Gustavo Dudamel, Javier Camarena, o los Niños Cantores de Viena llenarán de música el VIII Centenario de la Catedral de Burgos
La Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 propone para ese año, un calendario de actividades con vocación de llegar a todos los públicos.
En esta programación destaca el apartado musical, con más de una veintena de conciertos previstos. Así, el VIII Centenario de la Catedral traerá a Burgos al director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel, al tenor mexicano Javier Camarena o cantantes reconocidos internacionalmente como Raphael, Bunbury, Pablo López e Izal.
También llegarán formaciones como la Orquesta Filarmónica de Múnich, dirigida por Barbara Hannigan; los Niños Cantores de Viena; la Ámsterdam Baroque Orchestra, dirigida por Ton Koopman; The English Concert, dirigido por Harry Bicket; y el coro The Sixteen, dirigido por Harry Christophers.
También se podrá disfrutar de las corales burgalesas, orfeones, los órganos de la Catedral y otros conciertos dirigidos a los jóvenes, sin olvidar una misa campesina, la OSCyL, la JOSBu y un nuevo acuerdo con la Fundación Albéniz.
Exposiciones de ‘genios’: Goya, Bigarny, Siloé, ‘El Quijote’
En 2021 la cultura también se abrirá paso a través de un amplio programa expositivo que mostrará cómo era Burgos en 1921, traerá Las Edades del Hombre a la Catedral de Burgos bajo el nombre de ‘Lux’ o llevará los mayores tesoros patrimoniales de la provincia castellana al Museo de Santa Cruz de Toledo en ‘Burgos-Toledo. Orígenes de España’. Además, el Fórum Evolución acogerá una muestra en la que los artistas burgaleses enseñarán cómo ven ellos la Catedral y otra que versará sobre la lengua castellana y la colección de volúmenes de ‘El Quijote’ que custodia el Archivo Catedralicio.
También Goya parará en la ciudad con ‘Los desastres de la guerra’, patrocinada por Fundación Ibercaja. Y se están estudiando una exposición en Sasamón, una de las sedes históricas de la diócesis de Burgos, y otra en la que confluyan dos genios que fueron contemporáneos, rivales y cruciales en la grandeza de la Catedral: Felipe Bigarny y Diego de Siloé.
Apuesta por la historia como motor turístico
2021 será Año Jacobeo y ese espíritu se trasladará a las calles burgalesas con la creación de una oficina de recepción de peregrinos en las cercanías de la Catedral, la instalación en la plaza del Rey San Fernando de una gran escultura vegetal con forma de peregrino de seis metros de altura y con una señalización especial del Camino de Santiago en fibra de vidrio a cargo del artista Cristino Díez.
También confluirán en Burgos la celebración del Año Jubilar concedido por el Papa y que ya está en marcha desde el mes pasado, la conmemoración del VIII Centenario del fallecimiento de uno de los castellano y leoneses más internacionales, Santo Domingo de Guzmán, y del VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio.
En este viaje por la historia destacará la recreación histórica de la boda de Fernando III y Beatriz de Suabia y la puesta en marcha de una red de catedrales europeas.
Se mantendrán en el calendarios actividades ya consolidadas como ‘La Catedral a la luz de las velas’, ‘Bailando con piedras’, charlas literarias, coloquios variados y recitales de poesía.
__________________________
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Camerata Musicalis celebra su décima temporada con estrenos, invitados destacados ... en temporadas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!