XII Temporada del Grupo Talía en el Auditorio Nacional
Silvia Sanz, directora titular de la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía, presenta la XII Temporada del Grupo Talía en Auditorio Nacional de Música que estará compuesta por los Ciclos: Sinfónico-Coral, Batuta, y el Concierto Música y Juguetes
El Grupo Talía y su directora titular Silvia Sanz Torre presentan su XII Temporada de conciertos en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música con dos ciclos de diferente carácter: el Ciclo Sinfónico-Coral, el tradicional ciclo de abono de cuatro conciertos con la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía, que mantiene la línea del Grupo Talía en cuanto a diversidad de épocas y estilos; y el Ciclo Batuta, dos conciertos para público de todas las edades, en los que Silvia Sanz, junto a la Orquesta Metropolitana, nos descubre las claves para escuchar y comprender la música con obras de grandes compositores y ejemplos comentados.
Música, vida, libertad
El concierto Música, vida, libertad (sábado 29 de octubre, 22,30 h.) inaugura el XII Ciclo Sinfónico-Coral con música para celebrar la vida, acompañar la muerte, escapar de la persecución o sobrevivir en la represión: el Salmo 114 (Cuando Israel salió de Egipto) de Felix Mendelssohn; el estreno absoluto de Homenaje a Ilse Weber, obra de Alejandro Vivas en memoria a la compositora asesinada en Auschwitz y a la nana con que arropó a los niños, entre ellos a su hijo, mientras eran conducidos a la cámara de gas; la música de Erich Wolfgang Korngold para Las aventuras de Robin Hood, encargo que libró al compositor de la persecución nazi; Finlandia de Jean Sibelius, que reforzó el sentimiento de identidad del país frente al dominio ruso; y la Suite para una orquesta de variedades (Suite de jazz) de Dmitri Shostakóvich, que tuvo que apañárselas para sobrevivir al férreo control del régimen de Stalin.
Navidad con Talía
El segundo de los conciertos de abono, Navidad con Talía (jueves 29 de diciembre, 19,30 h.) supone la cita más festiva, alegre y entrañable de la temporada, premiada siempre con la fidelidad del público que año tras año ha llenado la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional. Silvia Sanz, Orquesta Metropolitana de Madrid y Coro Talía interpretan música navideña de distintas partes del mundo, villancicos tradicionales en brillantes adaptaciones para coro y orquesta, y reconocidos éxitos de la música pop o del cine.
Un réquiem alemán
El sábado 25 de marzo a las 19,30 h. tendrá lugar el tercer concierto de abono con una de las más grandes composiciones de la Historia de la Música, Ein deutsches Requiem de Johannes Brahms, obra de elevada exigencia y singular belleza, sensibilidad y espiritualidad, una reflexión sobre la vida y la muerte a partir de textos de bíblicos traducidos al alemán, y una de las más grandes composiciones de la Historia de la Música que emociona y sobrecoge al que la escucha.
Paisajes de música
El Ciclo Sinfónico-Coral se completa con el concierto Paisajes de música (domingo 28 de mayo, 11,30 h.). Silvia Sanz ha seleccionado un programa singularmente atractivo: el Concierto para clarinete de Aaron Copland, con sus aires de jazz, ritmos de charlestón y melodías brasileñas; la obra para coro y orquesta Desde las Tierras Altas de Baviera (From the Bavarian Highlands) de Edward Elgar; y, para concluir, la espectacular Suite del Gran Cañón del norteamericano Ferde Gofré. El Concierto para clarinete de Copland será interpretado por el clarinetista Tonio Comesaña, en calidad de ganador del Certamen Intercentros Melómano 2015, organizado por la Fundación Orfeo, con la que el Grupo Talía colabora para apoyar a jóvenes.
Ciclo Batuta, para aprender a escuchar música
Al Ciclo Sinfónico-Coral se suma el Ciclo Batuta, cuyo propósito es acercar la música clásica a público de todas las edades. Con un lenguaje asequible para todos, la directora de orquesta Silvia Sanz descubre las claves para escuchar y comprender la música con ejemplos musicales comentados y la interpretación de destacadas obras. En el primero de los conciertos, Los pinceles de la música (sábado 19 de noviembre a las 11,30 h.), la Orquesta Metropolitana interpretará Cuadros de una exposición de Modest Músorgski y Silvia Sanz explicará cómo los compositores son capaces de pintar escenas, paisajes o personajes. En el segundo, La orquesta y sus instrumentos (sábado 29 de abril a las 11:30), nos introducirá en el mundo sonoro de la orquesta y en el carácter de los distintos instrumentos con la interpretación de la fantástica Guía de orquesta para jóvenes del compositor británico Benjamin Britten.
La cita con las familias: Música y Juguetes
Los conciertos del Grupo Talía en el Auditorio Nacional se completan con el concierto extraordinario Música y Juguetes, un imprescindible en las temporadas de la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía para niños partir de 3 años y sus familias. La cita es el sábado 28 de enero de 2023 a las 11,30 h. en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional: obras clásicas tocadas con juguetes y música clásica, de cine y de dibujos animados con el sonido de una orquesta y un coro sinfónicos.
Abonos y entradas asequibles
El abono para los cuatro conciertos del Ciclo Sinfónico-Coral cuesta de 48 a 105 euros según zonas y los precios de las entradas para cada uno de los conciertos oscilan entre los 16 y los 35 euros con descuentos del 10% para jóvenes tanto en el precio de abonos como en el de entradas sueltas. Los precios de los abonos para los dos conciertos del Ciclo Batuta tienen un precio de 19,50 a 42 euros, según zonas, y las entradas para cada uno de los conciertos cuestan de 13 a 28 euros con descuentos del 10% en la tarifa joven tanto en las localidades sueltas como en los abonos.
Más información sobre reserva de abonos y venta de entradas en www.grupotalia.org
__________
- Ciclo de Conciertos y Conferencias en la Real Academia de ... bajo temporadas
- Aaron Zapico inicia una gira en la que la música ... bajo temporadas
- La Universidad Politécnica de Madrid presenta su XXXIII Ciclo Sinfónico ... bajo temporadas
- Las unidades de artes escénicas y música del Ministerio de ... bajo temporadas
- XXVI Certamen Internacional Jóvenes Intérpretes Pedro Bote bajo convocatorias concursos
- Aaron Zapico inicia una gira en la que la música ... bajo temporadas
- JAZZMADRID reúne en otoño en la capital a las figuras ... bajo jazz
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!