Barcelona «vuelve a vibrar» con la cuarta edición del Fiddle Congress
Durante los días 1, 2 y 3 de julio, más de 100 personas han participado en los talleres, mesas redondas y actividades del congreso. Además, los tres conciertos abiertos al público que estaban previstos han llenado sus respectivos espacios, destacando la presencia de más de 500 personas en la gran actuación al aire libre que ofreció el alumnado y el profesorado del congreso en el Parque Güell

Después de dos años de cancelación por la pandemia, esta edición «ha consolidado el encuentro y corrobora la existencia de un público interesado en los instrumentos de cuerda frotada dentro de la tradición musical popular», según apuntan sus organizadores.
Durante el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de julio, músicos, estudiantes, profesionales y aficionados han podido escuchar, observar, hablar y reflexionar sobre el papel del violín, viola, violonchelo y contrabajo en este ámbito. Figuras internacionales como Asier Suberbiola, Coloma Bertrán, Stanislaw Slowinski, Natalie Haas, Christoph Mallinger y Galen Fraser, entre otros, han ofrecido talleres, clases magistrales, ponencias y conciertos, junto con una larga lista de músicos, graduados y profesorado ‘ESMUC’, como Oriol Saña, Quico Pugés o Apel·les Carod.
Conciertos «de interés»
Una de las propuestas «más atractivas para público» y aficionados al mundo fiddle han sido los tres conciertos que han ofrecido estos artistas nacionales e internacionales en el Park Güell, en el Centro Artesano Tradicionàrius y en la Sala de Orquesta de la ESMUC.
El concierto inaugural del viernes 1 de julio tuvo lugar en el emblemático Parc Güell, coincidiendo con un ciclo de conciertos de la ESMUC en colaboración con el Museo de Historia de Barcelona (MUHBA). Con el título El Jazz más europeo, Tcha Limberger, Eva Slongo, Christoph Mallinger, Bastien Ribot, Albert Bello, Oriol Saña y profesorado y alumnado de la EMCCA (Escuela Municipal de Música Centro de las Artes de L’Hospitalet) amenizaron el parque con público imprevisto de más de 500 personas.
La segunda jornada del Fiddle Congress, la música en directo se trasladó al Centro Artesano Tradicionàrius (CAT), el sábado por la noche con Maria Sanmiguel, Galen Freiser, Begoña Riobó y Natalie Haas. Finalmente, el domingo 3 de julio, la Sala de Orquesta de ESMUC puso el punto y final a las actividades del congreso con la propuesta de Apel·les Carod y Stanislaw Slowinski, con un repertorio centrado en el jazz fusión.
Fiddle Pro
Durante los tres días de congreso, ESMUC también ha contado con la participación de luthiers profesionales, proveedores, tiendas y técnicos. Gonzalo Piarrete, Kepa Rubio, Sergio Chanquia e Iñaki Arguiñarena, entre otros, mostraron sus instrumentos, productos y servicios.
______________
- Los mejores grupos jóvenes internacionales de cámara en el ciclo Da ... en actualidad de centros
- Inauguración del curso académico 2025-2026 e inicio de la celebración ... en actualidad de centros
- Las Escuelas de Música, veinte años después en actualidad de centros
- Pruebas de acceso a la Escuela Superior de Canto de ... en actualidad de centros
- La Navidad suena en Doce Notas en Navidad 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Conciertos de Año Nuevo del ciclo Viena en Madrid en Navidad 2025
- Les Arts Florissants trae al Maestranza la magia barroca de ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!