ACADEMIA DE ESTUDIOS ORQUESTALES DE LA FUNDACIÓN BARENBOIM-SAID
23/02/2009
La Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said ha convocado audiciones ordinarias de acceso para el curso 2009-2010.
Alumnado y requisitos
Son alumnos activos aquellos que han resultado seleccionados en las audiciones para recibir clases individuales de instrumento con los profesores de la Academia. Son oyentes aquellos que, no habiendo superado las correspondientes audiciones, han sido aceptados para asistir a las clases de los alumnos activos.
Podrán concurrir a las audiciones músicos de las especialidades instrumentales especificadas en la convocatoria cuya edad esté comprendida entre los 16 y los 28 años, salvo en la especialidad de Piano Acompañante, en la que la edad deberá estar comprendida entre los 20 y los 35 años.
Podrán concurrir a las audiciones los profesores de los Conservatorios, sin límite de edad.
Cuando a juicio del Comité de Selección concurran circunstancias excepcionales, podrán considerarse solicitudes de músicos que no cumplan la edad establecida
Un candidato no podrá concurrir a las audiciones más de dos años consecutivos.
Criterios de selección
La selección de candidatos se efectuará con arreglo a los principios de publicidad, concurrencia y objetividad, de acuerdo con los siguientes criterios:
Se valorará la calidad de la interpretación de las obras requeridas.
Se valorará el nivel técnico del candidato.
Se valorarán el potencial y las aptitudes del candidato.
Se valorarán el currículum y la idoneidad de la educación impartida por la Academia en la formación y futuro desarrollo del candidato.
Comité de selección
Las audiciones serán realizadas por miembros del profesorado y personal de la Fundación Barenboim-Said, quienes trasladarán su evaluación y recomendaciones al Comité de Selección.
Tras la celebración de las audiciones se reunirá el Comité de Selección que determinará el resultado de las mismas. Dicho Comité estará compuesto, como mínimo, por un profesor de la Academia de Estudios Orquestales, por la directora de la Fundación y por una tercera persona designada por los anteriores. Los miembros del Comité de Selección podrán delegar sus funciones en otros profesores de la Academia o en el personal de la Fundación Barenboim-Said.
Fechas de inscripción:
Del 16 de febrero al 27 de marzo.
Fechas de las convocatorias por instrumentos:
Flauta. Por confirmar
Oboe. 15 abr. 10 h.
Clarinete. 30 may. 10 h.
Fagot. 30 may. 10 h.
Trompa. 20 abr. 10 h.
Trompeta. 23 may. 10 h.
Trombón. 28 may. 13 h.
Tuba. Por confirmar
Percusión. 17 abr. 16 h.
Arpa. Por confirmar
Violín. 22 may. 10 h.
Viola. 2 jun. 10 h.
Violonchelo. 18 abr. 10 h.
Contrabajo. 23 may. 10 h.
Piano acompañante. 29 may. 10 h.
Lugar de celebración: las audiciones tendrán lugar en la sede de la Fundación Barenboim-Said sita en C/ San Luis 37, 41003, Sevilla, España.
Obras
Las audiciones serán presenciales y consistirán en la interpretación de las siguientes obras:
Flauta:
Primer y segundo movimiento de un concierto de Mozart (con cadencia).
Una obra solista a elegir.
Oboe:
Dos obras de libre elección de diferente época.
Clarinete:
Primer y segundo movimiento de un concierto de Mozart, o Primer y segundo movimiento del concierto número 1 de Weber.
Una obra moderna de libre elección.
Fagot:
Un concierto de Mozart u otro concierto clásico.
Trompa:
Una obra clásica.
Una obra romántica.
Trompeta:
Primer movimiento de un concierto de trompeta clásico.
Una obra libre a elegir.
Trombón:
Una obra libre a elegir.
Tuba:
Una obra a elegir.
Un ejercicio de lectura a primera vista.
Percusión:
Para caja: estudio número 64 de la Wagnerschule.
Para timbales: estudio número 45 de Krüger.
Para xilófono: El Pájaro de Fuego de Stravinsky.
Arpa:
Una obra libre a elegir.
Sinfonía en re menor de César Franchttps://www.docenotas.com/editmaker/noticias/ed_noti.asp?noti=0#k.
Acordes del principio del Segundo Acto (Introducción) de Aida de Verdi.
Cadencias de:
El Cascanueces de Chaikovsky
El Lago de los Cisnes de Chaikovsky
Vyšerad de Mi patria de Smetana
Violín:
Primer movimiento del concierto de Mozart en sol mayor, re mayor o la mayor con cadencia.
Una obra virtuosa a elegir.
Viola:
Primer movimiento de un concierto clásico de viola.
Una obra a elegir.
Un estudio de Campagnoli o Hoffmeister.
Violonchelo:
Una obra clásica a elegir (concierto o sonata).
Una obra libre a elegir.
Contrabajo:
Primer y segundo movimiento de una sonata o concierto a elegir.
Se requiere formación básica hasta la séptima posición.
Piano acompañante:
Dos obras de libre elección de diferentes estilos, al menos una de ellas barroca.
Un primer movimiento de una sonata o un concierto de Mozart con solista propio.
Información e inscripciones:
secretaria .aeo@juntadeandalucia.es
Tel.: + 34 955 04 04 75 (laborables de 10 a 14 h.)
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
- Open days en Música Creativa para jóvenes y adultos en actualidad de centros
- El Quinteto de Viento-Metal gana el concurso Valeriano Machí Esparza en actualidad de centros
- Puertas Abiertas Forum Musikae. Curso 2022/2023 en actualidad de centros
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!