La Escuela Superior de Música Reina Sofía organiza un concierto benéfico por Ucrania
El concierto benéfico será el 23 de mayo a las 19.30 horas en el Auditorio Sony en Madrid, con entradas a 10 euros y la posibilidad de contribuir también con una donación a través de una ‘Fila 0’. Toda la recaudación irá íntegra a Cruz Roja
La Escuela Superior de Música Reina Sofía quiere apoyar a sus alumnos, profesores, antiguos alumnos, empleados ucranianos y a todos los afectados por la guerra de Ucrania. Para ello, la Escuela organiza un concierto benéfico en el Auditorio Sony con la actuación de profesores y alumnos de la Escuela procedentes de Ucrania, Rusia, España, el resto de Europa y Latinoamérica, reflejo de las más de 30 nacionalidades presentes en dicha institución.
El concierto benéfico, el lunes 23 de mayo a las 19.30 h., será un evento «muy especial» para apoyar la labor que está realizando la Cruz Roja en favor de Ucrania y de los refugiados que han tenido que salir de ese país.
Las entradas, a un precio de 10 euros, pueden adquirirse aquí. Además, se ha habilitado una “Fila 0” para aquellas personas que quieren contribuir de otra manera. Toda la recaudación será entregada íntegramente a Cruz Roja.
Programa
Johannes Brahms: Trío con piano nº 1 en si mayor op 8
Trío Mozart de Deloitte
Igor Loboda: Requiem – Dedication to Freedom
Valerie Steenken, violín
Fryderyck Chopin: Nocturno para piano en re bemol mayor op 27 nº 2
Rafael Kyrychenko, piano
Myroslav Skorik: Spanish dance
Paula Sastre, violín
Mikhail Toslstov, piano
Sergey Rachmaninov: Vocalise (Vocalización) para voz y piano op 34 nº 14
Luis Aracama, violonchelo
Ofelia Montalván, piano
Astor Piazzolla: Tanti anni prima (Ave María) para voz y acompañamiento instrumental. (arreglo para trompeta y acompañamiento instrumental de M. Blanco)
Manuel Blanco, trompeta
Luis Arias, piano
Mikhail Ivanovich Glinka: Nocturno “La separación»
Levko Revutsky: Preludio si bemol menor op 7 nº 2. Preludio en re bemol mayor op 4 nº 1
Vitaliy Filippenko: Toccata
Vadim Gladkov, piano
Fryderyck Chopin: Introducción y polonesa brillante para violonchelo y piano en do mayor op 3
Fernando Arias, violonchelo
Luis Arias, piano
Valentin Silvéstrov: Bagatelles
Milana Chernyavska, piano
Heitor Villa-lobos: Bachiana brasileira nº 5 para soprano y al menos 8 violonchelos
Octeto de violonchelos
Miriam Silva, Soprano
________________
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- Pruebas de acceso a la Escuela Superior de Canto de ... en actualidad de centros
- Nuevo aula de arpa en la escuela Musicaeduca Juventudes Musicales ... en actualidad de centros
- Los mejores grupos jóvenes internacionales de cámara en el ciclo Da ... en actualidad de centros
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!