Radio Clásica presenta su temporada 2021-2022
La parrilla cuenta con seis nuevos programas: Pequeña serenata nocturna, Danza en armonÃa, Palabras pintadas, La música que habitamos, Plaza mayor e Historias de café y cafés con historia, que se unirán a su extensa lista de espacios musicales.
El periodista Fernando Blázquez ha conducido el programa especial de la emisora musical de RNE para presentar esta nueva temporada, con una declaración de intenciones dirigida a los oyentes: “Que ustedes se informen, se formen, aprendan y se diviertan con nosotrosâ€.
Radio Clásica cumplirá 56 años el próximo 22 de noviembre, con una clara vocación de servicio público y cercanÃa: “Los que tenemos la suerte de trabajar en la radio tenemos una ventaja respecto a otros periodistas. Que le hablamos a la gente al oÃdo, y eso genera confianzaâ€, ha subrayado Blázquez.
Programación de lunes a viernes
De lunes a viernes, regresa a Radio Clásica el habitual bloque de las mañanas, de 7:00 a 13:00 horas compuesto por  Divertimento, SinfonÃa de la mañana , Música a la carta , Longitud de onda  y A través de un espejo. A partir de las 13 h. llega lo mejor del jazz y de la música de pizarra con  Solo jazz y 78 RPM . La hora azul cambia su horario a las 14 h., y Café Zimmermann  a las 16 h. horas, dejando la franja de las músicas del mundo, el flamenco y la zarzuela de 15 a 16 h.
Por la tarde será el turno de los compositores de Grandes ciclos y los conciertos que se dividen en: Fila cero , conciertos de la Unión Europea de Radiotelevisión (UER), la Orquesta y Coro de Radiotelevisión Española, Sala de cámara y Fundación Juan March; y Programa de mano , con grabaciones de producción propia y otras de la UER.
En las noches de Radio Clásica seguirán reinando las selecciones de Músicas con almap y Miniaturas en el aire , mientras que en las madrugadas continuarán Solo jazz y Nuestro flamenco .
Nuevos programas
Los lunes a las 1 h. de la madrugada llega Pequeña serenata nocturna con Daniel Quirós Rosado. La música tiene el poder de alterar los sentidos, tanto para excitarlos como para calmarlos. Por ello, y dado que la nocturnidad invita a la relajación, aprovecharán para mostrar obras absolutamente deliciosas y, en muchas ocasiones, desconocidas, con un único fin: acompañar a los oyentes durante un cómodo viaje de una hora hasta el etéreo mundo de los sueños.
Los sábados a las 22 h. será el turno de Alessandro Pierozzi con Danza en armonÃa , un programa sobre danza y música, movimiento y acorde, cuerpo y sonido, plasticidad y silencio. Está pensado para viajar a lo largo y ancho del fascinante mundo de la música para el ballet, la danza contemporánea, la danza estilizada… ¡Señoras, señores: la función va a comenzar!
Los domingos llegan cargados de novedades. El dÃa comenzará a las 00 h. con Elisa Rapado y su programa Palabras pintadas , dedicado a la capacidad de la música para trascender el mensaje de la poesÃa, para enviar sus propios mensajes, para evocar cuadros sonoros en nuestra imaginación.
Continuarán con La música que habitamos , a partir de las 9 h. con Miriam Bastos. Más allá de las salas de conciertos, la música ha servido para reunirse con amigos, para soñar con prÃncipes azules y, por qué no… para amenizar la siesta del vecino. Este es un programa dedicado al paisaje humano y a los espacios donde se ha alojado la esfera más Ãntima de la música.
Le seguirá a las 10,30 h. Plaza mayor , con Miquel López. Se trata de un programa que se reencuentra con la música de banda en esta nueva etapa con la necesidad de dar difusión a nuestros músicos, compositores y, como no, a esa familia musical que conforman nuestras sociedades musicales, sin olvidarme de las magnÃficas agrupaciones municipales y militares.
Y rematarán el dÃa Xoán Luces y Xavier Castro con Historias de café y cafés con historia , desde las 14 h. Harán un repaso histórico y musical por los cafés del mundo, descubriendo anécdotas enjundiosas y divertidas, salpicadas por la música y los personajes variopintos de la cultura, la sociedad y el arte.
_____________
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco tÃtulos ... en temporadas
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
- València Music City fortalecerá la música como motor de desarrollo ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Escuela ArtÃstica de Verano de Zig Zag Danza en Cursos de Verano 2022
- Figuras clave de la música historicista con raÃces gallegas brillan ... en música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!