Abierta la convocatoria al Curso de Análisis musical y composición Cátedra Manuel de Falla
Podrán concurrir a esta convocatoria los compositores y las compositoras, sin límite de edad ni de nacionalidad. Las personas solicitantes podrán enviar la solicitud de inscripción al curso hasta el 31 de mayo de 2021.
El profesor encargado de dirigir el Curso de Análisis Musical y Composición de la Cátedra Manuel de Falla en su edición de 2021 es Benet Casablancas.
El Curso de Análisis Musical y Composición de la Cátedra Manuel de Falla, organizado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en colaboración con el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla y el Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla de Cádiz, cuenta cada año entre su profesorado con destacados compositores y compositoras de ámbito nacional o internacional, y con la inestimable colaboración como grupo residente del internacionalmente conocido ensemble Taller Sonoro.
La Cátedra Manuel de Falla es un laboratorio permanente de creación musical, con un enfoque eminentemente práctico. El curso se desarrolla entre Sevilla y Cádiz, de forma física y mediante comunicaciones a distancia. Los encuentros se celebran en los conservatorios de Sevilla y Cádiz, constituyendo varios períodos de trabajo celebrados habitualmente en fines de semana, en los que el alumnado trabaja en el desarrollo de sus obras con la dirección y el acompañamiento del compositor o compositora director de la Cátedra, junto a la revisión sonora de las partituras por los componentes de Taller Sonoro.
En la fase a distancia (entre un encuentro y otro), el trabajo se desarrolla mediante comunicaciones regulares y continuadas entre el alumnado, el profesorado invitado y los componentes de Taller Sonoro, cubriendo todos los meses que transcurren desde el inicio hasta el final de la edición del Curso.
De este período completo de intenso trabajo se deriva la composición de nuevas obras sinfónicas, de cámara, y mixtas (con electrónica), que posteriormente son estrenadas en el marco de diversos programas de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, como el Festival de Música Española de Cádiz.
Desde su comienzo en 2002, la Cátedra Manuel de Falla ha tenido en su profesorado a compositores internacionalmente reconocidos como Antón García Abril, José María Sánchez Verdú, Jesús Rueda, David del Puerto, Mauricio Sotelo, José Manuel López López, César Camarero, Hèctor Parra, Elena Mendoza, Gabriel Erkoreka, Alfredo Aracil o Benet Casablancas, muchos de ellos premios Nacionales de Música, además de los mexicanos Javier Álvarez, Javier Torres Maldonado o Hilda Paredes, los argentinos Martin Matalon y Horacio Vaggione, el cubano Leo Brouwer y el puertorriqueño Roberto Sierra.
_____________________
- Taller de cuerpo escénico para cantantes en cursos
- Pedagogía Wuytack en cursos
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Curso de polifonía italiana del trecento en la Catedral de ... en cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco títulos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!