela.
Durante el mes de mayo se celebra la trigésima primera edición del ciclo de conciertos “Solistas del Siglo XXI”. Cada sábado, a las 12.00 del mediodía, podrá disfrutarse de este ciclo, de entrada libre, en el Auditorio Sony de la Escuela Reina Sofía, o a través de las ondas radiofónicas, en directo, en Radio Clásica de RNE dentro del programa Los Conciertos de Radio Clásica y en el canal YouTube de la Escuela
La serie se inaugura el 6 de mayo con un recital de piano a cargo de Natalie Schwamova, vigente ganadora del Concurso Nacional de Interpretación Sociedad de Conciertos-Oftalvist de Alicante (marzo 2023) y alumna de la Cátedra de Piano Fundación Banco Santander de la Escuela Reina Sofía de la profesora Milana Chernyavska. En este recital ofrecerá obras de Mozart, Janácek, Granados, Szymanowski y Chopin.
En su segunda sesión, el 13 de mayo, dos agrupaciones de cámara con piano de la Escuela, Trío Schumann (Alexis Hatch, violín; Alejandro Gomez Pareja, violonchelo; David Khrikuli, piano) y Trío Mozart de Deloitte (Marta Gallego, violín; Luis Aracama, violonchelo; Kirill Zheleznov, piano), junto con los antiguos alumnos que integran el Cuarteto Manzanares (Pablo Martín Acevedo, violín; Raquel de Benito, violín; Joaquín Arias, viola; Alberto Alonso, violonchelo) interpretarán obras de Shostakovich, Schnittke y Marco respectivamente, siendo entonces un concierto de música de cámara del siglo XX y XXI.
Una semana después, el 20 de mayo, se disfrutará de un concierto de música francesa del siglo XX, para instrumentos de viento madera, con las interpretaciones de Diego Micó y Olivér Kusztós, clarinetes; Fidel Fernández, oboe; Javier Sanz y Ángela Martínez, fagotes, y los pianistas acompañantes Samuel Tirado y Juan Barahona. El repertorio reúne obras de Saint-Saëns, Dutilleux, Ibert, Debussy, Bitsch y Poulenc.
Y para finalizar el ciclo, el sábado 27 de mayo, se ofrecerá un recital de canción (lied, chanson francesa, songs y canción latinoamericana), a cargo de las alumnas y alumnos Annya Pinto, soprano; Maylin Cruz, soprano; María Martín, soprano; Miriam Silva, soprano; Paola Leguizamón, mezzo soprano; Yeraldín León mezzo soprano, Ángel Joan Arévalo, tenor, y Unai de la Rosa, bajo. Los ocho intérpretes de la Cátedra de Canto “Alfredo Kraus” Fundación Ramón Areces de la Escuela Superior de Música Reina Sofía estarán en el escenario del Auditorio Sony junto a los pianistas Mateusz Mikołajczak, Alejandro Álvarez y Natalia Kuchaeva. En este concierto se podrá disfrutar de piezas de Brahms, Debussy, Obradors, Wolf, León y Weill.
Todos los conciertos se enmarcan dentro del Ciclo 30 aniversario y cuentan con la colaboración de Asisa (conciertos del 6 y 20 de mayo) y Mutua Madrileña (conciertos del 13 y 27 de mayo).
________
- Contrabajo 360: La ESMUC acerca este nuevo proyecto pedagógico a ... bajo actualidad de centros
- Rafael Calderón, primer español con síndrome de Down que logra ... bajo actualidad de centros
- Homenaje a Ramón Regidor en la Escuela Superior de Canto bajo actualidad de centros
- La percusión histórica: Invención, progreso y empleo artístico de los ... bajo actualidad de centros
- Sorteo de entradas para Clazz Continental Latin Jazz en los ... bajo jazz
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo luthería
- El Ensemble Diderot inaugura el XII Festival MonteLeón bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!