I Festival de Ópera de Lanzarote
El 14 de mayo, el municipio de TÃas acogerá la pieza verdiana Rigoletto como inauguración de la iniciativa organizada por la Fundación Nino DÃaz, bajo la dirección artÃstica del tenor Pancho Corujo

Director artÃstico, Pancho Corujo
La isla de Lanzarote amplÃa su oferta cultural con la llegada del Festival de Ópera de Lanzarote (FOL). Se trata de una iniciativa organizada por la Fundación Nino DÃaz y dirigida por el tenor lanzaroteño Pancho Corujo, que se extenderá hasta el mes de octubre y busca implicar a los siete municipios de la Isla. El proyecto realizará su inauguración el próximo 14 de mayo con la ópera verdiana Rigoletto, en el Terrero de Lucha de TÃas, a las 19.30 horas. Las entradas pueden adquirirse en la página oficial de la Fundación (www.fundacion-ninodiaz.org) y su precio es de treinta euros.
La elección de esta ópera como apertura del certamen, se justifica por su capacidad para mostrar el contexto social de la época, la pugna entre los nobles y plebeyos, asà como la venganza del subordinado. En palabras del director artÃstico, Pancho Corujo, Rigoletto se sitúa como “una de las partituras paradigma del melodrama por la presentación y evolución de los personajes protagonistas en su desarrollo, pues cuenta con piezas fundamentales de la música operÃstica como el Caro nome de Gilda, el Cortigiani de Rigoletto, La donna è mobile o el Parmi veder le lagrime que canta el Duque o el famosÃsimo cuarteto junto a Maddalena y Sparafucileâ€.
Se trata de un drama de pasión, sexo, traición, amor filial y muerte que contará con un elenco de primer nivel. Entre los artistas figuran grandes nombres como el barÃtono gallego, Premio Ópera Actual 2009, Borja Quiza, quien protagonizará al bufón jorobado Rigoletto, bajo una dirección escénica tradicional por parte de la regista italiana Giorgia Guerra. El cantante compartirá escenario con otros artistas lÃricos como la soprano Ruth Terán, quien encarnará el papel de la inocente Gilda, el tenor Antonio GandÃa como el canalla caprichoso Duque de Mantua, el bajo Manuel Fuentes en la piel del sicario Sparafucile, la mezzosoprano Blanca Valido como su hermana Maddalena, el barÃtono Borja Molina como el Conde de Monterone y la mezzosoprano Silvia Zorita, quien interpretará a Giovanna y la Condesa de Ceprano.
Entre los roles secundarios destacan las voces canarias de Sara Fernández en la piel del paje, Samuel Modino en la de Marullo, Boro Ortega en representación del Conde Ceprano, Orlando Niz como Borsa y Néstor Suárez como ujier. Un encuentro musical que estará bajo la batuta del director Fernando Briones al son de la Orquesta Gaos y el Coro del Festival dirigido por Juan Ramón Vinagre.
El Festival de Ópera de Lanzarote nace “debido al gran interés por la lÃrica en la Isla y la necesidad de crear una oferta estable de ópera y zarzuelaâ€, según Nino DÃaz, director de la Fundación organizadora del certamen. El próximo jueves 12 de mayo, a las 10 horas, en la Casa de la Cultura “AgustÃn de la Hozâ€, en Arrecife, se dará a conocer el programa completo de la iniciativa que contempla ópera, zarzuela y recitales de todos los formatos, desde los montajes más complejos con coro, orquesta y escenografÃa, hasta modalidades de recital con piano, conciertos dramatizados u off-ópera.
La Fundación Nino DÃaz, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, el Ayuntamiento de TÃas, la FerreterÃa TÃas y Cabrera Medina, inicia una actividad cultural que, pese a ser un desafÃo debido a la lejanÃa del continente y las deficiencias culturales de la Isla, pretende aumentar la oferta lÃrica del Archipiélago implicando a las instituciones públicas insulares.
Sobre la Fundación Nino DÃaz Â
La Fundación Nino DÃaz es una organización sin ánimo de lucro registrada en abril de 2017 y presentada en sociedad el 2 de septiembre del mismo año. Está dotada de un patrimonio propio inicial otorgado por su fundador, Don Benigno AgustÃn DÃaz. La Fundación persigue diversos fines que buscan promover actividades, estudios e iniciativas que atiendan a las relaciones entre la música, la cultura y el pensamiento contemporáneo; desarrollar actividades que favorezcan el enriquecimiento cultural y educativo de la sociedad; fomentar la actividad intelectual, creativa y el pensamiento contemporáneo; y conservar, estudiar y difundir la obra y el legado de Nino DÃaz. Su objetivo principal como institución es transformar a la sociedad a través de la música.
___________Â
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!