Música antigua, contemporánea, jazz y más llenan el mes de enero en el Espacio Turina
La sala sevillana acogerá, durante enero a formaciones y artistas como Rafael Ruibérriz, Leo Rossi, Ventura Rico y Alejandro Casal, Arditti Quartet, Nacho Loring Ensemble, la Orquesta Bética de Cámara o Tiento Nuevo
La programación se retoma el miércoles 11 de enero con el concierto de música antigua de Rafael Ruibérriz, Leo Rossi, Ventura Rico y Alejandro Casal y cuenta con un total de 16 propuestas sólo este mes.
El 12 de enero será el turno del jazz con Nacho Loring Ensemble y su particular homenaje a Miles Davis. El trompetista malagueño Nacho Loring, buen representante de la nueva hornada de jóvenes jazzistas andaluces, presenta su noneto, con el que ya grabó un álbum en 2019, para un programa que mira directamente a uno de los grandes de su instrumento y del jazz, Miles Davis. El noneto de Loring replica el que formó Davis para la grabación de su mítico Birth of the Cool entre 1949 y 1950, un disco crucial en la evolución del jazz, origen del estilo cool, una derivación del bebop que apostaba por el dominio de la melodía, ritmos más calmados y una tendencia al sonido orquestal.
El 13 de enero, la Orquesta Bética de Cámara ofrecerá uno de los tres conciertos de la temporada, coincidiendo con el centenario de Falla y con la colaboración especial de la cantaora de flamenco Argentina. También el día 18 estará el pianista Marouan Benadhallah con un repertorio exclusivo de compositores árabes.
El día 14 visitará el Espacio Turina, dentro del XII Festival Encuentros Sonoros, el conjunto Arditti Quartet uno de los cuartetos de música contemporánea más importantes a nivel mundial.
Vuelve a Sevilla después de algún tiempo sin hacerlo para un monográfico dedicado al compositor madrileño residente en París José Manuel López López, Premio Nacional de Música en el año 2000 y uno de los grandes representantes de la escuela espectralista en nuestros días. Sus dos Cuartetos de cuerda y su Trío con piano (para el que se contará con la presencia del salmantino Alberto Rosado) representan “a la perfección” la poética del compositor, que es la de la preocupación por las escalas temporales, el timbre, la polifonía y las texturas granulares.
El 20 de enero pisa por primera vez Sevilla el cuarteto catalán Cosmos Quartet, una joven formación que está teniendo una significativa proyección y que se está consolidando como una de las grandes realidades de la música de cámara española.
Después de pasar por el Auditorio Nacional dentro de la gira que tienen en marcha con este proyecto, llegará a Sevilla el 21 de enero Tiento Nuevo, con el prestigioso violonchelista británico Steven Isserli, uno de los más grandes de las últimas décadas, junto a Ignacio Prego (clave y director).
El 28 de enero la Orquesta Barroca de Sevilla celebra su segundo concierto, tras el que grabarán durante tres días en el Espacio Turina su nuevo disco en directo.
___________
- Los Locos, de Félix Máximo López, una obra inédita que ... bajo temporadas
- Hilary Hahn, Gianandrea Noseda, Hèléne Grimaud y el retorno de ... bajo temporadas
- Flamenco, jazz y teatro musical en los distritos de Tetuán ... bajo temporadas
- Temporada cultural Escenas francesas, del Institut français de España bajo temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Última semana para inscribirse en las Becas AIE bajo becas
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana ... bajo música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!