Sergio Bernal estrena Rodin en la nueva Bodega Perelada
El Festival Castell de Peralada propone el estreno absoluto de Rodin, el espectáculo de la compañÃa Sergio Bernal que se podrá ver las noches del 20 y 21 de julio en la Nueva Bodega Perelada diseñada por RCR Arquitectes
El Festival invita al espectador a viajar por el jardÃn de Rodin, uno de los escultores más reconocidos de la historia, a través de tres coreografÃas interpretadas por el bailarÃn Sergio Bernal.
Auguste Rodin (1840-1917) es considerado el padre de la escultura moderna por la ruptura con el canon académico del siglo XX en Francia, a pesar de conocer y dominar las reglas de la estética de su tiempo. Su innovadora concepción del arte le permitió inaugurar una nueva etapa en esta disciplina, invitando al observador a la reflexión. Más allá de la plasticidad de sus formas o del hiperrealismo en los detalles, Rodin comparte su mundo interior y capta una emocionalidad universal. Todo esto lo logra rompiendo la visión frontal para recrearse en cada uno de los detalles que ofrece cada perspectiva.
En el recorrido de esta mirada envolvente, el bailarÃn y coreógrafo español, Sergio Bernal, descubre la magia del autor y decide darle vida a partir de su obra humanizando tres de sus piezas más conocidas. Con diferentes lenguajes que van desde el ballet clásico, el barroco, hasta la danza española y el neoclasicismo, Bernal ha escogido a Torse de Homme Louis XIV, El pensador y El beso.
En Torse de Homme Louis XIV, dirigida e interpretada por el propio Bernal, se representa la belleza estética y la fortaleza a través de un Dios simbólico conocido como El Rey Sol. Inspirado en el barroco, el bailarÃn interpreta con la pureza del ballet clásico y el barroco una estética muy similar a la obra. La coreografÃa narra la fuerza, la belleza y la grandeza que transmitÃa Luis XIV de Francia.
Bernal también interpretará El beso, una de las obras más conmovedoras del artista y en la que la pasión y el deseo quedan plasmados con mucha ternura. En esta coreografÃa, interpretada también con Ciada Rossi, solista de la CompañÃa Nacional de Danza, ambos cuerpos se fusionarán a través del lenguaje neoclásico para contar una historia de amor.
Cerrará la noche la coreografia inspirada en El pensador a través de un lenguaje de la danza española. En esta coreografÃa transmitirá la visceralidad y la fuerza de la contención del pensamiento desde la impotencia y dolor. Respetando la estética del escultor, se acompañará de zapateaos y de la energÃa y la emoción que transmite el flamenco.
___________
- El FeMÀS celebra su 42ª edición con un mes lleno ... en festivales
- Festival Alma Catalina de Aragón en festivales
- A la venta las entradas del 6º Festival Internacional de ... en festivales
- Empieza el festival PolirÃtmia en festivales
- El FeMÀS celebra su 42ª edición con un mes lleno ... en festivales
- Klaus Mäkelä debuta en Ibermúsica junto a la Royal Concertgebouw ... en música clásica, Sin categorÃa
- El enfrentamiento entre MarÃa Estuardo e Isabel I llega con ... en música clásica
- AIEnRuta-Clásicos 2025: Artistas Seleccionados para el Ciclo Anual de Música ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!