Iñaki Alberdi lanza su Virtual Academy para alumnos de acordeón de todo el mundo
La crisis sanitaria mundial nos ha demostrado que la docencia virtual necesitaba ser repensada. Una situación sobrevenida y no planificada ha puesto claramente de manifiesto cuáles eran los puntos fuertes y débiles de los métodos que profesores como Iñaki Alberdi han tenido que improvisar para que el curso 19-20 no resultase infructuoso para sus alumnos.
“Con un análisis certero de la situación del alumno fuera del aula, con la búsqueda de la tecnología necesaria para que la experiencia resulte satisfactoria y con una forma de articular el contenido de una manera ágil y progresiva, estos meses sin actividad concertística del acordeonista han dado lugar al nacimiento de IAVA: Iñaki Alberdi Virtual Academy”.
IAVA ha comenzado su oferta formativa el pasado 1 de octubre y aspira a ser un referente internacional en la docencia del acordeón para alumnos de nivel superior, así como un punto de encuentro para alumnos de cualquier nacionalidad. Los cuatro primeros módulos de su planificación docente se irán poniendo a disposición de los alumnos cada trimestre hasta completar así un ciclo formativo completo en los que se hará hincapié en aspectos técnicos, de creación contemporánea y en una introducción a la transcripción.
El proyecto de IAVA se basa en tres pilares fundamentales:
Virtual Academy. Cuyo contenido se basa en vídeos magistrales para el trabajo individual, materiales didácticos, tutorías colectivas por videoconferencia y clases particulares también online para los alumnos que los deseen.
Digital Music Room. Toda clase magistral internacional suele ir acompañada de un recital en el conservatorio para que los alumnos puedan disfrutar del profesor invitado. En este sentido, y directamente relacionado con la Academia, Iñaki Alberdi ofrecerá recitales desde su estudio o lugares emblemáticos de Guipuzkoa para todo el mundo.
Audition Stage. Dado el relativo aislamiento de los alumnos de acordeón, puesto que es un instrumento que en general no tiene la interacción de un alumno de orquesta o de música de cámara, Iñaki Alberdi pretende crear tanto una plataforma de audiciones como una red social de alumnos de todo el mundo, en donde puedan escucharse, interaccionar, crear proyectos y acceder a información.
Aunque IAVA está pensado para los alumnos de nivel avanzado, Iñaki Alberdi pretende llegar a alumnado de acordeón de cualquier nivel y le gustaría, por ello. involucrar a aquellos docentes que vean en esta herramienta un complemento a sus clases.
IAVA cuenta para este primer curso académico con la colaboración de Francisco Domínguez (1993) como compositor residente, y se encargará de confeccionar según las indicaciones de Iñaki Alberdi tanto algunos ejercicios prácticos, como composiciones de nueva creación que cumplan los objetivos pedagógicos.
http://www.ialberdi.com/es/iava/
____________________________
- Improvisación de danza para músicos en Centro Superior Katarina Gurska bajo cursos
- Clase magistral a cargo de las especialistas de la voz ... bajo cursos
- Pedagogía Wuytack bajo cursos
- TÍTULO PROPIO DE REPARACIÓN, AFINACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PIANOS bajo cursos
- Javier Perianes presenta ‘Goyescas’ de Granados en el Museo del ... bajo novedades
- Cartas de Luis Ángel de Benito al Claustro de profesores ... bajo nuestro blog
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo luthería
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!