La poesía musical de la violonchelista Margarida Mariño y el pianista James Heather, grandes citas de la semana en Condeduque
Dentro de la programación de Inverfest, el Festival de Invierno de Madrid, los músicos Margarida Mariño y James Heather actuarán los próximos días jueves 3 de febrero y viernes 4, respectivamente, en el auditorio de Condeduque.
Ambos destacan por combinar el arte más clásico con las tendencias más modernas de la música, especialmente en el ámbito de la electrónica.
Margarida Mariño
Cello&Electronics
Música conectada a un chelo con mil vidas
Natural de Vigo, Margarida Mariño tiene una evidente formación clásica, que sostiene toda su autoridad interpretativa como chelista. Luego su música… su música es otra cosa bien distinta, pues conecta su inspiración al alma musical de estilos como la electrónica o el jazz. Tras cursar estudios de violonchelo a la edad de ocho años en el Conservatorio Profesional de Música de la misma ciudad con Isabel Figueroa, en el año 2008 se traslada a Barcelona para licenciarse en el Conservatori Superior Liceu. Tras licenciarse continúa su formación de violoncello y contrabajo en el Seminario Permanente de Jazz de Pontevedra con el pianista y compositor Abe Rábade. Forma parte de la Asociación de Violonchelistas de Galicia Soncello y ha sido invitada a impartir varias charlas y talleres sobre improvisación libre o el uso de pedales de efectos con el violonchelo.
Ha recibido clases de prestigiosos violonchelistas tales como Cristoph Coin, Barbara Switalska, Asier Polo o Herre Jan Stegenga y también ha formado parte de distintas orquestas como la OSV430, la Real Filharmonía de Galicia y a nivel internacional la Orquesta Réssonnance en Suiza, o La Via dei Concerti, con la que emprendió una gira por Italia, Francia y España. En el año 2015 forma el dúo Treme junto a la cantante y guitarrista Su Garrido, galardonadas con el premio Música Xove a la mejor banda gallega.
En 2017 comienza su colaboración con el multiinstrumentista Fernando Barroso con el que emprende una gira a nivel internacional presentando su álbum para mandolina y violonchelo Silence Lovers Club. En abril de 2018 forma parte junto a su hermano Borja Mariño del espectáculo Pulcinella, una producción del Teatro Real basada en el ballet de Stravinsky.
Ha compuesto e interpretado música original para diferentes obras como el cortometraje Puzzle de Nicolás Ferglez o el espectáculo Good Luck de Alfonso Rivera. Actualmente forma parte del Trío Eixos Cromáticos, del quinteto Límbico y del cuarteto de Fernando Barroso, al mismo tiempo que presenta su primer trabajo en solitario Cello&Electronics, un trabajo definido por la exploración de los límites sonoros y estéticos del violonchelo, en torno al jazz, la música espontánea o la improvisación libre, entre otros.
Conceptualmente reflexiona sobre temas como la ecología, el cambio climático o las migraciones humanas, utilizando pedales de efectos, voz y loops con los que logra crear texturas únicas y complejas orquestaciones que dan lugar a un estilo muy personal y único, en el que géneros tan aparentemente divergentes como el postrock, el triphop o la música clásica vibran con una sola voz.
En colaboración con Inverfest, el festival de invierno de Madrid
____
James Heather
Modulations
Electrónica orgánica
Cuando era niño, el abuelo de Heather le enseñó composición y cómo manipular la afinación de las cuerdas del piano. Inspirado por Beethoven, Debussy y el programa de radio pirata Acid House de su vecino, la composición pianística se convirtió en una pasión casi enfermiza. Después de una trágica experiencia cercana a la muerte, tuvo la valentía y energía vitales para salir adelante como persona y artista. Su arte toma tanto de la música electrónica como del post-rock, así como de exploraciones sonoras en torno a estéticas como el jazz o la música clásica.
En 2021, Heather lanza Modulaciones: EP2, que sigue un viaje desde la trágica pérdida de su padre, reflexiones existenciales y, en última instancia, el optimismo. Las pistas se perfeccionaron esta vez en la carretera, con espectáculos como Green Man Festival, Glastonbury Festival, Berlin Planetarium, Wilderness Festival, Dublin National Concert Hall y muchos más en toda Europa. Su enfoque, que él llama «Pulse Music», descubre toda su esencia y verdad tocando con plena libertad, dejándose llevar por su instinto. En sus propias palabras, “he resistido a la tentación de entrar y sumarme al mundo de la música electrónica que tanto adoro en este lanzamiento; en cambio, mi música actual actúa como una reacción vivida a la música que es más máquina que humana, pero no en oposición a ella. Ser minimalista en una época en la que puedes hacer todo con tanta facilidad, también puedes mantener el poder, concentrarte en nuestras fortalezas. Todavía estoy obsesionado con las posibilidades de composición dentro de una canción cruda “.
James Heather es uno de los artistas «posclásicos» de la nueva escuela que floreció a raíz de figuras como Max Richter, Mica Levi y Jóhann Jóhannsson, creadores del sello Ahead of Our Time, el otro sello de los fundadores de Ninja Tune, Coldcut. Ha colaborado con artistas y creadores de la talla de DJ Seinfeld, Mary Lattimore, Sarah Davachi, Echo Collective, Aparde, Chihei Hatakeyama Dawn Richard, Mumdance o Roger Robinson, entre otros muchos más (King Midas Sound).Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran su álbum debut «Stories From Far Away On Piano», un trabajo conceptual más unificado, seguido de algunos remixes de alto calibre y versiones alternativas titulado Reworks o Modulations: EP1, que ahora descubre una prolongación a su paso por Condeduque.
En colaboración con Inverfest, el festival de invierno de Madrid
_________
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
- Los ciclos de piano de la Fundación Scherzo en temporadas
- Temporada de Música de la Fundación BBVA 2023-2024 en temporadas
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Teatros del Canal, Centro Coreográfico Canal y el Ballet Español ... en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!