XII Festival de la Guitarra de Sevilla en homenaje a Antón García Abril
Desde el 8 al 23 de octubre de 2021 tendrá lugar en Sevilla una nueva edición del Festival de la Guitarra de Sevilla.
El Festival de la Guitarra de Sevilla tiene un carácter multidisciplinar con la intención de poner en conexión la guitarra clásica española con otras manifestaciones artísticas como el cine o las artes plásticas, para así abrir y enriquecer el campo de acción del Festival. Una cita que se caracteriza por acoger gran variedad de tendencias y estilos que nos ofrecen una visión ampliada de este instrumento.
Los doce conciertos programados se celebrarán en espacios de alto valor artístico y cultural de la ciudad como el Espacio Turina, el Espacio Santa Clara (ambos de espacios del Ayuntamiento de Sevilla) y el Consulado de Portugal.
Espacio Turina, sede principal de la XII edición del Festival de la Guitarra
Esta edición dará comienzo el 8 de octubre, en la Sala Silvio, del Espacio Turina con el concierto Mi esencia del guitarrista flamenco Rycardo Moreno, ganador del Grammy Latino al mejor álbum de música flamenca 2018 con Al este del cante, disco del artista Arcangel. Esa misma noche, el guitarrista Rafael Rodríguez, y la percusionista Isa Rodríguez, traen su espectáculo Dejándome llevar.
El 9 de octubre, la Sala Juan de Mairena acogerá, a las 19 h., el Concierto Gala Final del XI Concurso Internacional de Guitarra Clásica, dedicado a obras para guitarra de compositores españoles. Este concurso nació con el objetivo de apoyar a los jóvenes
El 10 de octubre, la Sala Juan de Mairena ofrecerá la actuación del artista italiano Giovanni Grano, reconocido por la crítica especializada como uno de los mejores guitarristas europeos de su generación. Grano ha realizado alrededor de un millar de conciertos y, además, ha dirigido una docena de congresos y festivales internacionales.
Tras el concierto de Giovanni Grano, en la Sala Silvio se podrá disfrutar también el 10 de octubre del Concierto Inaugural Homenaje a Antón García Abril con la interpretación del fantástico Concierto Mudéjar a cargo de la Orquesta Contrastes Records bajo la batuta del director sanluqueño Juan García y como solista Francisco Bernier. Esta jornada inaugural incluye al Sevilla Guitar Duo, una actuación de los guitarristas Antonio Duro y Francisco Bernier
Además, durante esta gala inaugural se podrá asistir al estreno de la obra para dos guitarras Don Quijote, del compositor José Carlos Sousa y de la obra Homenaje a la Giralda, de Antón García Abril, a quien está dedicada la XII edición del Festival de la Guitarra de Sevilla.
En este mismo espacio, el 15 de octubre, se ofrecerá una de las noches más internacionales: con una sesión doble que comenzará a las 19 h., en la sala Juan de Mairena, con el destacado concertista paraguayo José Carlos Cabrera, que presentará su nuevo trabajo Oración, dedicado al compositor Agustín Barrios Mangoré, que ha marcado e inspirado su carrera musical. Y una hora más tarde, en la Sala Silvio, se disfrutará del espectáculo Esmeralda Waltz, del croata Ivan Petricevic, reconocido internacionalmente en el mundo de la guitarra clásica.
Durante el fin de semana, la programación continuará el sábado 16 en la Sala Juan de Mairena con el concierto Des parfums, la nuit, de la guitarrista canadiense Marlène Demers-Lemay. La artista, muy activa tanto como solista como músico de cámara, actúa regularmente en Canadá y Europa, y forma parte, entre otros, del conjunto de guitarras Forestare y del Dúo Bégin- Lemay. Una hora más tarde, a las 20 h. en la misma sala, el italiano Aniello Desiderio ofrecerá al público asistente su Suite española. Aniello, que destaca por su entusiasmo y vistosidad, ha tocado como solista con las orquestas más prestigiosas del mundo, como la Berliner Philarmonie, la Rundfunk-Orchester, la Wiener KammerOrchester o la Münchener Philharmoniker, entre muchas otras.
En la última semana del Festival, el viernes 22 de octubre, será el turno del malagueño Daniel Casares con la interpretación de Guitarrísimo. Este artista andaluz comenzó su carrera musical a los 13 años, siendo a lo largo de su vida profesional uno de los guitarristas más demandados y reconocidos en muy diferentes ámbitos musicales que van desde el flamenco a la lírica y trabajando con artistas de la talla de Juanito Valderrama, José Mercé, Alejandro Sanz o el José Miguel Évora, entre muchos otros.
El XII Festival de la Guitarra de Sevilla culminará el sábado 23 de octubre, a las 20 h., en la Sala Silvio con la actuación de José Valencia al cante y Juan Requena a la guitarra en el espectáculo Maestros y estilos flamencos
Las entradas de los espectáculos que tendrán lugar en el Espacio Turina, ya están a la venta, con precios que van desde los 8 euros, a través de la página del ICAS https://espacioturina.sacatuentrada.es.
Otros espacios emblemáticos de la ciudad: Espacio Santa Clara y Consulado de Portugal
El 14 de octubre a las 12,30 h, en la delicada Sala de Pinturas del Espacio Santa Clara, tendrá lugar el IV Off Festival. En esta ocasión con entrada libre hasta completar aforo.
Este concierto reúne a jóvenes valores de la guitarra clásica española como la japonesa Nene Yokomura, que acaba de lanzar su primer disco que lleva por título Andaluza; el onubense José Santos, que ha participado en numerosos concursos internacionales y ha tocado en grandes teatros como el Teatro Maestranza de Sevilla y el Gran Teatro de Huelva, y la granadina Guadalupe Martín, miembro fundador de la Joven Orquesta de Guitarras de Juventudes Musicales de Sevilla.
Una edición más, el Consulado de Portugal abrirá sus puertas al Festival. Concretamente, el jueves 21 de octubre se celebrará el concierto Im Dia, de los guitarristas portugueses Hugo Gamboias y Diogo Passos.
El acceso a este concierto será a través de invitaciones que se pueden solicitar en el mail protocolo.sevilha@mne.pt hasta completar aforo.
Una ciudad, guitarras, un festival: El Festival de la Guitarra de Sevilla
El Festival de la Guitarra de Sevilla nació hace doce años gracias al impulso de profesionales de la interpretación musical y, desde entonces, acoge una numerosa variedad de actividades, estilos, tendencias y conexiones que ofrecen una visión ampliada del mundo del instrumento, en el que la composición, la improvisación creativa, la música histórica y las nuevas tendencias del flamenco o del jazz, abren y enriquecen el campo de acción del Festival.
El Festival de la Guitarra de Sevilla es un proyecto de contrastes dirigido por Francisco Bernier, cuyos patrocinadores son ICAS-Ayuntamiento de Sevilla, Ministerio de Cultura, Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, con la colaboración de Abba Sevilla Hotel, Guitarras Alberto Pantoja, Savarez, Convention Bureau de Sevilla, Guitarras Darío García, Consulado de Portugal, Fundación Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE) y Uber.
www.guitartfestivalsevilla.com
______________
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!