La Escuela Superior de Música Reina Sofía y Berklee Valencia presentan la VI edición de Jazz&Classical dentro del ciclo “Afterwork”
Alumnos de ambas instituciones compartirán escenario para interpretar composiciones de músicas del mundo tanto en la Escuela Superior de Música Reina Sofía como en el Teatre Martín i Soler del Palau de les Arts en Valencia. Los conciertos tendrán lugar el 28 de febrero y el 2 de marzo en Valencia y Madrid, respectivamente
El campus de Berklee en Valencia colabora por sexto año en el ciclo de conciertos Afterwork organizado por la Escuela Superior de Música Reina Sofía a través de la reedición del concierto Jazz&Classical, que en esta ocasión tendrá lugar el próximo jueves 2 de marzo a las 19:30h en el Auditorio Sony de la Escuela Reina Sofía. Además, el mismo espectáculo se podrá disfrutar en Valencia el 28 de febrero, a las 19,30 h. en el Teatre Martín i Soler del Palau de les Arts bajo el nombre “De norte a sur, de este a oeste”.
Este proyecto acerca a dos prestigiosas instituciones de referencia internacional combinando lo mejor de sus propuestas académicas y musicales. Con estudiantes de procedencias muy distintas, el concierto celebra la diversidad de la cultura y las músicas de sus lugares de origen: Grecia, Irán, Hong Kong, Pakistán, Escocia, Costa Rica, Holanda, Balcanes, Colombia, España, Italia y Brasil.
En esta ocasión, los estudiantes del máster en interpretación de Berklee Valencia son responsables de la elección del repertorio, cuyos arreglos han trabajado mano a mano con sus compañeros del máster de composición para películas, televisión y videojuegos de la prestigiosa escuela.
Los estudiantes de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que representan una muestra del mejor talento musical internacional en el ámbito de la música clásica, son el complemento perfecto para esta colaboración donde el norte y el sur, el este y el oeste se juntan, y donde las tradiciones musicales clásicas y modernas se dan la mano.
El repertorio a disfrutar nos transportará a los orígenes de los músicos, que incorporarán elementos tradicionales de sus regiones, demostrando una vez más que la música es un lenguaje universal que nos une, nos permite compartir y conocer la riqueza multicultural de otros países, y nos ayuda a entendernos.
El concierto desde el Auditorio Sony se retransmitirá en directo a través del canal de youtube de la Escuela Reina Sofía. Las entradas del ciclo Afterwork del día 2 de marzo se encuentran ya a la venta por 18€ en la web de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Este concierto pertenece al ciclo de celebración del 30 aniversario de la Escuela que cuenta con la colaboración de Asisa.
Acerca de Berklee College of Music
Berklee College of Music es una institución educativa sin ánimo de lucro que fue fundada bajo el revolucionario principio de que la mejor manera de preparar a los alumnos en sus carreras profesionales es a través de la formación y la práctica de la música contemporánea. En junio de 2016, el Boston Conservatory se fusionó con Berklee, creando el lugar más completo y dinámico del mundo para la formación en música, danza, teatro y profesiones afines.
El campus de Berklee en Valencia, el único fuera de Estados Unidos, ofrece masters en Scoring for Film, Television, and Video Games; Contemporary Performance (Production Concentration); Global Entertainment and Music Business y Music Production, Technology, and Innovation. Además, los programas Study Abroad y First Year Abroad permiten que los alumnos del campus de Boston cursen su primer curso o un periodo de su formación académica en Valencia. También cuenta con programas abiertos de verano y otros para aquellos con interés en formarse en el mundo de la música.
Acerca de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Fundada en 1991 por Paloma O’Shea, la Escuela Superior de Música Reina Sofía tiene como misión apoyar a los jóvenes músicos en su desarrollo artístico y personal y acercar la música a la sociedad. Se inspira en tres valores principales la calidad educativa, tanto los aspectos académicos, artísticos y de gestión; el compromiso social, que se concreta en la inclusividad y el impacto sobre toda la sociedad, especialmente sobre los sectores más vulnerables o distanciados de la música; y la mejora permanente, impulsada por la mentalidad de crecimiento y el espíritu innovador.
Cada año más de 150 alumnos de alrededor de 30 nacionalidades distintas estudian en la Escuela con matrícula gratuita, seleccionados únicamente por su talento. En la Escuela reciben una enseñanza personalizada de los mejores especialistas del mundo y actúan en los más de 300 conciertos públicos organizados cada curso.
www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es
__________
- El alumnado del Curso Avanzado de Especialización Orquestal ofrece los ... bajo actualidad de centros
- Concierto en homenaje a Ligeti en el Conservatorio Superior de ... bajo actualidad de centros
- Pruebas de Acceso al Conservatorio Superior de Música de Aragón bajo actualidad de centros
- El Centro Superior Katarina Gurska inaugura nueva sede y presenta ... bajo actualidad de centros
- La temporada 2023-2024 del Teatro Arriaga contará con casi 90 ... bajo temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Bulbancha: lugar de las mil lenguas bajo libros
- Narciso Yepes: La guitarra al servicio de la música bajo instrumentos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!