Vuelve la ópera a la Quincena Musical con La Fille du Régiment
Será los días 12 y 14 de agosto en el Kursaal con voces como las del tenor Xabier Anduaga o la soprano Elena Sancho-Pereg.
La ópera vuelve a la 83ª Quincena Musical de San Sebastián con uno de los títulos más sonados del repertorio belcantista: La Fille du Régiment, del genio de Bérgamo, Gaetano Donizetti. En esta nueva producción de la Quincena Musical, dirigida por Lucas Macías en el foso y con la dirección escénica de Guillermo Amaya, se contará con algunas de las voces más reputadas del panorama internacional, como son el tenor Xabier Anduaga o la soprano Elena Sancho-Pereg.
Como apunta Guillermo Amaya sobre esta nueva producción: “Tuve claro desde el principio que había que descontextualizar el libreto y alejarlo de cualquier época concreta que nos acercara a un acontecimiento histórico preciso, enmarcado dentro de las Guerras Napoleónicas de principios del siglo XIX. Por otro lado, observé que en muchas de las otras versiones que se habían hecho de esta ópera cómica de Donizetti, ya desde su estreno, como la italiana, la alemana o la inglesa, por ejemplo, siempre habían tratado de traer, de alguna manera, los acontecimientos hacia sus fronteras, traduciendo el texto (cantado y hablado) y cambiando algunos nombres y lugares. Eso me sugirió dos ideas básicas. La primera fue hacer una versión en castellano y en euskera de los diálogos, tratando de resumir la larga extensión de los mismos, pero conservando por supuesto la esencia y toda la información necesaria, el ritmo, los buenos golpes de humor y añadiendo otros nuevos. Y la segunda fue traer los acontecimientos, de forma solo sugerida, hacia la frontera de Euskadi con Francia. También en España se sufrieron enormemente las Guerras Napoleónicas. Por lo que no era en absoluto descabellado hacer guiños en nuestra producción como el de que un joven montañero tirolés se convirtiera en mi versión en un joven mendizale de Euskal Herria”.
El público se encontrará con una propuesta que acerca la ópera a la lengua castellana y al euskera, tradición típica de principios del siglo XX que Guillermo Amaya recupera en esta adaptación de La Fille du Régiment.
A Xabier Anduaga y a Elena Sancho-Pereg se les sumarán Damián del Castillo como Sulpice, Anna Alàs i Jové como la Marquesa de Birkenfeld, Paula Iragorri como la Duquesa de Krankenthorp, Juan Laborería como Hortensius, Darío Maya como cabo, Luken Munguira como el aldeano y Gerardo Quintana como el notario.
Además, el foso contará con la batuta de Lucas Macías, actual director artístico de la Orquesta Ciudad de Granada así como uno de los directores españoles con más proyección internacional. Macías se pondrá a los mandos de la Euskadiko Orkestra que, junto al coro Easo Abesbatza —dirigido por Gorka Miranda—, transformarán el escenario del Kursaal en el paraje mitad idílico, mitad bélico en el que Marie y Tonio desarrollan su romance singular.
Las representaciones de La Fille du Régiment se podrán disfrutar en el Auditorio Kursaal los días 12 y 14 de agosto a las 19 h.
___________
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- I Semana Lírica de Logroño Lucrecia Arana en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!