Vuelve el Festival de jazz de Valencia con Cecile Mclorin, Andrea Motis, Marco Mezquida, Chano Domínguez y “el mejor jazz valenciano”
El Festival de Jazz de València, del Palau de la música, vuelve en su XXIV edición con un cartel ecléctico, que reúne jazz de fusión, jazz flamenco y jazz clásico. Se desarrollará del 4 al 31 de julio en el Teatro Principal de València y en varios barrios y pueblos de la ciudad.
Este año destaca la voz de Cecile McLorin Salvant (6 julio) y debuta el pianista balear Marco Mezquida (7 julio) con el programa Beethoven Collage, dentro del ciclo Beeth2020, que el Palau dedicó a Ludwig van Beethoven en el 250 cumpleaños de su nacimiento. La trompetista, saxofonista y cantante Andrea Motis (8 julio) ofrecerá su tributo a Brasil con Do Outro Lado do Azul. Destaca también el concierto de Charlie Parker Legacy Band con el saxofonista Jesse Davis (11 julio), y la fusión con el flamenco de Chano Domínguez con el grupo de vientos valenciano Spanish Brass y el espectáculo Puro de Oliva (13 julio).
El jazz valenciano estará abanderado por la Orquesta de València, que vuelve a participar en el Festival, dirigida en esta ocasión por Jesús Santandreu, que ha hecho los arreglos del espectáculo Kiko Berenguer Freedom Experience (9 julio); la Sedajazz Ensemble y la artista cubana Arahi Martínez (4 julio); la Orquesta de Jazz del Conservatorio Superior de Música de València, también dirigida por Jesús Santandreu (10 julio). También habrá un concierto del Grup Instrumental de València, Joan Cerveró y Albert Sanz con el título Classics Meets Jazz and Beyond en homenaje al 125 cumpleaños del pianista valenciano José Iturbi.
El 14 de julio Albert Palau Octet interpretará piezas de Miguel Asins Arbó, autor de la banda sonora de la mayoría de las películas de Luis García Berlanga dentro de los actos previstos por el centenario del nacimiento del cineasta valenciano.
Jazz en los barrios y pueblos de València
Habrá conciertos gratuitos y al aire libre del ciclo Jazz a los barrios y Pueblos de València, que este año se desarrollará desde el 17 al 31 de julio. Pau Moltó French Horn Jazz Project comienza el ciclo en la plaza del Santísimo Cristo de Nazaret (17 julio); seguirá Clara Juan Quartet en la plaza mayor de Pinedo (18 julio); Pescaitos Messengers, que fueron los ganadores del Concurso Festival de Jazz de València 2019, actuarán en la plaza de Patraix (24 julio); Manolo Valls Quintet seguirá en Russafa, en el Parque Central (acceso por la calle Filipinas) (25 julio) y Bertrand Kientz, en la plaza de la Iglesia de Campanar (31 julio).
Todos los conciertos empezarán a las 20 h. y los precios van de los 5 euros hasta los 25 euros. La excepción es el concierto del día 10 de julio, el de la Orquesta de Jazz del Conservatorio Superior de Música de València, que será gratuito y a las 12 h. Los conciertos de los barrios y pueblos de València son también gratuitos.
_________________
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- Manual de estilo para textos musicales en libros
- 6 melodías afro-brasileiras en partituras
- Cursos de Taiko en Verano en Cursos de Verano 2019
- Puertas Abiertas Forum Musikae. Curso 2022/2023 en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!