Curso de Análisis Musical y Composición de la Cátedra Manuel de Falla
El curso se desarrollará en 2 periodos de trabajo, del viernes 13 al domingo 15 de mayo en Sevilla, en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo. Fecha límite de solicitud, 14 de marzo
El profesor encargado de dirigir el Curso de Análisis Musical y Composición de la Cátedra Manuel de Falla en su edición de 2022 es Alberto Posadas.
Se contará con la participación del ensemble especializado en música contemporánea Taller Sonoro para el análisis y la interpretación de las obras propuestas, incluyendo la electrónica.
Podrán concurrir a esta convocatoria los compositores y las compositoras, sin límite de edad ni de nacionalidad.
Las personas solicitantes podrán enviar la solicitud de inscripción al curso hasta el 14 de marzo de 2022. Dicha solicitud debe ir acompañada del currículum de la persona solicitante y de dos trabajos de composición en formato PDF, remitiendo asimismo sus correspondientes grabaciones en MP3 (con un máximo de 6 MB), o enlaces a páginas donde dichas grabaciones puedan ser escuchadas. Una vez comunicada la selección a las personas solicitantes (mediante publicación en esta página web antes del 28 de marzo), el alumnado (tanto oyente como activo) deberá enviar copia del justificante de pago de las tasas (vía transferencia bancaria) a la dirección de correo electrónico catedrafalla.aaiicc@juntadeandalucia.es, antes del 8 de abril de 2022.
Acceso al formulario de solicitud
El curso se desarrollará en 2 periodos de trabajo, del viernes 13 al domingo 15 de mayo en Sevilla, en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo (C/ Baños, 48. 41002 – Sevilla) y del viernes 25 al lunes 28 de noviembre de 2022 en Cádiz, en el Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla (Avda. de las Cortes de Cádiz nº 3. 11012 – Cádiz). La asistencia a las sesiones docentes y a los ensayos será obligatoria y se llevará a cabo un registro de asistencia. Su cumplimiento será requisito necesario para el estreno y grabación de las obras producidas en el seno de la Cátedra Manuel de Falla.
El curso conlleva la composición por parte del alumnado activo de una obra de cámara acústica o mixta por alumno/a, según la plantilla que determine en cada caso el/la profesor/a, con una duración máxima de 6 minutos, así como el desarrollo de los contenidos teóricos y de análisis de obras necesarios.
Las obras se enviarán (general, y partes transportadas en las que corresponda) en formato PDF vía correo electrónico a info@tallersonoro.com antes del 1 de octubre de 2022 y deben llevar la inscripción de «Obra compuesta para la Cátedra de Composición Manuel de Falla 2022».
Al finalizar el segundo encuentro, Taller Sonoro interpretará un concierto el 28 de noviembre de 2022 en el que se estrenará una selección de las obras pertenecientes a la presente edición.
Todas las obras se grabarán en formato estéreo, y se entregará al alumnado la grabación de su obra en formato digital.
Se establece un cupo máximo de 12 personas como alumnado activo, e ilimitado en calidad de alumnado oyente. El precio de la matrícula para el alumnado activo será de 150 euros y el del alumnado oyente de 50 euros, no reembolsables ambos bajo ningún concepto. Dichas cantidades solo incluyen matrícula y asistencia a las clases de composición, quedando viajes, alojamiento, y manutención a cargo de cada alumno o alumna.
____________
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Dalcroze Training: música, movimiento, rítmica y educación en cursos
- CURSOS INSTENSIVOS DE FLAMENCO, CLÁSICO ESPAÑOL Y ESCUELA BOLERA en cursos
- La danza oriental más cerca de la universidad en cursos
- Manual de estilo para textos musicales en libros
- Historia musical viva en cds/dvds
- El Palau de la Música Catalana conmemora el centenario de ... en música
- 6 melodías afro-brasileiras en partituras
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!